MIE, 30 / MAY / 2012

Reclaman a Cristina que el gobierno utilice y promueva el software libre

Una reunión entre el gobierno argentino y Microsoft motivó que un grupo militante le reclamara a la presidenta la aplicación del software libre como política de Estado.

Una reunión entre la presidenta argentina Cristina Fernández y el COO de Microsoft Kevin Turner desató reclamos por parte de la comunidad local del software libre e hizo salir a la luz a una agrupación que, si bien se reconoce adherente al gobierno nacional, no había visto con buenos ojos el encuentro entre las autoridades máximas de la nación y los popes de Redmond.

El grupo

La agrupación se llama Software Libre con CFK, se reconocen como un grupo militante que adhiere al proyecto iniciado en 2003 con la asunción de Néstor Kirchner, y reclaman la aplicación del software libre como política de Estado, entendiendo que esto es “además de una posición tecnológica, una posición política“.

“Hoy militar una causa no está separado de militar un movimiento ni un partido, porque coinciden en lo íntimo de la acción: llevar a la esfera pública las discusiones por las decisiones que afectan al colectivo de la sociedad“, dicen desde la agrupación, y agregan que “la discusión sobre los monopolios de conocimiento tecnológico es uno más de los frentes desde el cual la militancia por software libre se entrama en las luchas por una sociedad soberana, independiente y con justicia social“.

La reunión

Luego del encuentro que se dio entre el segundo de Steve Ballmer y jefe de operaciones de Microsoft, Kevin Turner, y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la residencia presidencial de Olivos, el jueves pasado el grupo activista publicó una carta abierta hacia la presidenta, en la cual manifestaron que habían leído “con mucho pesar los detalles de la reunión”.

“Desde hace más de 30 años esta empresa forjó el monopolio más importante del planeta. Hoy más del 90% de las computadoras utilizan Windows, el sistema operativo de ésta corporación. Esto implica no sólo un poder simbólico, sino también material“, dijeron sobre Microsoft, y también citaron en la carta los casos de otros países latinoamericanos que no permiten que los “monopolios transnacionales (…) controlen las tecnologías”: “en Ecuador, Venezuela y Brasil, la implementación de Software Libre es política de Estado“, dijeron. Sobre la producción nacional, mencionaron la existencia de pymes y cooperativas de trabajo del sector, que generan alto valor agregado, en contrapartida con las grandes empresas como Microsoft, que generan ganancias “residuales” y se limitan “a la venta en dólares de licencias de software”.

También citaron los ejemplos de dos provincias argentinas, Río Negro y Santa Fe, que ya tienen legislaciones que apoyan y fomentan estas iniciativas, mientras reclamaban que “desde el Estado Nacional se considere una Ley de Software Libre que haga su contribución al proyecto nacional y popular, en pos de la soberanía tecnológica“.

Las repercusiones

La Ministra de Industria Debora Giorgi respondió a esta carta con otra del mismo tono, llevando tranquilidad a la comunidad, en lo que la propia ministra entendía como un “error de comunicación“. La ministra citó los casos de organismos gubernamentales “como AFIP o ANSES, o el Ministerio de Interior, de Planificación, de Industria, de Educación, desde la Jefatura de Gabinete, (…) se ha llevado adelante con la promoción del uso de programas de código abierto“, y aclaró que la reunión entre la presidenta y Turner se debió a la donación de herramientas tecnológicas para centros de enseñanza en zonas económicamente postergadas del país y la presentación de iniciativas para el desarrollo de emprendedores tecnológicos (parte de programas empresariales gratuitos de Microsoft). Finalmente, la presidenta recibió a jóvenes salteños y marplatenses que representarían a nuestro país en un concurso de desarrollo de software organizado por la firma de Redmond.

Cirstina y Turner junto a los jóvenes salteños y marplatenses que representarán a Argentina en el torneo de la Microsoft.

Giorgi dijo además que “la defensa del software libre se consolida en Argentina porque el Estado la alienta” mediante incentivos fiscales y recursos humanos, y destacó el trabajo que organizaciones como Software Libre con CFK llevaban adelante, como pilar fundamental de la “revolución digital nacional y popular“.

El diario La Nación se hizo eco rápidamente, tanto del reclamo por parte de la agrupación, como de la respuesta de la ministra, diciendo que el encuentro entre Turner y Kirchner “molestó a la comunidad local del Software Libre”. Lejos de eso, y aclarando no estamos molestos“, el grupo Software Libre con CFK dijo que se se sentían “profundamente agradecidos por la pronta respuesta de las máximas autoridades”, haciendo referencia a la carta publicada por la ministra Giorgi.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

101 Comments

  1. […] de junio de 2012.- En los últimos días, el grupo Software Libre con CFK puso en el centro de la discusión al uso de programas “no privativos” en la administración […]

  2. Me tienen cansado dice:

    Si, aprendamos de Rio Negro.

    Ahhh!!!!

    Me parece que me equivoqué, porque no miran el curro armado con la empresa pública en manos de unos delincuentes creada con fondos de la provincia que después vende el software a la provincia y a otras provincias.

    Creo que era ALTEC o algo así.

    Si eso aprendamos a currar como en Rio Negro. Todos ponemos la guita de los sueldos, ellos se arman su empresa y el resto jugamos de boludos.

  3. Me tienen cansado dice:

    Siempre la misma pelotudez.
    Se debe usar el software que corresponda en función de las prestaciones y el costo.
    Estas discusiones son de tarados.
    Son los OSevangelistas, los WEBevangelistas, etc.

    PROPONGO
    Para la central de ATUCHA debemos usar software open source.
    Si explota no importa, el software nos salió baratisimo.

    Mira que hay pelotudos repitiendo siempre la misma gansada.

