La batalla de consolas Next Gen tendrá un nuevo capítulo en Argentina, ya que este jueves se ha lanzado en el mercado local la Xbox One de Microsoft. La terminal estará a partir del 7/11 en modalidad preventa, y se podrá comenzar a retirar en las cadenas de retail el 3/12.
En el evento de presentación la firma de Redmond reveló que la edición Day One llegará al mercado con el FIFA 15 y Kinect. También habrá versiones con el Assasins Creed Unity y el Call of Duty Advanced Warfare.
Los precios confirmados arrancan en 8.999 pesos para la versión sin Kinect y 10.999 para la variante con Kinect. Los combos revelados por Microsoft son los siguientes:
- Xbox One (sin Kinect) de 500 GB + FIFA 15 o Assasin’s Creed: 8.999 pesos
- Xbox One (con Kinect) de 500 GB + Combo Ubisoft (Assassin’s Creed Black Flag, Assassin’s Creed Unity y Dance Central): 10.999 pesos
- Xbox One (con Kinect) de 500 GB + FIFA 15 y Dance Central Spotlight + gamepad edición Day One: 10.999 pesos
- Xbox One (con Kinect) 1TB + Call of Duty Advanced Warfare: 10.999 pesos
El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Teatro Vorterix con la conducción de Mario Pergolini y la presencia de 100 afortunados gamers que pudieron apreciar de primer mano la nueva consola de Microsoft y muchos de sus juegos. Charlamos con Darío Schapiro, Xbox Marketing Lead para Argentina, quien nos comentó algunos temas importantes para tener en cuenta.
En primer lugar, Schapiro destacó que habrá aproximadamente 25 juegos disponibles en los retailers argentinos, entre los que se encuentran “SunsetOverdrive”, “Forza Horizon 2”, “Killer Instinct Season 2” y “Project Spark”, con precios que oscilan entre los $499 y los $1.100. 15 de esos títulos son exclusivos de Microsoft.
Una de las mejores características de la Xbox One se llama “Live TV”, y permite reemplazar al sintonizador de canales de cable, tomando el lugar de un verdadero centro multimedia en el living hogareño. Para que esta función opere correctamente es necesario recibir la información de la grilla de canales de los operadores de cable o TV satelital, y en ese aspecto Schapiro afirmó que se está negociando con todos ellos para que el servicio esté disponible en la fecha de lanzamiento.
A pesar de que en Brasil la Xbox One se fabrica localmente (lo que permite que su precio sea muy competitivo con respecto a otras consolas de la misma generación), el modelo que se comercializará en Argentina proviene de China, por una cuestión de “estrategia comercial”.
No tendría por que salir más cara… siempre y cuando se aplique una buena política de mercado nacional.
Si en Brasil funciona tiene que funcionar acá también, no es tan difícil eh?
Ahora… si vos estás hablando de que con el gobierno actual no se podría hacer bue… ese es otro tema.
no se hace cuanto estas en el mundo de las consolas, pero siempre representa perdidas para la empresa que la lanza (las ganancias estan en los juegos) y a los que las venden tampoco le dejan muchas ganancias, asi que mucho precio de mayorista no pueden hacer
te pensas que va a salir mas barata si se ensambla aca??? saldria mas cara
[…] One, la consola de Microsoft que recientemente hizo pie en el mercado argentino a un valor de AR$8999, superó la barrera de las 10 millones de unidades vendidas en el mundo, según divulga en un […]
Hay miles de insumos y productos que la industria nacional compra importado para seguir su produccion, les ponen trabas aduaneras e impuestos, y no se hace nada para que se fabriquen aca, y eso es mas importante que un video juego,así que con esto olvidate que haga algo el gobierno con la Xbox
Pero a nosotros no nos tiene que importar lo que quiera Microsoft… nosotros tenemos que conseguir que la consola se ensamble acá así se vende un toque más barata y genera laburo para gente de acá, no de china.
