LUN, 15 / MAR / 2010

Para muchos, las redes sociales son inservibles

A pesar de la popularidad de la que gozan redes sociales de la talla de Facebook y Twitter, muchos usuarios consideran que las redes sociales son “inaccesibles” y “poco intuitivas”.

A pesar de la popularidad de la que gozan redes sociales de la talla de Facebook y Twitter, muchos usuarios consideran que las redes sociales son “inaccesibles” y “poco intuitivas”.

La información proviene de una encuesta realizada por la firma de investigación de mercado Webcredible (algo así como internet creíble) cuyos resultados revelan que un 12% de los internautas consultados opinó que las redes sociales son difíciles de usar.

El estudio de Webcredible se realizó a 1.000 usuarios web con el objetivo de identificar qué red social encontraban más fácil de utilizar y, de acuerdo a Trenton Moss, director de la firma, los que respondieron que algunos sites son “inservibles”, puede que no hayan tenido suficiente tiempo para aprender cómo funcionan.

Además, Moss le restó importancia a la cosa diciendo que probablemente los que contestaron que las redes sociales son poco intuitivas e inaccesibles, son personas que no hacen uso de las mismas con asiduidad.

Por otro lado, Facebook fue la plataforma preferida de la audiencia encuestada, con un 50% de los votos, seguida de Twitter con un 19%.

Al respecto Trento Moss puntualizó que los resultados podrían deberse a la enorme popularidad del portal, más que a que realmente ofrezca una mejor experiencia de usuario. “Los 400 millones de usuarios de Facebook aprendieron a utilizar el sitio, y lo utilizan un montón, por eso pueden considerar que es fácil de utilizar”, afirma Moss.

Finalmente, el informe de Webcredible reveló que las redes sociales más pequeñas recibieron una fracción (también pequeña)de los votos: un 5% de los que respondieron a la encuesta seleccionaron a LinkedIn y un 4% a MySpace.

Y ustedes, ¿Consideran que las redes sociales son fáciles o difíciles de usar? ¿Les parecen inservibles o creen que tienen alguna utilidad?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. emogene dice:

    buy carisoprodol elg viagra :-PP tramadol online in florida =-[[[ order cialis online 658 viagra bivirkninger 5466 tramadol 750

  2. johannes dice:

    carisoprodol hiv cel viagra 114627 viagra bivirkninger 362298 buy tramadol wholesale 😎 buy cialis 8)

  3. toast dice:

    buy viagra 8964 tramadol apap 437 ultram msu cheap prices on cialis %(( tramadol lvtr

  4. miriqicfxjc dice:

    sIVjs2 zbkpkwmlgwej, [url=http://byicdyitskuh.com/]byicdyitskuh[/url], [link=http://rpbauabzhsoy.com/]rpbauabzhsoy[/link], http://qxedjkhhyzhf.com/

  5. toqnhb dice:

    UumO1m dtloojghmiyb, [url=http://bavkdkvcqywp.com/]bavkdkvcqywp[/url], [link=http://rilxyuwpiefq.com/]rilxyuwpiefq[/link], http://vuhmnsdcajzk.com/

  6. jhony ali dice:

    es verdad, las mayoria de las redes sociales,tiene como seguidores a jovenes por de bajo de los 20 años, los adultos, solo quieren aprender y estar al dia
    yo tengo varias redes sociales pero ni cuenta me doy que estan ahi, solo cuando llegan a mi correo los cientos de mensajes y charlas que realizan jovenes de 18, 17, 16 años, todo por que a uno de estos jovenes se le ocurrio etiquetarme en su foto, todos los dias tengo que borrar los correo que me llegan, me hacen perder el tiempo y consumen millos de batios en electricidad que es por las puras, una perdida total innecesaria

  7. Adrián dice:

    En términos generales coincido con la nota y con algunos comentarios precedentes.
    No es poca la práctica que tengo de Internet, sin embargo no he podido entender o sentirme cómodo en las “redes sociales” que he probado.
    Es cierto que algunos hacen negocio, seguramente con productos orientados a determinadas franjas de compradores…
    En definitiva si me parece útil como elemento de análisis si pretendemos una especie de radiografía de los internautas, o mas ambiciosamente… la pregunta:
    ¿Es el reflejo de la sociedad?