  4. Adrián dice:

    El Software en Educación debe ser LIBRE. En todos los ámbitos públicos debe ser LIBRE.
    Lo que pasa es que este gobierno neoliberal siempre va a buscar negociar con las corporaciones capitalistas.

  5. Ariel Andrés Tapia dice:

    A mi hermanita de 12 años le enseñaron a utilizar software libre y software privativo a la vez en su colegio, es hoy día que ella instaló en casa Ubuntu en casi todas las máquinas. Esto sucede porque es FACIL de instalar, interpretar y usar!

    Ahora bien, si te echaron es no es porque las personas “…por que la gente es tan cuadrada y no pudo aprender a usarlo”. Te echaron porque nunca aprendiste como enseñar, el problema fue suyo.Quédese en el tiempo con su windows, es mas fácil anticuarse que aprender cosas nuevas, nuevos desafíos.

  6. Ariel Andrés Tapia dice:

    Daniel Totalmente de acuerdo

  7. Srvvblues dice:

    Y Linux tiene que mejorar todavia para ser usado en forma masiva, no todos tienen los conocimientos y el tiempo, para ponerse a lidiar con cada software que intentas correr con Linux y no funca.

  8. Srvvblues dice:

    Se habla de alentar el uso , no de imponer pedazos de pel…………..

  9. Gon dice:

    Sinceramente el tema del SL y la Política un poco me entristece, porque la politica creo que opaca la adopcion del SL, y lo hace menos transparente a nosotros:ya sea comunicándolo como implementandolo. Esto es mi impresión hasta el momento!.

    Como muchos Lectores remarcan, la Adopción del SL no debería ser una tarea pendiente del Estado a los Argentinos. Aca no va a ver “controles” para impedir que a la gente que le guste usar Windows no lo haga, mas que nada a Usuarios. Ahora puertas adentro, en la Administracion Publica es muy beneficioso adoptar la metodologias del SL: aquien no le gustaria que haya un repositorio donde todos podramos compartir Software libremente?¿A quien no le gustaria saber o enterarse como funciona el Software de la AFIP (x ejemplo)?¿A quién no le gustaría abrir sus Documentos Personales Independientemente de las Plataformas y los Años?. Esto implica diferenciar al Profecional (Ing, Lic, Programador,etc..) de un Usuario final. Obviamente que un Usuario que se siente cómodo con Win va a cuestionar el porque y esta perfecto que lo haga, pero para la Auditoria, Estudio, Soberania Informatica/Tecnologica para profesionales que trabajen para el Estado (y por ende a los Argentinos) es importante. Aclaro que no soy profesional jejee 🙂

    Osea para que  se entienda, el SL no es solo GNU/Linux, sino es algo que implica que el Usuario sea Libre y tenga el Control de la Información: Es como cuando reclamamos + información para saber que nos están cobrando en una situación cotidiana jeje. Hay Soluciones Informáticas que no brindan nada de esto, y la gran mayoria (o los mas populares) productos de Microsoft cumplen con esta característica.

    Con esto quiero decir que el Usuario final a la larga se termina beneficiando, y si Hoy en día no hay una Solución de SL que satisfaga al usuario, es una clara señal de que hay algo que hace falta y se puede hacer ;). Un Modelo de SL es como el Adoptado por Wikipedia, para ejemplificar su funcionamiento y éxito.

  10. […] los últimos días, el grupo Software Libre con CFK puso en el centro de la discusión al uso de programas “no privativos” en la administración […]

  11. Walter11av dice:

    MI ABUELO DIRIA, MICROSOFT VENDE MAGIA!!!! TIENE GANANCIAS POR ALGO INTANGIBLE, QUE NO EXISTE.
    NO ES VERDAD?

  12. Snupy dice:

     Si Microsoft hiciera un version de Office para Linux seguirian facturando MUCHO, tenioendo en cuenta la gran cantidad de empresas que usan Office.

  13. Johnatonto dice:

    A ver, como empieza esto? Si usás linux sos militante?! Te parece… ni me gasto en leer lo que sigue flaco, el fanático sos vos!

  14. Johnatonto dice:

    Que lento 1200 baudios, aún para el 95!!! Saludos de “los pinos2”!

  15. Johnatonto dice:

    Te felicito loco, educando se cambia a la gente. Tuve va con “v” 😉 no confundir con los tuBos 😛

  16. Johnatonto dice:

    Bua…. no digo de idolatrar a Stalin ni a Stallman, ahora… esta asociación es como decír que He-Man es similar a Hitler… sos un campeón. Seguro te gusta el futbol también…

  17. Johnatonto dice:

    Te lees loco, a cada cual le decís una cosa diferente. Sos grande!

  18. Johnatonto dice:

    Claro, por eso, mejor imponer Microsoft!, que cabeza de lata, encima “te defendés”, frená un toque, pensá y depsués argumentá.

  19. Johnatonto dice:

    Che, ya que mezclamos cualquier cosa (River están en la B) con esto, que dejen sin efecto entonces la ley de igualdad ya que sólo afecta a una minoría…

    Nunca falta el cómodo que prefiere descansar en que un neoliberalismo mental es lo que mejor le viene al país. Fijate si el gobierno actual deja algo sin intervenir y después hablamos, pancho. Pero no, si interviene mejor que sea con tu queridito MS, y estoy seguro que pagaste una licencia original de Office porque crees que es lo correcto. Dale, si te cortan la piratería no sabés que hacer. De hecho no sabés informática, sino cómo utilizar lo que alguien llamó Windows. Como dicen ahora los perejiles de turno… CIPAYO! 

