La compañía comandada por Steve Ballmer lanzó una serie de denuncias ante las autoridades reguladoras europeas, acusando a Google de prácticas “potencialmente anticompetitivas”.
Tres son las compañías que requerieron el amparo de la Comisión Europea: el sitio británico de comparación de precios Foundem, el buscador jurídico francés ejustice.fr -ambos relacionados con Microsoft- y la web de compras Ciao! comprada en el 2008 por la firma de Redmond.
Estas tres sociedades se quejan de que el popular buscador de internet las margina por ser competencia directa de él cuando los usuarios realizan búsquedas, lo que repercute directamente en su volumen de negocio y lo que constituye a su entender un abuso de posición de dominio en el mercado.
Así, Foundem y ejustice.fr alegan que Google los coloca muy abajo en la lista de resultados de búsqueda porque son competencia del propio Google, mientras que Ciao! sostiene que las tarifas publicitarias de Google son artificialmente altas en Internet.
“Nuestras preocupaciones se refieren únicamente a las prácticas de Google encaminadas a blindar a sus compañeros de negocio y excluir a sus competidores, socavando ampliamente la libre competencia“, afirmó Dave Heiner, abogado de Microsoft, en un blog publicado en el sitio web de la compañía. “En última instancia, serán los organismos de Derecho de la Competencia los que tendrán que decidir si las prácticas de Google debe ser vistas o no como ilegales“, añadió.
Por su parte, Google reconoció que la Comisión Europea le pidió información sobre los criterios que sigue para la colocación de las referencias en su buscador, pero alegó que su actuación siempre fue correcta.
Además, desde Google explicaron que, en realidad, quien hace el ránking no es la empresa misma sino un algoritmo que hace la clasificación en función de la relevancia, por lo que no consideran que tengan que ofrecer a Bruselas ningún tipo de remedio en el caso de que le sea solicitado formalmente.
Asimismo, Julia Holtz, asesora de asuntos de Competencia de la empresa, aseguró que es muy difícil encontrar un sistema perfecto de clasificación de las entradas y asegura que Google sólo busca dar prioridad a las entradas que parecen más útiles a los usuarios.
El examen de las alegaciones por abuso de posición de dominio puede llevar meses en la Comisión Europea y, en caso de que se abra una investigación formal, el procedimiento podría alargarse más aún ya que en cada fase del proceso Google tendría derecho a presentar las correspondientes alegaciones.
En el caso de que finalmente Bruselas decidiera que efectivamente Google está utilizando una posición de dominio en el mercado para aniquilar a sus competidores podría imponerle una multa que, a su vez, podría ser recurrida ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
1buy carisoprodol 268738 viagra 130 tramadol mujkpr online pharmacy ultram mozilla 758581 lowest prices for tramadol online 68691 lowest prices for tramadol online 293901
z49nPH yovqgdfbvaqc, [url=http://dftlpzaybumc.com/]dftlpzaybumc[/url], [link=http://trvrfoiqdbqo.com/]trvrfoiqdbqo[/link], http://aiclanmcjiuj.com/
MATIASIACONO: Estoy en total acuerdo contigo. Como digo siempre: Los usuarios debemos exigir que los productos nos sirvan y bien. Si no es así, no se compra, no se usa no se promociona.
Estas compañías se dan el lujo de ser estrellas y pelearse como vedetes porque en lugar de clientes tiene fanáticos o críticos.
A mi no me interesa cómo MS o Google hace lo que hace, eso es un tema de la justicia en todo caso. Lo que sí me interesa es que los productos me sirvan.
No alimentemos a MS o Google. Nos tienen que servir y listo, sino que vengan otros.
Realmente no entiendo de que se alegran. Personalmente estaría (estoy) muy preocupado.
Esto no es una “cucharada de su propia medicina”, como algunos han dicho para Microsoft. Esto es algo que nos afecta a todos los que podamos estar bajo el paraguas Google.
Es ridículo ver como el pensamiento actual no difiere del de hace 30 años atras, cuando paso lo mismo con IBM/Microsoft.
Esto no afecta a Microsoft, esto nos afecta a todos, y no porque sea MS la que meta la demanda, es porque como justamente nadie hizo nada antes, si nadie hace nada ahora, en 20 años estaremos llorando por los mismos motivos que se llora actualmente con MS. Pero sigan creyendo que todo el que se tira contra MS es un vivo barbaro, sigan alimentando la maquina, si total ahora estamos bien… no?
A mi me parece que el monopolio de Google es mucho mas peligroso (y efectivo) que el monopolio de Microsoft.
Jajajaj no podes Microsoft, el creador de toda clase de practicas anticompetitivas y monopolicas!… Ahora se queja! El mejor chiste que escuche hoy dia, lejos.
El colmo de la caradurez. Mocosoft denunciando anticompetitividad. Y ellos que hicieron pacto con foxconn, para adulterar las BIOS y hacer que GNU/Linux falle en esas máquinas. Y así unas cuantas.
Sucios cerdos capitalistas corporativos.
que paguen los hdp de google, ahora les toca hacer de ATM malditos bastardos….
Una cucharada de su propia medicina para microsoft?… jajaja. que gracioso.
EL DIABLO
SE PISA LA COLA
JAAAA JA
Microsoft cerdo capitalista, y Google que? o a caso lo que ofrece no tiene fines ALTAMENTE comerciales? que no pagues por acceder a gmail o por usar Google no significa que no salga caro. Solo que lo estamos pagando sin darnos cuenta.
Microsoft cerdo capitalista!!!
Y el decapitado los mira de la vereda de enfrente y se ríe…
Naaaaa jajaja EL MUERTO SE ASUSTA DEL DEGOLLADO!!!!