LUN, 18 / OCT / 2010

Oficializan plan de Internet a alta velocidad para todo el país

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará hoy la puesta en marcha de una nueva iniciativa impulsada por el Gobierno nacional para asegurar el acceso a internet de alta velocidad en todo el país. Para ello el Ministerio de Planificación Federal logró sentar en la misma mesa a pymes, cooperativas, gobiernos provinciales y municipales, de modo tal que con la articulación de las diferentes redes sumada a la cobertura satelital de la empresa estatal Arsat, se asegure a todas las localidades del país la posibilidad de acceder a internet. Este nuevo programa denominado “Argentina Conectada”, se sumará a las iniciativas que viene desarrollando el Gobierno en el marco de las políticas destinadas a reducir la brecha digital enunciado en la “Agenda Digital de la Argentina”. Según informó Télam, la iniciativa incluye también que la empresa de soluciones satelitales Arsat genere una marca que provea a los incluidos en la red “Argentina Conectada” soluciones informáticas y de comunicaciones. De acuerdo al último reporte realizado por la consultora IDC, Argentina tiene un índice de 9.3 cuentas de banda ancha cada 100 habitantes, sólo superada en la región por Chile que registraba 9.7 y seguida por Uruguay con 8.5 cuentas por cada cien personas. Pese a este buen indicador nacional, la provincia de Jujuy alcanza sólo al 0.2 de penetración de banda ancha por cada cien personas; Formosa 0.3; Corrientes 0.4; y Tucumán 0.7. En tanto, en las zonas de mayor competencia entre privados, como la Ciudad de Buenos Aires, se registran 46.2 cuentas de banda ancha por cada cien habitantes.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará hoy la puesta en marcha de una nueva iniciativa impulsada por el Gobierno nacional para asegurar el acceso a internet de alta velocidad en todo el país.

Para ello el Ministerio de Planificación Federal logró sentar en la misma mesa a pymes, cooperativas, gobiernos provinciales y municipales, de modo tal que con la articulación de las diferentes redes sumada a la cobertura satelital de la empresa estatal Arsat, se asegure a todas las localidades del país la posibilidad de acceder a internet.

Este nuevo programa denominado “Argentina Conectada”, se sumará a las iniciativas que viene desarrollando el Gobierno en el marco de las políticas destinadas a reducir la brecha digital enunciado en la “Agenda Digital de la Argentina”.

Según informó Télam, la iniciativa incluye también que la empresa de soluciones satelitales Arsat genere una marca que provea a los incluidos en la red “Argentina Conectada” soluciones informáticas y de comunicaciones.

De acuerdo al último reporte realizado por la consultora IDC, Argentina tiene un índice de 9.3 cuentas de banda ancha cada 100 habitantes, sólo superada en la región por Chile que registraba 9.7 y seguida por Uruguay con 8.5 cuentas por cada cien personas.

Pese a este buen indicador nacional, la provincia de Jujuy alcanza sólo al 0.2 de penetración de banda ancha por cada cien personas; Formosa 0.3; Corrientes 0.4; y Tucumán 0.7.

En tanto, en las zonas de mayor competencia entre privados, como la Ciudad de Buenos Aires, se registran 46.2 cuentas de banda ancha por cada cien habitantes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. […] su anuncio público en octubre del año pasado, el Plan Argentina Conectada fue creciendo casi silenciosamente y se encuentra al día de hoy con […]

  2. cherckyto dice:

    Internet de alta velocidad = Tren de alta velocidad…

    PURO VERSO y si fuera cierto… cuanta razón tiene Jorge Isidro #13

  3. jorge isidro dice:

    Pensamiento de A.Rogers (1931)

    Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
    El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
    Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso… mi querido amigo…

    …es el fin de cualquier nación.
    “No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”.

    Dr. Adrian Rogers, 1931

  4. Guillermo dice:

    Qué bueno que todos tengan acceso a la tecnologia! Eso si, hay que votar a los K para tenerla. Porque en Argentina no hay otra opción más que los K para avanzar hacia un pais con tecnologia controlada por el estado, donde ellos pueden decidir lo que vemos, lo que opinamos y lo que es importante. Nos dicen cómo pensar, qué más pide la gente! Asi se vive bien y fácil en la Argentina Feliz! 🙂

  5. Rockabilly dice:

    Como se retuercen de bronca los que no pueden ver que la gente postergada tenga acceso a la tecnología y a los servicios sociales. Es increíble que les molesten éste tipo de medidas. Toda esa gente por la que se llenan la boca es las que les bancó el 1 a 1 y encima se tuvieron que tragar el 2001. Por favor dejen vivir y produzcan algo, dejen de cagar a la gente y dejen que los argentinos volvamos a creer y tener un espacio para empezar a construir algo nuevo.