  20. El Chaos dice:

    Espero que Turner esté pensando en lanzar la Xbox 360 y Xbox LIVE oficialmente acá, así no somos menos que México, Brasil, Chile y Colombia…

  21. Pedro Curie dice:

    A los que hablan tanto del estado miren como son los privados en europa esperen tres meses y agarrense, 

  22. Pedro Curie dice:

    Seamos honestos somos muy pocos los que tenemos windows originales y siquiera algun programa original de que estamos hablando, aparte con programas cada vez mas pesados que te obligan a cambiar de software, periodicamente, y si no te la arreglas te sale carisimo, yo los upgrade los hago cambiando mother memorias y procesador, cuando compro una mother veo que el chipset pueda ser compatible con procesadores mas potentes, y no todos pueden hacer esos malabarismos

  23. Pedro Curie dice:

    me solidarizo completamente con Daniel

  24. Pedro Curie dice:

    grandes paises van lentamente migrando a linux y no quieren saber nada de mocosoft por sus implicancias de falta de seguridad de los datos, logueo, costos, y antojos de embarazada.
    traer a mocosoft es responder a una realidad pero tambien es un retroceso.

  25. gargamel dice:

    95?…mmm
    Puedo preguntar que SO usaba tu servidor?

  26. SirJB7 dice:

    Cucuruchius: que el Estado intervenga en la educación informática en este caso, no debe querer decir que imponga ni software con licencias pagas ni software gratuito. De imponer, debería imponer el marco de referencia sobre que especificaciones deberían los software promovidos, sugeridos pero nunca obligatorios, que el mismo Estado usaría. Y por sobre todo tendría que tener en cuenta y advertir sobre la realidad del uso de esos distintos tipos de software en la vida real. Ese es el rol del Estado. No el de obligar a todos a utilizar algo que no es del gusto/uso/costumbre/o-lo-que-sea de la mayoría de la gente, y sí de la minoría que gusta/usa/acostumbra/o-lo-que-sea del software libre. Precisamente el adjetivo calificativo libre en la expresión “software libre” viene de libertad, y libertad se lleva a las patadas con imponer… libertad implica poder elegir… uno u otro, o sea cualquiera: no uno de los que cumplen el requisito de estar entre los cualesquiera que les gustan a ustedes. Saludos.

  27. SirJB7 dice:

    Cucuruchius, perfecto, pero sugerir, promover y/o elegir es una cosa, e imponer es otra. Más allá de todas las funcionalidades y subjetividades (de los usuarios) entre los productos de Microsoft (Windows y Office, por ejemplo) y cualquier otra alternativa de software libre (distribuciones de Linux y suites de oficina cuasi compatibles).

  28. Cucuruchius dice:

     Los que pueden pagar una licencia de Windows son una “clara minoria”. Lo que no es comparable con una licencia de software libre porque esta si permite usarlo a una “clara mayoria”. De lo que se deduce que Windows no es valido para una “clara mayoria”. El que quiere imponer obligatoriamente, lobby mediante, a todo el mundo, a traves del estado, es Microsoft.

  29. Cucuruchius dice:

     Que el estado no intervenga en la educación? Por dios que estoy leyendo! Que vuelva Menem que vuelva ya! No es una cuestion de gustos como pretendes plantearlo. Aca nadie prentende que todos los de boca se hagan hinchas de atlanta. Si no hacer llegar la educacion gratuita a la mayor cantidad de gente.
    Claramente Windows no es una opcion educativa, es una opcion comercial. El software libre puede ser usado REALMENTE para la educacion informatica y la educacion en general, y tambien para el hambito comercial.
    Se trata de una herramienta versatil. Que es suceptible de ser usada, estudiada, compartida, y vendida por TODOS. Nadie esta a favor del voto calificado, la democracia no es votar cada dos años, se trata de que todos los ciudadanos accedan a una educacion que les permita tener una vision critica de la realidad de su pais (y del mundo), de su politica, su economia, etc. Y tener una participacion REAL el la construccion de una sociedad de todos y para todos.
    Es hacer que una mayoria tenga acceso a lo que en principio solo tiene acceso una minoria. La tecnologia informatica. Quien va a hacer eso sino es el estado SirJB7?

  30. Danielbrunetti dice:

    jaja Tenes razon!!! Un abrazo Trovalds !! a sido todo un honor!!

  31. Danielbrunetti dice:

    renegaba con un servidor de BBS con modem de 1200 baudios (eramos muy pobres)  que tenia una paja terrible!!!! pero fue una solucion muy buena (cobre mi primer sueldo como aprendiz)

  32. gargamel dice:

     Newbie?
    A ver…la primera vez que arme un servidor con Linux (Slackware) fue en 1995 (si la memoria no me falla).
    Que hacias vos en el 95?

  33. gargamel dice:

     Y para que recalcas que lo dejaste igual ?(ESTETICAMENTE?), por que supones que eso es una ventaja?
    Te repito: ni vos ni tu equipo saben nada de Linux, lo cual no es ninguna desonra. (claro, siempre que no hagas comentarios como si fueras la mano derecha de Linus)

  34. Danielbrunetti dice:

    Es que hay
    gente que se familiariza muy rápido con cualquier soft, En la actualidad estoy
    dando clases de computación a chicos de entre 5 y 7 años en una escuela y lo
    sorprendente y admirable es que estos niños se adaptan, interpretan y manejan
    cualquier S.O.  y app  teniendo los conceptos básico.  Antes lo hacia con gente de mas de 40 años y
    la verdad que me producían una frustración ,  odio y nervios que deje de hacerlo.

     En 1 empresa que instale Linux usaron  esa excusa  denunciando al sindicato que ese S.O.  les bajaba el rendimiento y alargaba las
    jornadas laborales por los tanto exigían un resarcimiento económico, mas incorporación
    de personal y capacitaciones con viáticos pagos etc etc…si no hacían PARO… Me
    llama el dueño de la empresa y en menos de 72hs instale 70 licencias de Windows
    + Office.
     Pd: Apoyo el soft libre pero tambien al Soft Privativo. todos apuntan al mismo principio darle vida a un PC.

