Hace una semana Darth Vader regresó como un personaje de Fortnite. Lo más destacable de la producción es que los jugadores podían conversar con el villano de Star Wars gracias a la aplicación de un sistema de inteligencia artificial. Quien tuviera la suerte de sumarlo a sus filas contaría con una ventaja importante. La voz de Vader suena como la de la versión en inglés de las películas. Esto sin dudas mejora la experiencia del jugador, pero ha disparado una polémica.
La objeción del sindicato
SAG-AFTRA es un sindicato estadounidense que representa actores de cine y una variedad de artistas de radio y televisión. El organismo apunta que la reproducción de la voz del actor original supone el reemplazo del trabajo humano a través de una tecnología de inteligencia artificial. Señala que esta implementación se realizó sin aviso o consulta del sindicato y supone una práctica injusta. Como consecuencia se ha presentado una queja ante la mesa nacional de relaciones laborales en EEUU.
El acuerdo
James Earl Jones fue el actor que prestó su voz a Darth Vader. No es el quien está detrás del traje. La voz del primer actor no encajaba bien con el personaje, por lo que la producción decidió reemplazarla. El resultado fue un éxito total.
Jones, quien murio en 2024, había firmado un acuerdo para permitir que las grabaciones de su voz fueran utilizadas para generar recreaciones para futuras producciones relacionadas con la saga Star Wars. La familia del actor dio su consentimiento explícito para que la recreación de la voz del actor apareciera en Fortnite. “James Earl sentía que la voz de Darth Vader era inseparable de la historia de Star Wars, y siempre quiso que los aficionados de todas las edades pudieran seguir disfrutándola” apuntaron los familiares.
Un problema de colectivos y voluntades
El sindicato señaló al respecto de lo pactado por el actor y las empresas, que apoyaba el derecho a controlar las réplicas digitales. También afirmó que apoyaba el uso de las nuevas tecnologías. Pero debía reservarse el derecho a negociar las condiciones sobre el uso sistemas que reemplazan el trabajo de sus afiliados.
Dejamos en nuestros lectores la evaluación final de este problema. Por un lado cada persona debe tener el derecho de manejar como desea su trabajo. Por otro lado los sindicatos no pueden permitir que las empresas los esquiven, dado que eso podría terminar en las compañías presionando a los profesionales para pactar sin intervención de los organismos que, al menos en teoría, deben protegerlos.
Maquinas y Darth Vader
Un dato curioso es que en la serie Darth Vader era un hombre que por diversas lesiones tenían muchas partes mecánicas. Incluyendo un dispositivo que alteraba su voz.