Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / VIE, 31 / AGO / 2012

No era un mito: la máquina de tejer de Nintendo para NES

En épocas donde el concepto de consola estaba sólo atado a la inserción de cartuchos de videojuegos, algunos visionarios la pensaron como una plataforma para tareas más elaboradas, como la automatización de tejidos.

Corría el año 1987, y Nintendo empezaba a gozar de la gloria en el mercado de las consolas de videojuegos con su ya legendaria Nintendo Entertainment System (NES), que en sudamérica llegó a tener cientos de clones como el popular “Family Game“.

Ya por entonces sus desarrolladores pensaban en las consolas de videojuegos como algo más que una interfaz para conectar cartuchos e interactuar con los personajes usando el gamepad. La idea que circulaba por algunas  mentes de Nintendo era aprovechar la por entonces interesante capacidad de procesamiento del equipo para, periféricos mediante, expandir sus posibilidades de uso.

Entre las ideas que se barajaron, la más “loca” (por decirlo de alguna manera) fue la de una máquina de tejer automatizada, que pudiera generar patrones a partir de nuestra propia elección; concepto que años más tarde efectivamente se implementara en computadoras para automatizar la producción de prendas de vestir.

Hasta ahora se habló de esto como un mito, ya que no había información abundante al respecto, pero Howard Phillips, ex empleado de la compañía, publicó una foto en su muro de Facebook donde se puede ver el aviso conceptual en alta resolución que confirma la idea (al final desechada). En el pie de la foto Phillips expresa “… dado el interés para obtener una imagen de mayor calidad para apreciarlo, dejo el curioso periférico… tal vez Nintendo debería revisarlo para su liberación“. A su vez invita a darle un “Me gusta” para incentivarlo a publicar más escaneos de imágenes curiosas de la época.

La información de Howard es a su vez avalada por un artículo de diario LA Times de 1987, donde efectivamente se informa del posible lanzamiento de Nintendo para su consola.

Lo más insólito del aviso son sus frases, como “Ahora puedes tejer con poder” o “No es un juego, no es un juguete, no es algo de lo que una niña se pueda aburrir en tres o seis meses, o incluso 1 año. Es una máquina que interactúa con la poderosa NES para tejer sweaters y no sólo con 1 o 2 patrones, sino con una multitud de diferentes y únicos diseños

¿Qué hubiera sido de Nintendo si finalmente esto se aprobaba? ¿Hubiera cambiado la industria del tejido y hoy tendríamos revistas como “Nintendo Tejidos“? No lo sabemos, pero sin dudas marca a las claras que para la época había visionarios que veían en las consolas de videojuegos algo más que un centro de entretenimiento.

Este es el aviso completo del curioso periférico de Nintendo, donde se aclara que “no es un videojuego ni un juguete”

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

13 Comments

  1. lauti dice:

    jaja sos re triste vos, como tu vieja igualito pedazo de jeropardi

  2. lauti dice:

    te falto el… PUTA

  3. […] Home > Juegos > La NES iba a contar con un accesorio para tejer La NES iba a contar con un accesorio para tejer En épocas donde el concepto de consola estaba sólo atado a la inserción de cartuchos de videojuegos, algunos visionarios la pensaron como una plataforma para tareas más elaboradas, como la automatización de tejidos. Corría el año 1987, y Nintendo empezaba a gozar de la gloria en el mercado de las consolas de videojuegos con su ya legendaria Nintendo Entertainment System (NES), que en sudamérica llegó a tener cientos de clones como el popular ?Family Game?. Ya por entonces sus desarrolladores pensaban en las consolas de videojuegos como algo más que una interfaz para conectar cartuchos e interactuar con los personajes usando el gamepad. La idea que circulaba por algunas mentes de Nintendo era aprovechar la por entonces interesante capacidad de procesamiento del equipo para, periféricos mediante, expandir sus posibilidades de uso. Entre las ideas que se barajaron, la más ?loca? (por decirlo de alguna manera) fue la de una máquina de tejer automatizada, que pudiera generar patrones a partir de nuestra propia elección; concepto que años más tarde efectivamente se implementara en computadoras para automatizar la producción de prendas de vestir. Hasta ahora se habló de esto como un mito, ya que no había información abundante al respecto, pero Howard Phillips, ex empleado de la compañía, publicó una foto en su muro de Facebook donde se puede ver el aviso conceptual en alta resolución que confirma la idea (al final desechada). En el pie de la foto Phillips expresa ?? dado el interés para obtener una imagen de mayor calidad para apreciarlo, dejo el curioso periférico? tal vez Nintendo debería revisarlo para su liberación?. A su vez invita a darle un ?Me gusta? para incentivarlo a publicar más escaneos de imágenes curiosas de la época. La información de Howard es a su vez avalada por un artículo de diario LA Times de 1987, donde efectivamente se informa del posible lanzamiento de Nintendo para su consola. Lo más insólito del aviso son sus frases, como ?Ahora puedes tejer con poder? o ?No es un juego, no es un juguete, no es algo de lo que una niña se pueda aburrir en tres o seis meses, o incluso 1 año. Es una máquina que interactúa con la poderosa NES para tejer sweaters y no sólo con 1 o 2 patrones, sino con una multitud de diferentes y únicos diseños? ¿Qué hubiera sido de Nintendo si finalmente esto se aprobaba? ¿Hubiera cambiado la industria del tejido y hoy tendríamos revistas como ?Nintendo Tejidos?? No lo sabemos, pero sin dudas marca a las claras que para la época había visionarios que veían en las consolas de videojuegos algo más que un centro de entretenimiento. Video con el software de tejido en funcionamiento. Fuente: RedUSERS […]

  4. […] más que un centro de entretenimiento. Video con el software de tejido en funcionamiento. Fuente: RedUSERS Deja un comentario | […]

  5. Gabriela RM dice:

    Uhmmm! mamá podría modernizar su Jukicard.

  6. Lederkremer dice:

    Dejen de robar noticias Y además censurar.

  7. Fuckyou dice:

    Esta adentro queres vos

  8. POL dice:

    Si hubiera existido esto, quizas mi vieja me hubiera comprado la nintendo!!!

  9. yashirasu dice:

    Cuidado ahora viene Apple lanza una huevada de estas, solo que se le anexa al iPon , lo patenta y enjuiciara a nintendo =p

  10. wal dice:

    yo la quiero!

Leave a Reply