  35. Danielbrunetti dice:

    Dejarlo igual Esteticamente, no seas gil y mal interpretes a las personas. Ojala tengas al menos el 5% de experiencia y conocimiento que tiene mi equipo de trabajo. Pero bueno los newbie siempre saltan a defender sin fundamentos…

  36. Abel S.Monte grande dice:

    Tenés toda la razón, el tema es que GNU/Linux se convirtió en la cara visible o emblemática del SL (entre otras cosas porque tiene una comunidad “caliente” o apasionada), dejando esto a un lado, sólo por mencionar a Haiku y ReactOS tu comentario es más que meritorio

  37. gargamel dice:

    No, te echaron a la mierda porque NO SABES nada de Linux.

    Lección 1: Linux NO ES igual a Windows, no se puede “dejarlo igual” (siempre es mejor)
    Por lo tanto, tratar de enseñar Linux como si fuera “igual” a Windows fracasa siempre.

  38. gargamel dice:

    Me pregunto por que cuando se habla de software libre solo se menciona Linux.
    Software libre es:
    -GNU/Linux, por supuesto.
    -BSD.
    -Haiku.
    -ReactOS
    -Android.
    -FreeDOS
    -FreeNas.
    -Apache.
    -MySQL.
    -Firefox.
    -Chrome.
    Y sigue una laaaaaaaaaaaaaaaaaaaarga lista, que llevaria muchos articulos completar.
    Creo que seria bueno tenerlo en cuenta cuando se habla de ventajas y desventajas del SL.

  39. yashirasu dice:

    Ultimamente me di cuenta que mayormente los desarrolladores nuevos ven a Linux con mucho potencial, sobre todos los de juegos, cosas que las empresas de videojuegos tardaron en darse cuenta con el tema de exclusividad en consolas.

  40. yashirasu dice:

     Podes comprarlas en linea

  41. SirJB7 dice:

    Primer párrafo, de acuerdo al principio.
    Decir que debería es un error, no debe hacerlo, debe permitir el acceso a cualquier tipo de sistemas, no solo los de software libre.

    Segundo párrafo, mismo criterio: el software licenciado es tanto o más válido que el libre.

    Tercer párrafo, cada uno puede elegir a qué tipo de software tiene acceso, no obligatoriamente al que una “clara minoría” pretende que sea obligatorio para todo el mundo (desde el estado).

    Cuarto párrafo, de forma: comuníquese y archívese.

  42. SirJB7 dice:

    Además de PC-Arts, Air-Computers, Licencias-On-Line, Microglobal, …. hmmm, no, no sé.
    Salvo que sea también sea en las iglesias, porque trato de no acercarme nunca a esos lugares donde comercian tale productos, que seguro seguro tiene que ser en las sacristías o en los confesionarios.

  43. Abel S.Monte grande dice:

    Diste en el clavo, tendría que haber unos cuantos más como vos

  44. Nacho. dice:

    Perdon pero no puedo dejar de aprovechar la situacion para preguntar… ¿alguien sabe donde comprar Licencias de Win7 aca en Argentina?… 

  45. Lo que hace microsoft es bueno pero a la ves malo, lo bueno es que con licencias gratuitas uno aprende todo lo bueno que un trial no tiene, aprendes mucho, pero lo malo es que cuando te recibis y queres ir a trabajar esa licencia no te sirve, si leen la licencia se daran cuenta, y para poder usar ese software tenes que comprar la licencia para poder trabajar o lo que sea, tanto el office para oficinas o visual studio para programadores. ese es el gran problema que no ven la gente del estado.

  46. Abel S.Monte grande dice:

     El problema es que por años no había otra cosa que elegir y después muchos (por suerte no todos) no se molestaron en elegir cuando aparecieron las alternativas, así que como se puede comparar con una democracia si no había posibilidades de elección?

  47. En eso tenes razon, y eso es por que muchos son conformistas, jejeje, yo tube suerte en mi barrio doy clases de computacion y programacion y lo hago con linux, y hasta ahora no he tenido problemas, es mas vienen a que le instale tanto linux como windows, es cuestion de saber hacer llegar a la gente el conocimiento.

  48. aqui donde vivo casi el 100% de los alumnos de la facultad de ingenieria optan por soft libre, apesar de que algunas materias te enseñen a programar con visual studio.

  49. JLopez dice:

    Si por lo menos microsoft seria original en lo que hace y no copiar de otros y decir que es idea de ellos seria otro tema, pero la realidad no es asi, muchas de las cosas que hoy usa windows la saco de linux o mac. jajajajajaja

  50. JLopez dice:

    Esta bueno que microsoft entregue licencias como decis, pero son gratis para las universidades y sus estudiantes pero hasta ahi nomas, despues si te pones a trabajar con esa licencia y te agarran te pueden meter en cana por que la licencia es solo para estudio e investigacion no para trabajar, por ejemplo es el problema con el visual studio 2010 te dan una lic de estudio, si luego te recibis y usas el programa para vender tus aplicaciones corres el riesgo de pagar una buena plata en multa o preso.

  51. JLopez dice:

    Jajajaja como me haces reir pablo, se nota que tenes cero interes por crecer, una cosa yo no milito como vos decis yo uso ambos so, pero a la hora de ver los precios uso lo libre, aparte es mas seguro usar un Unix Linux Bsd que windows, en windows si sale un fallo y lo reportas te meten en cana, y tardan meses en parcharlo, en cambio en linux reportas un error y no te meten en cana, y lo parchan en custion de dias.

