LUN, 7 / JUL / 2025

Robots, seres humanos y la percepción del tiempo

Un estudio revela que cuando los robots son vistos como seres humanos nuestra percepción del tiempo cambia. Perdemos algo de precisión, como lo hacemos al estar con otros seres humanos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de East Anglia ha publicado un trabajo en el que señala que cuanto más interactúan los seres humanos con los robots, más los ven como otros seres humanos.

Los psicólogos que realizaron el estudio explican que las IA y los robots tienen cada vez más importancia en las vidas de las personas. En algunos casos su participación parece en camino a ser crucial, como es en el cuidado de los enfermos y los mayores o la atención al cliente. Por tanto, es importante saber de que manera vemos a los robots y como cambia nuestra percepción sobre ellos, porque esto afecta nuestras interacciones.

Máquinas y personas

Para el trabajo unos 100 participantes interactuaron con un pequeño robot conocido como Cozmo. Esta unidad tiene la capacidad para expresar “emociones” tales como tristeza, frustración, curiosidad y felicidad.

A la mitad de los participantes se les pidió que jugaran con el robot. Luego el total del grupo interactuó con Cozmo en diferentes ejercicios.

Las personas que tuvieron un intercambio social fueron más propensas a ver sus acciones como observan las de los seres humanos. De lo observado los psicólogos concluyen que el contexto es importante, aún para los robots que no tienen forma humanoide. La interacción social lleva a que la percepción se despegue un poco de la idea de la herramienta.

El método

¿Cómo evaluaron los investigadores la percepción de las interacciones? Por la cantidad de errores que cometieron los participantes. Los seres humanos son muy buenos para calcular el tiempo de los eventos físicos, pero cuando existe una interacción social tienden a perder precisión. Como cuando decimos que el tiempo vuela cuando estamos entre amigos.

Los participantes que interactuaron socialmente con Cozmo cometieron los mismos tipos de errores en las evaluaciones que se cometen al considerar las interacciones humanas. Mientras que aquellos que no lo hicieron pudieron juzgar mucho mejor los tiempos de los eventos en la interacción de lo que solo veían como una máquina.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.