Parece que MS no esta interesado en ensamblar en TDF por el volumen de ventas en el pais, por eso le conviene importarlas y pagar impuestos
“A pesar de que en Brasil la Xbox One se fabrica localmente (lo que permite que su precio sea muy competitivo con respecto a otras consolas de la misma generación), el modelo que se comercializará en Argentina proviene de China, por una cuestión de “estrategia comercial”.”
Y la revalorización del mercado local dónde está? Se durmió el gobierno en ésta… tendrían que “fabricarlas” acá para que salga más barata y para generar puestos de trabajo…
La verdad es que chorean como loco con los precios de productos importados, lo mejor sería que dejen que cada uno compre por ebay o amazon y que las cadenas se chupen una pija, si los empleados son uno inutiles que no saben ni usar una calculadora y ellos se llenan de plata.
Gente, hagan cuentas, si ustedes la tuvieran que importar, no a cuanto la vende en el comercio: USD400 + USD140 (35%) + USD200 (imp.) + USD50 (envío) + USD60 (juego incluido) = USD850 x 8,60 = $7310 + gastos para retirar en el correo + perder mediodía de trabajo (mínimo)
Garbarino
Y es verdad, muchos que van de vacaciones aprovechan de comprar celulares, notebook.
Ja, Ja Ja¡¡ es verdad.
si se mantiene el precio y sigue habiendo inflación, va hacer mas accesible. recuerden cuando hay inflación tiene que haber aumento del básico.
Alguien encontro donde se puede hacer la precompra?
En la pagina de Microsoft argentina no lo encontre (busqueda rapida). Y tampoco estan los retailers que van a venderla (la xbox one). Alguien sabe??
Está muy cara. La 360 la habían lanzado a un precio super competitivo…
No, no paga el 50% de 400… Viene de un mayorista, no de Jorgito que comprò en Miami para revender acá
Pero el que Importa el producto, lo hace a precios mayoristas, no a los 400$D que vale en un mostrador de cualquier tienda yankee.. (Al menos, así debería ser)…
No sería la primer empresa extranjera que dibuja los números en nuestro pais… Lo hizo HP y también P&G (Y otras mas, seguramente)
Lo de impuestos te lo tomo, logística y sueldos también se pagan en los países que sale 400 dólares. La gente que lo vende a 400 ya esta ganando. Acá alguien esta cobrando de más todo. Y no es porque estemos en el culo del mundo, Chile tiene mejores precios y está en la misma zona.
Que bueno, yo voy por el joystick que está muy bueno, ya el de 360 es exelente yo lo uso en pc, ahora esperemos que baje un poco por que está salado
Comandante estas equivocado, tanto el impuesto a las importaciones, como los impuestos (IVA, IB, Ganancias, etc), mas logistica, mas gaston indirectos, mas sueldos de empleados tienen y mucho que ver…. A lo que te mencione le falta sumar la ganacia que debe quedarle al vendedor o revendedor… Argentina es uno de los paises con mayor carga imposistiva por producto…. saludos
Hicieron una nota al respecto en REDUSERS hace un año aprox.
Todo lo que entra, pensá que paga arancel de importación de 50%
Ya son 600
Ahora sumale otros impuestos, tasas aduaneras, logistica, etc
Sumale el margen que agrega la cadena de retail por costos indirectos y ganancia.
Por lo menos, acá al costo, la venderían a $7000 haciendo la cuenta a ojo.
Porque tanto Microsoft como Sony son unos turros… Acá, el impuesto a las importaciones, poco tiene que ver…
Por fin llego!! Ahora deberian bajar el precio. En el resto del mundo esta a u$s 400. Dolar oficial esta $ 8,50. Matemática simple 400 * 8,50 = $ 3400. Decime porque tanta diferencia. Estamos hablando de casi 3 vece mas el importe!!
[…] entrada Xbox One llegó a Argentina: Los precios arrancan en AR$ 8.999 aparece primero en […]