  52. Abel S.Monte grande dice:

     Está y se llama KDE, el tema viene por otro lado y no depende solo del SL

  53. Gumer Gumersindo dice:

    a Mi entender , y no tengo la unica explicacion  posible , es : la gente es vaga, peresoza (parafraceando a Dr house con que todo el mundo Miente) Si ya manejas windows ,outlook express u outlook y las suite Office, para que gastarte las neuronas? , es por la misma razon que muchos aun le dicen movicom al celular y otras similitudes.

  54. Abel S.Monte grande dice:

     yo no me considero especialista pero cada tanto me gusta mirar algún código fuente(por curioso y porque me gusta aprender), por otro lado prefiero que seamos uno pocos los que usemos Linux porque sinó todo se pondría aburrido

  55. Daniel dice:

     El estado tiene la obligación de intervenir en asuntos sociales, y la educación es uno de los mas importantes asuntos que debe cuidar y atender el estado, junto con la salud, la seguridad y el trabajo.
    Decir que el estado no debe intervenir es un error.
    Debe hacerlo y debe hacerlo con sistemas de acceso publico, libre y gratuito.

    En la actualidad toda persona debe tener acceso a la informática en su educación. El estado debe garantizar esto en las escuelas y universidades y debe ser con  sistemas que no estén licenciados.
    Sistemas libres, públicos y gratuitos.

    Por supuesto que no me gustaría un sistema de voto calificado, es absurdo. Eso es como pretender coartar todas las libertades que dispone un ciudadano.
    Aquí no se trata de imponer lo que usa una ‘minoría’.
    Se trata de darle acceso a las personas a sistemas que no tengan que pagar ni ahora, ni el futuro.
    Luego, si se desea comprar una licencia o aceptar un sistema pago entregado de forma gratuita por su desarrollador, es una elección que hará la persona.

    En cuanto a River….
    El fútbol no es de mi interés así que no puedo comentar al respecto.

  56. MetalPower dice:

    la 1era es gratis? 😛

  57. MetalPower dice:

    Cuanta gente hay que todavia usa XP porque no “entiende” a windows vista/7… cuanta gente hay que usa office 2003 porque no “entiende” los ribbons del 2007 para adelante… no seria raro que al salir windows 8 la gente que usa XP siga  usando XP y la que usa Windows 7 siga usando windows 7 por un tiempo… 
    es dificil adaptarse a cambios (no solo con un sistema operativo sino con cualquier aspecto de la vida) y es vital que el software libre se una para crear una interfaz robusta que “simpatice” con la que tenga windows XP o 7 o 8 para que la gente “migre” lentamente a alternativas libres.

  58. Alberto Rodriguez dice:

    Es importante que el estado no se transforme en un socio de Mirosoft ; por ejemplo con los aplicativos de la AFIP que solo funcionan en windows, o con las máquinas que entregan en las escuelas que traen ese S.O. instalado, ya que no ayuda a que las futuras generaciones conozcan otra cosa. 

    Mientras el estado garantice estándares abiertos, cada particular tendrá la libertad de usar el S.O. que más le agrade, no tiene sentido querer imponer tal o cual. o tomar partido por cual es mejor, ya que a esta altura es una discusión bizantina (sobre todo con gente que no es del ámbito de la tecnología).

    Tampoco me parece correcto cargar sobre los contribuyentes el costo de cientos de miles de licencias de software privativo para los equipos de la administración estatal, o que desde la administración pública  te manden información en formatos cerrados tales como los de MS Office. 

    Solamente con enviar la información en formatos abiertos y no obligarte desde el estado a usar aplicativos sobre plataformas cerradas, colaborarían muchísimo a que cada uno elija lo que quiera y todos en paz. 

    Saludos

  59. josefernandoar dice:

     Reconozco al último…. es Stallman!!!!

  60. Abel S.Monte grande dice:

     Yo uso Linux y disfruto del tiempo libre

  61. Abel S.Monte grande dice:

     Ya aporté algo al kernel, igual gracias por la sugerencia, ahh no necesito militar por el SL, ya hay gente que lo hace al igual que vos por el SP

  62. SirJB7 dice:

    Daniel, ergo Linux está destinado a no servir masivamente, y Windows sí. Entonces elijo Windows. Los super especialistas que elijan Linux, mis usuarios que disfruten del uso y del tiempo libre.

  63. SirJB7 dice:

    Claro, mejor Moreno, Bodou y Vandenbroele que Gates, Ballmer y Cook… je!

  64. SirJB7 dice:

    Me suena que la gente común y la no tan común no tiene la menor intención de dedicar un segundo de su tiempo a ver el código fuente de lo que usan. Si estamos hablando de especialistas informáticos en aplicaciones críticas, podría aceptarlo,… pero extenderlo a que el software libre es mejor para todos? No jodan, están tratando de despistar a la gente. A ésta le gustan Windows e iOS? Bueno, que se joda Linux, sorry. Que acepte su nichito de injerencia. Léase: a llorar a la iglesia.

  65. SirJB7 dice:

    Daniel, el estado no debería intervenir, que cada uno elija lo que quiera y le guste, y no lo que una minoría (claramente una minoría) quiera imponer contra la voluntad de una mayoría (claramente una mayoría). O vos estarías a favor del voto calificado, como antaño en regímenes elitistas? Sean coherentes, che… si hasta River se fue a la B y se la banca… Solo le faltó Ubuntu en la publicidad de la camiseta este año… pero ya le van a volver a poner Office 2013…

  66. SirJB7 dice:

    Adictoainternet: no debe por qué? Porque Stallman lo dice? Stallman empieza igual que Stalin… si hay que estar de acuerdo con todo lo que Stallman dice, la verdad es que se parece demasiado a Stalin, eh!

