VIE, 10 / OCT / 2008

Mientras baja la fiebre por Chrome, Opera lanzó su versión 9.6

Con esto, la compañía definió la versión definitiva de su browser y reavivó nuevamente la batalla de los navegadores tras los lanzamientos de Firefox 3 y de la alternativa de Google.

Con esto, la compañía definió la versión definitiva de su browser y reavivó nuevamente la batalla de los navegadores tras los lanzamientos de Firefox 3 y de la alternativa de Google.

Según la empresa, Opera 9.6 dispone de mejoras importantes respecto a sus versiones anteriores como aumento en la velocidad, algunos avances en Opera Mail, la posibilidad de previsualización de canales RSS y la disponibilidad de Link It para la sincronización de navegadores Opera por Internet.

Hasta ahí, todo muy lindo, pero los experto ya encontraron vulnerabilidades, principalmente en Windows, Linux y Mac. Una de las más importantes corresponde a los detalles técnicos, que al no haber sido publicados, un atacante remoto podía redirigir el navegador a una URL manipulada a través de un código arbitrario.

Otra de las fallas se observó en el cacheo de applets de Java, pero no es tan grave como la anterior.

¿Qué te pasa Chrome?

Tras los alentadores resultados iniciales y la sorpresa que suponía el browser de Google, parece que los usuarios que lo usan no son tantos como esperaba la empresa.

La implementación del navegador en los países europeos habría sido tan sólo de un 1,03% durante la semana del 22 al 28 de septiembre, ocupando el quinto puesto de los navegadores más usados en el Viejo Continente, según informó Silicon News Francia.

Los primeros puestos de esta lista publicada por la consultora XiTi serían para Microsoft Explorer con un 60-70% de utilización, seguido de Firefox con un 30-35% y de Safari, con un 2-3%.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. nacholedesma dice:

    “pero los experto ya encontraron vulnerabilidades, principalmente en Windows, Linux y Mac.”
    Aunque en los otros sistemas operativos tambien encontraron vulnerabilidades, pero menores, xD”

    jajaja! muy buena chabon!

    Aguante opera, el mejor browser lejos y sin los mil millones de porquerias del firefox.

  2. juampa dice:

    Habrá una versión de Chrome para Linux?
    Utilizo Opera en Ubuntu y por es por lejos es la mejor opción.

  3. hal5 dice:

    the best browser opera thanks

  4. hellsig dice:

    Opera ya saco su versión corrigiendo los bugs y fallos
    informados en la nota de arriba.

    Link opera http://www.opera.com/download/index.dml

  5. Pablin dice:

    En mi experiencia Opera es de los mejores navegadores que existen, lo vengo usando desde la versión 7 (si la que traía adds) y desde ese entonces vengo siguiendo la evoluvión de este navegador y la comparo con los otros y es cierto las cosas que implementaba Opera al poco tiempo eran implementadas por otros navegadores. A parte está el hecho de que es uno de los que mejor respeta los estandares de la W3C y eso (como diseñador web) para mí es muy importante.

  6. salapus dice:

    che…no se olviden que el 12 de octubre colon descubrio america y mato muchas personas…hoy es un dia de duelo…

  7. hellsig dice:

    PblCrrz
    Pero lo que omitieron en la nota de arriba es que
    la vulnerabilidad también la poseen los demás browser…
    Aqui la nota http://www.fayerwayer.com/2008/09/clickjacking-lo-que-todos-callan-pero-muchos-ya-saben/

  8. Manùú.E dice:

    “pero los experto ya encontraron vulnerabilidades, principalmente en Windows, Linux y Mac.”
    Aunque en los otros sistemas operativos tambien encontraron vulnerabilidades, pero menores, xD

  9. PblCrrz dice:

    adivinen en que browser estoy viendo esta pagina…
    Opera la puta madre!!carajo!!!ajajajaj
    es lo mas grande q hay…probe firefox, chrome, netscape (hace años)y no hay ninguno como Opera!!..muy intuitivo, muchas herramientas y opciones..no m venga con fireput…obviamente..no metamos a IE …puaj…saludos gentes…USERS lo mejor

    PblCrrz

  10. NemesiS2K4 dice:

    Antes de que alguien cuestione o se pregunte por que dije lo anterior, aquí les dejo un estudio independiente, con estadísticas claro esta, sobre las vulnerabilidades en los browsers, teniendo en cuenta, la cantidad, su gravedad, y su tiempo de duración antes de ser corregida.

    http://www.webdevout.net/browser-security

    Last updated October 8, 2008.

