La portabilidad numérica comienza a ser una realidad en Argentina. Al anuncio hecho por Personal se sumaron el de las empresas Movistar y Claro, que también aplicarán éste sistema a partir de marzo próximo.
Andrés Tahta, Director de Comunicación de Movistar Argentina resaltó que “a partir de que exista la posibilidad de conservar el número, muchos usuarios de telefonía móvil querrán elegirnos, para aprovechar todos los beneficios de la Comunidad Movistar, integrada por más de 16,7 millones de personas”.
La compañía, propiedad del Grupo Telefónica, habilitó un apartado especial en su web para responder preguntas frecuentes sobre el tema, además de brindar información adicional.
Claro por su parte, anuncia en su portal que “A partir de marzo, vas a poder venir a claro con tu número de teléfono”, habilitando también un apartadopara despejar cualquier tipo de duda. Desde la empresa han informado que la portabilidad se llevará a cabo en dos etapas, abarcando la primera a 55 localidades y la segunda a todo el país.
La portabilidad numérica, iniciada en 1995 en los Países Bajos, ha sufrido una larga historia de postergaciones en Argentina. En el año 2000, durante el mandato de Fernando De la Rúa, fue dispuesta mediante el decreto 764, llegando a implementarse recién en agosto de 2010 para entrar en vigencia en diciembre pasado.
Una de las causas de dicha demora habría estado motivada por el retraso en la selección de la compañía administradora de bases de datos, responsable de intervenir en los traspasos y gestionar los números. Para realizar dichas operaciones fue designada finalmente una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por la norteamericana Telcordia y la argentina Telmark.
todavia no termino de entender que es la potabilidad numerica.. eso es bueno o malo. alguien que me resuma gracias…
cuales serian las 55 localidades de la primera etapa??
hola, señores de redusers, podrian hacer una investigacion mas profunda sobre los alcances, el costo, y las empresas involucradas en esta cuestion? no encontre muy buenas referencias en internet y solo google el nombre, no hay mayor diferencia entre ser un vocero oficial y lo que algunas de sus notas nos muestran, tal vez me estoy apresurando y esto es solo el principio, tal vez mas adelante non digan mas, de lo que no sale en los comunicados oficiales, o es eso lo que son? saludos
Una buena… eso si, no lo hacen de buenos, hay una ley que obliga a las empresas a instrumentar esta “TECNOLOGÍA”.
Dos cosas. 1)- esto va a permitir de alguna manera el tema de cambios de numeros en cuestion de “seguridad” (lease: secuestros, comprar un celular-usarlo “para algo” y tirarlo, etc…)
2)-Será un control mas exacto de lo que hace el usuario con su “celular” (esto: cada uno sabrá……)
Mas alla de ser una noticia muy buena, algo que le hacia falta a los usuarios de Celulares de la Argentina no creo que del todo sea buena, ya que los Usuarios de todas las empresas dicen que el servicio es Malo. Yo creo que todas las empresas tienen su punto malo y sus buenos, algunas empresas en alguna region X de la Argentina funcionan mejor que otras. Todas tienen sus ventajas dependiendo del uso que le dan a sus Lineas. Yo creo que lo mejor de esto es que todas las empresas empezaran a competir para mantener y atraer a mas usuarios y para ello deberan de mejorar sus servicios y ofrecer alternativas nuevas incluso.
Jajaja, bien… ganamos una batalla… ahora queda portabilidad numerica en telefonos de linea… esa seria la mas dificil…
Que bueno al fin lo bueno de esto que cualquiera ya sea que tenga celular a tarjeta o factura podrá hacer la transferencia no importa los contratos que de permanencia ya que se estaría negando el derecho de elegir la operadora lo único que te piden en el caso de tener factura es que acudas con la misma a la empresa a la cual te queres cambiar y que esta no tenga una fecha de pago posterior mayor a 30 días =) lo que si una vez hecho el primer cambio debe de haber una permanencia mínima de 60 días para volver a hacer el cambio a otra prestadora 60 días entre cambio y cambio el traspaso se hace en un plazo no mayor a 10 días hábiles y la linea quedaría inoperativa por un lapso de 3 horas durante la madrugada en el momento del traspaso. Genial =)
Somo un pais de punta… la crisis no llega 10 años antes y los adelantos tecno 20 años despues
Todo llega, muchachos … Todo llega.
Paciencia, en marzo tu número telefónico … es tuyo, tuyo, tuyo …
Hay que esperar ….
Un abrazo a todos
Pensalo bien antes de pasarte… Movistar no es lo que parece >:D
Era hora, siempre llegan las cosas 2 décadas despuès que en Europa….
creo que son 2 meses y avisar con 30 dias antes para poder hacer el cambio… lo que daria un total de 3 meses de permanencia (me voy a la m… de personal)
Una buena para este 2012… ya era hora de que implementaran el sistema de portabilidad numérica..
Me causa gracia, las telcos dicen que va a adherir graciosamente como gesto de buena voluntad a una operatoria que es de carácter obligatorio, por resolución gubernamental. Lo deben hacer sí o sí, como licenciatarias del Estado.
Creo que tenes que tener minimo 6 meses de permanencia
Podes pagar la multa y rescindir el contrato.
Tengo una pregunta que es importante, que sucede con el contrato de permanencia?. Yo tengo uno con Personal que caduca dentro de doce meses. En ese caso tengo que esperar a finalizar el mismo para poder cambiar de compañia?. Gracias.
alfin,estoy harto de claro,y eso q lo tengo hace 2 meses,no veo a hora de pasarme a movistar
Ya era hora!