  67. SirJB7 dice:

    Che, a ver… por favor… un poco de orden! No se amontonen todos detrás de Asdasdasd… hagan fila… sí, a ustedes tres les digo…

  68. SirJB7 dice:

    El gayego: obligación las pelucas… Están obligados a hacer lo que la ley manda y a permitir lo que ella no prohibe. Así que no partas de una falacia. Si no te gusta, votá y convencé a los demás para que voten, pero no digas que existe una OBLIGACIÓN respecto del software libre porque es más falso que una nota original y sin errores de ortografía en este newsletter.

  69. SirJB7 dice:

    Matar al burro: la única verdad es la realidad. Cuál es el elegido? Linux? No, Windows. Entonces es como con las democracias, te guste o no el que gobierna lo tenés que respetar porque lo eligió la mayoría. Sino serías un terrorista, subversivo, totalitario, … y le darías la razón a los que dicen que los partidarios del software libre quieren imponer y no convencer. Pequeña paradoja, no? Saludos cordiales, desde varios equipos, todos con Windows 7 salvo dos celus con Android e iOS.

  70. Pablo dice:

    Segui disfrutando de tu Linux, y a ver si le aportas algo a su kernel, xq es libre pero no gratuito.. al menos yo aporto a quien trabajó en mi S.O. con el pago de una licencia, cara o barata, pero es mi eleccion. Segui militando x el soft libre si te hace feliz.

  71. Daniel dice:

     Linux es fácil, para nada complicado.
    El problema principal esta en la tardanza en salir drivers para los diferentes dispositivos, problema ocasionado por Microsoft en realidad.
    Esto es porque MS viene haciendo convenios con empresas para que brinden soporte solo a windows y no solo en hard, también en software en general.
    La gran mayoría de los drivers que hay para Linux son desarrollados por los propios usuarios, claro, usuarios con mucho conocimiento en este tema.
    Aunque en la actualidad, mas y mas fabricantes de hard y desarrolladores de soft. están comenzando a dar soporte a Linux.
    Por lo demás, aplicaciones hay muchas y muy variadas para Linux.

    Otra cosa es el ganar dinero, ¿Quien dice que no se puede ganar dinero con el SL?
    Que sea libre no significa que necesariamente tiene que ser gratuito.
    Se de muchas empresas que trabajan desarrollando aplicaciones solo basada en SL y las vende, hay quienes ganan dinero dando servicio técnico, o administrando sistemas. Incluso distribuyendo SL.

    Sin ir mas lejos, muchos trabajan y ganan dinero desarrollando en PHP que es SL y al entregar el sitio web, estas dando el código fuente de tu trabajo. Aunque este en un servidor, el administrador puede descargarlo, leerlo y modificarlo…
    Bueno, es solo un ejemplo.

  72. Lola dice:

    Somos gente de actos y no de palabras como vos! saludos y segui tipeando que para eso parece que te va de 10!

  73. Rapunzelo dice:

    No irá a la cuenta de Bill, pero sí a la de los crápulas del gobierno. ja ja O NO?

  74. Rapunzelo dice:

    Esta bien lo que dices, pero, si la gente se queja de linux porque no es tan simple como Windows, ¿por qué no hacen que sea sencillo como aquel?
    Además me parece válido ganar dinero con tu trabajo, o acaso no lo hacemos todos los días. Lo que duele es que ganen tanta guita y no es por envidia que lo digo, sino que podrían llegar un poco mas a la gente en general (bajando los precios). Saludos

  75. Abel S.Monte grande dice:

     Hay algunas palabras tuyas que me repito seguido: “…nunca entendí por que la gente es tan
    cuadrada y no pudo aprender a usarlo…”, y el problema no es uno sinó varios: hace pocos años que el SL tiene suficiente maduréz como para considerarlo una alternativa real(digamos unos 6 años), siempre hablando de sistemas de escritorio ya que en servidores la historia es mucho más larga, luego tenés la “costumbre”, la gente está acostumbrada(por usar un término suave) a usar Windows, personalmente tengo W7 y Linux Mint, pero uso este último porque al Windows no lo soporto ni 10 minutos, pero volviendo a tu comentario cuando explotó Windows 95 la gente empezó a ver las PC’s como juguetes o electrodomésticos y no como lo que son: herramientas(multiuso claro) y se acostumbraron a usar un SO lleno de fallas solo porque les era fácil, lamentablemente los SO libres eran sólo para hackers y entusiastas(donde entraría yo) y no hace falta decir que a alguien que se limitaba a usar el ICQ y Winamp(en esos tiempos) iba  a salir espantado si no encontraba esos programas, hoy en día la gran mayoría se limita a las redes sociales, si usan el office lo harán en un 5% y al Photoshop lo conocerán por el nombre o lo exprimirán en un 2% pero dirán por inercia(o por lo que sea) que el office de MS es más completo o que las funciones avanzadas del Photoshop no se encuentran en el GIMP o que se puede entrar en Facebook sólo desde Windows, en fin, MS sabe lavarle la cabeza a los que no saben, ahora con W8 y su nueva interface(entre otras fallas que le encontré) sorprenderán al usuario de Windows que no sabe usar(y no quiere aprender a usar) otra interface le van a hacer un trabajo fino para idiotizarlo y hacerle creer que metro es lo mejor que se inventó hasta ahora, en fin es lo que hay, no sigo porque tengo sueño y me voy a dormir, un saludo

  76. Abel S.Monte grande dice:

     Yo mientras disfruto de mi Linux leo tus palabras “inteligentes”

  77. Daniel dice:

     No conozco la situación económica de Stallman, pero no tiene por que hacer eso.
    Es mas, microsoft, no acerca computadoras con Windows. Solo da licencias, lo que no les cuesta nada, al igual que los  DVD con una versión OEM de Windows.
    Como dicen mas abajo, cada uno tiene la libertad de elegir que SO usar, y eso es cierto.
    Pero no si es el estado el que te lo da, allí no elijes, usas lo que te dan.
    El estado debería usar, promover y alentar el uso y desarrollo del software libre.
    Luego, si alguien desea pasarse a windows o simplemente probarlo, esa sera una decisión propia. Pero no interpuesta por el estado.