  11. NemesiS2K4 dice:

    Agregando a lo dicho por mis compatriotas usuarios de Opera, cabe destacar también que tiene el mejor historial de seguridad, tanto, que tiene (y tubo) menor cantidad de vulnerabilidades, menos graves y que contó siempre con el tiempo de respuesta más rápida ante el descubrimiento de las mismas y su respectiva corrección.
    Lejos esta cualquier browser de ser perfecto y de satisfacer a todo el mundo, pero convengamos que se lo imita mucho a Opera, y también es el más completo en su forma natural (Sin Add-Ons).
    Un abrazo

    PD: Dr Gonzo no delires más pichon

  12. hellsig dice:

    “si quieres ver lo que otros navegadores tendran dentro de un año, usa Opera”
    esto lo resume todo…

  13. offTopic dice:

    Opera esta a años luz…
    si, años luz del patadon que le da a los otros navegadores.

    La verdad no encontra otro navegador mejor que este y eso que probe desde netscape hasta el nuevo chrome.

    Lo mejor que tiene es su velocidad de navegación, su caché optimiza, su organización de marcadores, links, notas, los nuevos speedials, su customizaciones….. en todo 10 puntos

  14. hellsig dice:

    “Todavía el Opera está a años luz del Firefox”
    déjeme reírme un poco jajajajajajajajajajjajajjajja¡¡
    ahora si
    parece que eres bien ignorante
    si no sabes opera introdujo casi la mayoría de características que hacen que tu navegador sea grato usarlo

    si investigas un poco veras lo que es opera
    y con respecto a la falla de seguridad tu navegador también la posee incluso no tiene forma de solucionarlo tienes que bajar un add para que te arreglé el problema y en opera solo te metes en la configuración y desactivas unas cosas y listo

    y a propósito que navegador estará a años luz el que copia características de los demás o el que introduce nuevas invenciones para mejorar la experiencia al navegar
    si eres inteligente sabrás lo que te digo

  15. Dr Gonzo dice:

    Aparentemente van a necesitar muchas mejoras (sin comillas) para solucionar todas las vulnerabilidades que menciona el artículo.

  16. Riff dice:

    El Opera no necesita inventar 15.000 “mejoras” (en su mayoría errores corregidos) para ser el navegador más innovador, con funciones que una o dos versiones después lanza el resto de los navegadores…

  17. Dr Gonzo dice:

    Todavía el Opera está a años luz del Firefox. Igualmente felicitaciones por la nueva versión, quizás algún día lleguen a parecerse al Firefox

  18. hellsig dice:

    Seguro que esta nota la escribio un Fanboy de FF
    ya que todos los navegadores estan afectados por los clickjacking

    Opera
    Es el mejor diseñado en lo que respecta a seguridad y usabilidad pudiendo configurar el navegador a medida según se explica en Site Preferences and Quick Preferences y mediante sus preferencias utilizarlas para protegerse de ClickJacking ingresando a Opera|Preferences|Advanced|Content.
    Luego ingrese opera:config en su barra de navegación, haga clic en Extensions y desmarque la opción IFrames.
    En conclusión sólo con Firefox + NoScript y Opera correctamentes configurados estamos protegidos o bien utilizando navegadores en modo texto como Links, Lynx

  19. Que pasa con Chrome? Muy simple, Google esta vez se paso de la raya con sus versiones de productos en beta. En este caso, de suerte un simple Alfa.

  20. Riff dice:

    Larga vida al Opera, a la vanguardia de los navegadores, con funciones que despues copian las grandes corporaciones o las grandes fundaciones…

Leave a Reply