LUN, 14 / SEP / 2009
Modificarían un apartado sobre las telefónicas en la nueva Ley de Medios
Con el objetivo de obtener hoy mismo la media sanción, el presidente del bloque oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, aseguró que el proyecto “va a tener cambios en el artículo que hace referencia a la participación de las telefónicas”: Cristina dará una conferencia sobre el tema.
Según pudimos averiguar, se estudia “una mayor cantidad de restricciones, que tienen que ver con la cantidad de abonados para la competencia, para así habilitar el ingreso de las telefónicas”.
El funcionario detalló: “Ningún sistema de cableoperador podrá tener más del 35% del mercado, como también cumplir con la ley de bienes culturales, que postula que las acciones en manos de extranjeros no pueden superar el 30%”.
¿Qué pretenden lograr con esta modificación? En primera instancia, la idea es evitar la generación de monopolios y al mismo tiempo promover el desarrollo de una industria nacional al limitar las acciones de extranjeros.
Para aclarar aún más el panorama, Cristina Kirchner convocó a una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para hablar sobre este tema. El encuentro será a las 15 y la presidente estará acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el titular del COMFER, Gabriel Mariotto.
Con el objetivo de obtener hoy mismo la media sanción, el presidente del bloque oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, aseguró que el proyecto “va a tener cambios en el artículo que hace referencia a la participación de las telefónicas”: Cristina dará una conferencia sobre el tema.
Según pudimos averiguar, se estudia “una mayor cantidad de restricciones, que tienen que ver con la cantidad de abonados para la competencia, para así habilitar el ingreso de las telefónicas”.
El funcionario detalló: “Ningún sistema de cableoperador podrá tener más del 35% del mercado, como también cumplir con la ley de bienes culturales, que postula que las acciones en manos de extranjeros no pueden superar el 30%“.
¿Qué pretenden lograr con esta modificación? En primera instancia, la idea es evitar la generación de monopolios y al mismo tiempo promover el desarrollo de una industria nacional al limitar las acciones de extranjeros.
Para aclarar aún más el panorama, Cristina Kirchner convocó a una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para hablar sobre este tema. El encuentro será a las 15 y la presidente estará acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el titular del COMFER, Gabriel Mariotto.
Acabo de ver en los diarios online, que no va a aceptar el triple play, no entiendo por que no, podría ser viable si fuera a buen precio, de esta manera podríamos tener los 3 servicios con un dinero relativamente bajo, de ultima debería haberlo regulado, ademas parece que la oposición fue la que no estaba de acuerdo con eso, sinceramente ya no entiendo nada.
Va a ser hermoso que todo el contenido “cultural” sea de futbol, programas de reality baratos y hasta el “haciendo joraca” por un sueño.
Es decir pan y circo cosa de tapar todas las falencias que tiene la sociedad.