  78. Danielbrunetti dice:

    Yo intente instalar Linux
    (para abaratar costos y ganarme la diferencia)en 4 empresas tanto integrada de
    gente joven como gente adulta… el resultado fue que me echaron a la mierda,
    por que se termino gastando el triple en capacitación y nunca llegaron a
    entenderlo ni interpretarlo (use distribución ubuntu, interfaz grafica windows)
    lo unico que prospero fue el OpenOffice..
    había dejado el Ubuntu igual a windows y nunca entendi por que la gente es tan
    cuadrada y no pudo aprender a usarlo (empresa de mas de 120 empleados).

    En lo personal por práctico y
    la calidad que tiene últimamente estoy usando WINDOWS la verdad que aprendí la
    experiencia y valoro los millones de dólares que invierten en su desarrollo y
    soporte

    Aparte el 90 % de las
    aplicaciones estan hechas para windows..
    Lamentablemente para muchos WINDOWS va a seguir existiendo y ocupando el mismo
    %. Ellos Inventaron la Era de las Pc accesibles, y impusieron su S.O.  gracias a bill y su windows El mundo de las PC Y INTERNET se masificaron hasta ser lo que es hoy en dia..

    Solo volviendo a nacer podria
    existir la posibilidad que se use otro soft…

  79. Despistado dice:

     Open Source, simplemente es eso codigo abierto. Tienes la capacidad de ver el codigo de lo que usas y modificarlo en consecuencia (algo vital para un estado).

    Despues eso no quiere decier que te lo regalen. Vos si podes bajar un sistema Linux y usarlo gratis. Un gobierno va a pagar por asesoramiento y no todo el Open Source es gratis. Hay alguno que se debe pagar. Y la gente para modificar un sistema operativo tampoco es gratis, es puede hacer muchos negocios con el Open Source.

    Es mas no hay muchos tipos pobres en el Open Source.

    Por otro lado no existe un Unico Linux (o un unico fabricante del mismo) cosa que si existe con los productos de MicroSoft.

  80. Redboy dice:

    El problema justamente es que Microsoft apunta en la direccion correcta, los niños.
    Una vez que se acostumbran a windows y el office de microsoft, (es mas los maestros NO SABEN usar otra cosa) lo unico que generamos es una nueva generacion microsoft-dependiente.
    La respuesta correcta del gobierno es que en las aulas del pais entero y de las universidades se use Linux (de hecho hay mas de uno hecho en el pais) y el Libre office.
    En los colegios no usan mas que eso, y los resultados son 100% compatibles, lo he probado.
    Linux tiene muchas herramientas de uso profesional compatibles con las privativas a costo 0.
    A mis hijas tanto en Colegio secundario como en Universidades los profesores les han dicho que se “consigan” software de tal o cual marca, que realmente deberian comprar.
    Una verguenza, cuando lo mismo se puede hacer de la manera correcta, sin gastar un peso en software.

  81. Pablo dice:

    Gracias x darme la razon, y quedate sentado en espera de que los organismos de Gobierno usen software libre.!  Mientras vos militas yo utilizo mejor mi tiempo no siendo “ignorante” mientras leo la USERS….

  82. ¿quiénes se creen que son estos muchachos para pedirle a la presidenta que hable con una de las mayores empresas informáticas de todos los tiempos?. Fuera el software libre. No respetan la libertad de las personas a elegir su propio S.O. y sus propios programas, quieren imponer. 

  83. Jose dice:

    Gracias por la respuesta

  84. JLopez dice:

    No seas ignorante Pablo todo el mundo sabe que los servidores de microsoft con ms sql son una cagada, lo mejor hoy en dia es unix o linux con motor oracle, y sobre los soft de anses pami etc etc usan en su mayoria software viejo, DOS, son una cagada te piden si o si usar internet explorer para poder usarlo y el iexplorer es inseguro, mas en la nueva version, deberias investigar un poco antes de bardear.

  85. Pablo dice:

    Muchachos militantes ingenuos…. dense cuenta que solo existen para llevarles votitos gratis al gobierno, idiotas utiles… sigan participando y usando software libre que el Gobierno ya tiene todo estructurado y planificado, firmo un contrato con Microsoft y de paso te cuento que la AFIP establecio sus planes de crecimiento sobre base de datos MS SQL… ademas, pregunta que soft usan en la Anses, en el PAMI, en YPF y en todas las carteras ministeriales… y las computadoras del plan conectar igualdad decime si traen linux…. Dios mio sigan con las utopias de los ´70 que ya les vendieron mientras la casta del poder disfruta de las ganancias que ustedes militantes ayudan a producir sin ver un peso…!

  86. Matar al burro dice:

    Tu pensamiento es: Coma mierda, millones de moscas no pueden estar equivocadas. 

    Y por cierto, si vos inventaras un SO… trata de usar el corrector.

  87. Yoelfigueredo Uy dice:

    cada persona tiene el derecho y la libertad de eleguir que  sistema operativo utiliza…si el 90 % utiliza windows es porque las personas lo prefieren. quien no ha comprado una maquina con linux y la formateo e instalo xp. ademas de ese 90% que porsentaje realmente pago para usarlo. No veo mal que se deba de pagar por tener algo,, si yo inventara un sistema operativo me gustaria poder venderlo y llegar a tener la fortuna de bill gate…esto es envidia de muchas personas

  88. […] agrupación Software Libre con Cristina publicó una Carta AbiertaCanalARQué.es -RedUSERSlos 19 artículos […]

  89. Cucuruchius dice:

     No, nadie. Ni siquiera Microsoft, porque para eso deberia liberar el codigo fuente. Y ya sabemos que eso no lo va a hacer.