  8. dgp88 dice:

    Pero macho, ¿para que joraca queres usar el facebook si no es para boludear un rato, y despejarte la mente? El facebook u otras redes sociales, no sirvem mas que para eso. ¿O acaso creen que una persona DE VERDAD tiene 300 amigos en el facebook y que 900 personas asistiran a su fiesta de cumpleaños del flaco?. Estas cosas me enervan la sangre. Es lo mismo que se pongan a encuestar para que puede servir un celular que no sea para comunicarte con otro humano, y ensima a algunos les moleste que los resultados de tal encuesta digan “el celular no sirve nada mas que para eso, para comunicarce”. Las redes sociales son una moda del momento, asi como el fotolog lo fue en algun momento, y que parece ser fue reemplazado por esta nueva moda. Denle unos 4 o 5 años más (como mucho) y van a ver que esto de las redes sociales va a ser reemplazada por alguna otra cosa. Las personas que viven al rededor de su facebook, y que compiten con otros en base a esa temática, es porque nunca vieron la luz del sol, o salieron con alguno de sus 28.000 amigos que tiene registrado dentro de su red social…

    SALUDOS 😉

  9. Walter dice:

    Para mi, mas allá de las ventajas y desventajas de las redes sociales, hoy en día poseen un solo fin y es el de la creación de una base de datos mundial de personas y preferencias de las mismas que es muy util para grandes empresas y para el servicio de inteligencia de los EEUU. Y me saco el sombrero ante los creadores del sitio que lograron que las personas sientan la necesidad de publicar todo lo que les esta pasando en su vida a cada momento (“Nada importante por cierto”). Lo ultimo, me di de alta en facebook muy fácil pero cuando me quise borrar no lo fue tanto, lo malo es que mis datos van a permanecer de por vida, ingenioso y maquiavélico a la vez. Saludos

  10. Para mí, son para perder el tiempo si al tiempo lo consideramos con mentalidad productiva. Es una forma de pasar el rato, ocio, mantenernos ocupados en cuestiones irrelevantes que ningún beneficio dejan al 99 % de los usuarios.
    Por ejemplo LinkedIn, según el estudio, tiene un bajo nivel de popularidad y es una red social orientada a profesionales y científicos para que puedan interconectarse y mejorar lo que hacen.
    Son pocos los que utilizan las redes sociales para mejorar en algo, lo que veo es que sólo sirve para hablar con -por ejemplo- sus hijos ya que cuando cenan no pueden hacerlo porque el televisor tiene volúmen muy alto.

  11. jorgito dice:

    todo esto pasara de moda en unos años…. alguno se acuerda de Geocities (tan popular a fines de los 90)
    msn spaces? o yupiMSN? y tantos lugares que en europa y
    USA hicieron furor y que los argento ni nos dimos cuenta.

  12. sarlanga dice:

    Eréndira, usá internet para educarte por favor, muchas faltas de ortografía…

  13. ale1912 dice:

    yo no estoy en ninguna red social porque para mi opinion es perdida de tiempo, aunque si existe el uso practico de algunas, como quizas twitter o linked in. pero como facebook es el mas popular catalogamos todas las redes sociales bajo el mismo concepto. ya que facebook lo utilizan mayormente los adolescentes para “perder el tiempo” y espacio en la web…
    en fin, la red es publica y cada cual puede utilizar los servicios que esta nos ofrece de la forma que le plazca…

  14. ComSoL-TB dice:

    Las redes sociales son un fenomeno imprescindible para el progreso de la World Wide Web actualmente… ha pasado de ser un simple medio de publicacion estatica a un excelente medio de difusion dinamico, por ejemplo, nuestro sitio http://www.comsol-tb.org esta hecho sobre una pagina de facebook y no con html o algun lenguaje como php puro, de forma que podamos administrar mas facilmente las publicaciones a la vez que se logra vincular y “conocer” a nuestros fans dandoles seguimiento enviandoles actualizacion continua sobre las tematicas que manejamos; atras quedaron aquellos boletines o los blogs, lo de hoy es el microblogging y las redes sociales como facebook… En el futuro, es probable que estas redes sociales evolucionen a un esquema de comunicacion como el movil o algo asi.

