Nintendo afronta una pérdida de 37.300 millones de yenes, o su equivalente en dólares de 459 millones para el período comprendido entre 2011 y 2012, finalizado el 31 de marzo. Este es el primer año que el inventor del Mario Bros. registra pérdidas, aunque el fabricante japonés espera volver a las cifras positivas, aún con los recortes de precio con los que está vendiendo actualmente sus productos.
Además de una tibia recepción de los consumidores para su Nintendo 3DS y una Wii que debería ser reemplazada a fines de año por la Wii U, la pérdida de terreno de la firma nipona responde además al fortalecimiento del mercado de tablets y smartphones, en los cuales Apple y Android se han sabido capitalizar. Por su parte, Nintendo culpa además al debilitamiento paulatino que ha sufrido el yen, como uno de los responsables de su bajo rendimiento financiero en el año.
Como complemento de la renovación de la Wii, algunos analistas sugieren que Nintendo debería cambiar su estrategia en cuestión de juegos, esto es, achicar su negocio basado en hardware y comenzar a perseguir ganancias en el desarrollo de juegos distribuidos a dispositivos de otras firmas. Por lo pronto, dentro de los planes de la firma originaria de Kioto, aquella que comenzara fabricando naipes para los Yakuza, está el lanzamiento de algunos títulos como Super Mario Bros. 2, Brain Training y Animal Crossing.
Ofreciendo desde agosto pasado sus 3DS a un precio más accesible (algo que la compañía pretende abandonar si los números comienzan a mejorar), Nintendo logró colocar 13.530.000 dispositivos en el mercado, al tiempo que vendía 36 millones de juegos para esa consola, número que sigue siendo humilde frente a los 80.200.000 juegos vendido para la DS original (que también se sigue vendiendo, y alcanzó poco más de 5 millones de unidades). Por su parte, las ventas del buque insignia de Nintendo, la Wii, registraron 9.840.000 unidades en el año, con 102.370.000 de juegos vendidos.
Las pérdidas se hacen más notorias cuando conocemos las proyecciones que tenían para el año que termina: Nintendo esperaba la venta de 13 millones de consolas Wii, y 16 millones de la Nintendo 3DS.
Exacto, desastrosa la info. Incluso la 3DS está destrozando en ventas a la PSVita que todavía parece no despegar.
Claro! Debería ampliar su oferta de productos, pero bajarse de la fabricación de hardware, no. Terminás como una empresa que no tiene influencia en el mercado. Siempre hay fluctuaciones, no se puede estar arriba eternamente. El tema es saber adaptarte, reinventarte y reflotar cuando se puede de nuevo. Y sino miren a Apple, que estuvo por fundir varias veces y hoy vuelve a ser de las principales en el mercado (en su segmento, por supuesto).
Aguante los Gamer 😉
http://www.youtube.com/watch?v=LcXysGakTIg&feature=relmfu
turbulencia de humo porque adobe no se baja los pantalones a google patrocinador del html5
exacto, igual el proyecto del procesador de al ps3 fue una mala idea ya que se pensaba poner por todos lados y termino como el tegra de nvidia, limitado a ciertos entornos y mercados.
En Flash no, porque sería “atarse” a una tecnología que está entrando en una turbulencia, en caso de hacer eso que decís, debería hacerlo con HTML5.
Sus opiniones o predicciones son tan malas como la de los “expertos” del artículo.
Perdió plata por vender la consola a menos del costo (la 3DS) y todavía no tiene títulos fuertes exclusivos para la consola (los Pokémon White&black2 creo que van a ser para DS común, también), lo cual no “obliga” a la gente a mudarse de aparato.
Sony con la PS3 tenía el mismo drama al principio, y todos hablabamos (me incluyo) ganzadas de cómo iba a perder la guerra de consolas, y que lo esto y lo otro…
La 3DS es *super* joven, y entró en un momento de recesión bastante grande en los principales mercados. Hace 30 años que vienen diciendo que Nintendo va a desaparecer y todavía estamos esperando… No es buen momento para aprender a especular un poco mejor, o directamente no decir huevadas?
Creo que la Nintendo debería crear juegos en Flash para internet los cuales tendrían mucha aceptación como Angry birds y otros. Ademas siempre es bueno crear aplicaciones con pocos requerimientos gráficos, para que mucha gente pueda probar el juego!!
deberia unirse con un fabricante de moviles y crear un dispositivo con tecnologia NINTENDO pero en el smartphone, algo similar al xperia play, deben aproximarse a ese mercado para mejorar sus ventas