  90. yashirasu dice:

     Te equivos porque con el software libre se pueden contratar desarrolladores nacionales, que pagarian sus impuesto, y la plata quedaria en el pais, sin que esta se valla a la cuenta de bill y steve(ballmer).

  91. El gayego Don Manolo dice:

    Es bueno darse una pasada por wikipedia para ver la evolución de Linux en la administración pública en el mundo :

    http://es.wikipedia.org/wiki/Adopci%C3%B3n_de_Linux#Barreras_a_la_adopci.C3.B3n

  92. El gayego Don Manolo dice:

    Los gobiernos nacionales tienen la OBLIGACIÓN de hacer del Software Libre una Política de Estado; ya sea por cuestiones de desarrollo tecnológico, por razones de seguridad (ya que nadie sabe de verdad que coño hace el software con los datos) y además libera de pagar royalties estrafalarios a su creador.

    Esas donaciones solo sirven para mantener la miseria. Aprendamos a pescar, no a vivir de limosnas.

    Es difícil hacer que la gente salga de su área de confort, y es a eso que juegan estas empresas: prefieren regalarte sus productos o que se los piratees con tal de que no dejes de usarlos y te conviertas a la competencia (total, ya no podías pagárselos).

    El sector privado puede seguir usando software privativo si lo cree más conveniente, pero a la larga, habiendo políticas de estado que apoyen y banquen DE VERDAD al desarrollo del Software Libre y al Open Source, él solito va a va a cambiar de idea cuando vea que hay una base de gente formada capaz de darle soporte y desarrollo por mucho menos $$$.

  93. Emilio dice:

    A la mayoria le sale gratis casi todos los programas.
    Bah! Solo pagan la coneccion de internet y gastan tiempo buscando y bajando el software de un torrent o taringa…

  94. Jose dice:

    Mi gran duda fue siempre, ¿alguien puede dar una garantía de que Microsoft no roba información de sus usuarios por alguna puerta trasera?

  95. Asdasdasd dice:

    linux para todos

  96. Cucuruchius dice:

     Ya que estas podrias acercarle una computador con GNU/Linux a alguien no?

  97. Patricio dice:

    Muy buen video kpo, explica lo que comento más abajo en otro post.

  98. Patricio dice:

    Estoy de acuerdo, el tema es cuando Stallman se aviva y el acerca alguna computadora con Linux a alguien, desde que lo veo habla mucho de eso pero jamás veo en un hecho importante aplicando eso. Solo dando charlas de lo que se debería hacer o peleando quien fue el verdadero fundador de Linux.

  99. Patricio dice:

    Franlu, hay un error en eso que mencionas, los Datacenter pagan por el software libre licencias como por el software propietario, lo que cambia es que el código es de carácter  público lo que significa que lo podes customizar y explotar a tu manera si queres, si bien tiene herramientas gratis como las hay en windows no apuntan al sector enterprise. Ese es un concepto errado. La licencia es mas económica en open source que en privado pero un diferencia insignificamente, a lo sumo lo podes economizar en los clientes pero si queres tener soporte para el SO como Windows lo tenes que pagar y si lo queres gratis te arriesgas a perder en el negocio al igual que truchar Windows. El problema con Windows es que no deja crecer a otra empresa que puede prestar lo mismo o mejores utilidades, pacta con proveedores de Hardware como impresoras, PCS, servers, etc para que desarrollen para su plataforma dejando a un costado a Linux o Apple por ejemplo.  Abrazo.

  100. Adictoainternet dice:

    El sector público no debe utilizar software privativo, debe garantizar siempre la independencia tecnológica.
    Más aún si lo que se recibe por parte de Microsoft son “donaciones” para sectores donde la brecha de acceso a las tecnologías de la información es muy amplia, en realidad lo que estos tipos quieren es introducir la dependencia a su tecnología a los sectores que no tienen posibilidad de elegir.
    Mas clarito (y sobre todo coherentemente) lo explica Stallman aquí: http://www.youtube.com/watch?v=9zoRCDfa5Tg

  101. Franlu dice:

    Veo estos reclamos como un círculo vicioso.
    Por un lado, el apoyar al software libre implica que Microsoft no venda licencias de Windows, con lo cual no factura, con lo cual no le ingresan dividendos al gobierno en forma de impuestos.
    Por otro lado, el gobierno ahorraría muchas licencias de software al implementar un modelo Linux en todos los ministerios y Administraciones nacionales, con lo cual tendrían más plata para “encanutar”.
    Es todo un tema esto.

    A su vez hay que sumarle la fuerte publicidad que Redmond viene haciendo a nivel mundial para con sus herramientas de desarrollos, luego de haber entendido que el modelo de negocio se basa en la venta de sistemas operativos, lo que asegura tener una base firme para que todo desarrollador programe sistemas para estas plataformas. Pese al mal de muchos, Microsoft lidera el mercado lo que lleva a liderar en poder monetario una fuerte campaña de sus productos.

    Es una discusión eterna y creo que lo va a seguir siendo por las próximas décadas…

    1991 fue el año de creación del Kernel Linux. Pasaron ya 21 años y si bien el Software libre se posicionó dentro del mundo informático, aún sigue viéndose como un negocio para los data centers, que sí ahorran una buena suma de dinero instalando en sus servidores sistemas operativos “gratuitos”.
    Hasta los programadores Java, que usan en su mayoría herramientas libres, tienden a montar sus máquinas con sistemas operativos Windows antes que sistemas operativos *nix *ux.

    Un saludo
    Franlu

Leave a Reply