  6. Alejandro_R dice:

    Bla Bla Bla… Esto me suena otro verso de este gobierno, que para hacer anuncios, sin duda alguna, son los mejores… Ahora bien, vamos a tener chicos con hambre, pero conectados a internet, muy importante. Hospitales que se vienen abajo, pero ojo, conectados a internet. Jubilados que no tienen ni para los remedios, pero ojo, conectados a internet. BASTA DE VERSO !!! Y me olvidada, que todo podemos ver futbol gracias al gobierno, por favor, dan asco. Hagan algo para la gente de verdad, empiecen por lo más básico y después si sobra, hagan inversiones verdaderas en tecnología.

  7. adrian dice:

    Lo bueno de todo esto es que la tv digital, internet en todo el pais, futbol para todo es posible gracias a Clarin, sino se hubieran peleado clarin y el gobierno ahi si que estariamos atrasado…
    Pero bueno miremos el lado positivo, se esta avanzando. Parece increible que chile tenga mas banda ancha q arg..
    Realmente este gobierno no m gusta, pero me parece bien estos apuntes tecnologicos… aclaro que por esto no significa que me voy a olvidar todo malo que hicieron, despues de tod apostar por el desarrollo del pais es su obligacion, no se olviden que los k ganaron mas 40 millones desde que son gobierno, asi q algo bueno nos tienen q dejar.

  8. Pablo dice:

    esto es lo mismo que el tren bala y otras cosas que…todavia siguen en la nada…es como el anuncio de menem de viajar a la estratosfera

  9. Pablo dice:

    pero lamentablemente estos hacen, pero se roban el 90%, o las cosas duran menos o nada, o salen de dineros que son ajenos, como la ANSES, porque no salen de otros impuestos?? que pasa con el IVA?, las exportaciones?? y ellos mismos bancan a los monopolios de la telecomunicacion, el otro dia aprobaron que se asocien el monopolio mas grande de la region, Telecom y Telefonica

  10. javier dice:

    hola a todos me parece perfecto!!!!!!!!!! y saben porke HACE MUCHO TIEMPO QUE NADIE HACE NADA POR EL PAIS!! y para todos las personas mala onda porke es asi ,,, MEJOR ES AVANZAR DE A POQUITO QUE NO HACER NADA Y QUE SE ROBEN TODO!….piensen bien antes de decir las cosas. Son muchas cosas las que faltan si.Pero creo yo que hay que apoyar a este gobierno ya que por lo menos HACE COSAS y no se olviden de que “HAY PERSONAS QUE NO QUIEREN QUE HAGAN NADA POR EL BOLSILLO DE LAS EMPRESAS´´ VAMOS ARGENTINA TODAVIA , AMO MI PAIS Y ME GUSTARIA QUE TODOS LOS HABITANTES DE NUESTRO SUELO ARGENTINO GOZARAN DE TODOS LOS SERVICIOS!
    APOYARE A CRISTINA , Y ESPERO QUE TODOS PIENSEN Y SE ACUERDEN DEL PASADO ¿ COMO ESTABAMOS ANTES?? … TODO ES PASO A PASO. UN POCO DE HUMANIDAD PARA ESTA ARGENTINA QUERIDA.

  11. David dice:

    Felix el desarrollo de un pais no es solamente hospitales y escuelas.
    Se deben desarrollar todos los sectores de un modo equitativo, sin dejar de lado a ninguno.
    Un ejemplo es el futbol para todos: sabes lo bueno quee sta que la gente humilde que vuelve de romperser el lomo todo el dia laburando, sin tener cablem pueda disfrutar un boca-river, cosa que antes solo podian ver los que podian pagar?
    No vas a mantener la poblacion de un pais en buen estado solo con la panza llena .

    Muy buena la noticia, excelente iniciativa de gobierno.

  12. Felix dice:

    creo que prefiero mas hospitales y escuelas, y inverciones publicas
    va no se ustedes… las necesidades basicas no venian primero????

  13. mariel dice:

    El que no kiere ver q no vea, pero que hasta el más pobre pueda informarse como le plazca sin alimentar empresarios… es un avance!

  14. INFORMÁTICO dice:

    Grande cristina dice el infeli.z este si serás mam.ero no quiero monopolio pero quiero un buen servicio y no estan preparados para eso, date cuenta que esto lo hacen para sumar votos para el proximo año le queda poco a la fo.rra esta.

  15. Edu dice:

    Anunciaran dice, pero cuando llegara, yo me acuerdo que aun no pasaron por casa para cambiar la lamparita de bajo consumo, la tarjeta SUBE dice proximamente en los colectivos. Espero que para las fiestas tener mas alegrias.

Leave a Reply