    Comunidad de Software Libre Tierra Blanca
    http://www.comsol-tb.org

  15. Eréndira Ramirez dice:

    Yo creo ,que en este mundo tan globalizado,existen muchos gustos.Y sí la mayoría son para los jovgenes y no por jovenes ,es una epoca que les toco vivir y la aprobechan para educacin o para distraerse´.Hay para todos los gustos ,yo soy un poco mayor..por deci..y me gvusta solo mesenger…no necesito más.
    No son dificiles es el echo de tantas contraseñas que luego yo me hago bolas..y para que tantas redes ,si ala mera hoara no se tiene ni el tiempo.
    Pero con lo que pasa con el mundo sí creo que es facinante estar conectados.

  16. Ariel dice:

    La gran mayoria que usa facebook son adolecentes, y lo usan para estupideces, hay mucha gente que lo usa seriamente para comunicarse con sus amigos que estan a distancia, pero lo que hay que analizar es si es necesario usar este medio, muchas lo usan para estar a la moda y no quedar afuera, la moyoria hace eso y de esto se valen las empresas para hacer sus negocios.

  17. David dice:

    Como toda cosa, las redes se catalogan como buenas o malas de acuerdo al uso que le da la gente. AL parecer son buenas herramientas para negocios y contactar colegas de diferentes ámbitos, pero el tema es que la mayoráa de los que usan esas redes son pendejos pelotudos que estan todo el día sacándose fotos y subiéndolas con mensajes estúpidos para que otros giles los admiren y así subir su ego al maximo.
    Todo depende del uso que le da cada uno, pero a mi dejenme con el messenger, me es suficiente.

  18. Andres dice:

    Las redes sociales son lo que el usuario quiere que sea, si te planteas compartir conocimiento, hacer negocios, bolsas de trabajo, etc con las redes sociales es mucho mas facil por que tiene mas llegada y la respuesta es casi inmediata, no niego que mucha de la gente que esta usando este medio lo usa para el boludeo…. es completamente cierto, pero, no por eso pierde el merito de aquellos que la usamos para compartir conocimiento

  19. Ariel dice:

    Las redes sociales se convirtieron en un concurso de popularidad, donde casi todos tratan de ser populares con fraces tontas y fotos egocentricas, nada util,todo perdida de tiempo.

  20. jose dice:

    Empresas aumentaron sus ingresos considerablemente utilizando las redes sociales.
    yo tengo una casa de servicios de computacion y el 15% de los ingresos se da por nuevos clientes contactados a traves de FACEBOOK
    utilizamos l canal para difundir promociones, o bien noticias de actualidad o consejos, cualquier cosa que nos haga estar presente en la red y eso nos da una rentabilidad interesante con 0 Inversion

    saludos!!!

  21. Cesar dice:

    Ricky no todas las redes socialñes estan hechas para perder el tiempo, si te fijas bien en la imagen de arriba hay una que dice Linked in, y es una red social para profesionales y recientes graduados que buscan trabajo en importantes empresas de Argentina.
    Nada que ver con Facebook o los demas.
    Ademas la web esta para aquellos que quieran usarla para lo que deseen, si quieren perder el tiempo o emplearlo en educacion…
    Ahora bien me causo mucha gracia eso de que en la nota dice que son dificiles de usar…

  22. Hector dice:

    No veo entre los íconos la red a la que pertenezco. Será una red social?. Estoy en Sónico.

  23. Ricky dice:

    No estoy en ninguna red social y no me interesa estarlo, estan hechas (segun mi opinion) para perder el tiempo. Es mejor conocer gente de frente y no atraves de la pantalla del monitor, ademas en internet hay mucho para aprender y aprovecharlo de una manera mas educativa.

Leave a Reply