En el marco de su participación en el mercado argentino, Samsung trae frescas noticias en el segmento de las soluciones de impresión para empresas. La firma acaba de anunciar la fabricación en el medio local de su nueva línea de impresoras profesionales, desarrollos que se llevarán a cabo en una planta ubicada en Vicente López.
En un comunicado, Samsung afirma ser la “primera compañía en el mundo en aplicar la tecnología NFC en una impresora láser”. Los beneficios de aquella tecnología se hacen patentes en uno de los cuatro integrantes de la línea que llega al mercado argentino. El modelo Multifunction Xpress M2070W (en la imagen principal de este repaso) incluye NFC, permitiendo de este modo imprimir y escanear acercando un dispositivo móvil a la impresora. Además incluye la aplicación Google Cloud Print, que posibilita la operación de la impresora desde una cuenta de Google. Según informa la compañía, su precio será de $3999.
A las novedades se agrega el modelo MultiXpress 6555NX, un modelo compacto que puede ser utilizado como fax, con 55ppm de velocidad de impresión y copiado, y capaz de escanear con una resolución de hasta 4800 x 4800 dpi; Multifunction ProXpress M4072FD, un equipo 4 en 1 que imprime, escanea, copia y gestiona fax, y que además agrega protección de documentos mediante un PIN; y ProXpress M4020ND, con 40ppm, que también incluye protección por PIN y un software que promete ahorrar hasta un 20 por ciento de tóner y reduce el consumo de energía.
- Samsung Multifunction ProXpress M4072FD.
- Samsung MultiXpress 6555NX.
- Samsung ProXpress M4020ND.
Fuente: Comunicado de Samsung
hay tantas cosas por hacer, inventar trabajos en bano no ayuda, aora inventar trabajo que da desarrollo social si ayuda, eso es lo que falta.osea trae las imp ponelas a trabajar y los ex esambladores que le den soporte. asi das trabajo capasidad intelectual buen servicio y menos costo. es tan simple.pero es obio que hay negociados a samsung le conviene al gov mas y el que paga siempre pero siempre es el ususario final.
Te puedo asegurar que lo que sea que le pongan a esas impresoras fabricado acá no llega ni al 1% del total del producto y como digo, embalar cada parte suelta para hacerla llegar desde el exterior y despues armarla acá ocupa muchisimo más lugar y costos!!! (pero sino se terminaría el curro).Todo bien muchachos pero ese producto en cualquier pais vecino sale %40 o %50 MENOS!!!! Que sentido tiene????, yo asi tambien te gobierno un pais, es muy facil…….esto ya se termina gracias a dios, lo lamento mucho por los que estafaron haciendoles creer que tenian un trabajo “genuino”, ya que es un simple curro a corto plazo .El desafio es hacer todo esto y que el producto final sea bueno y cuesto mas barato que traerlo del exteior por unidad!!!!!!! Gracias ea esta mentalidad cortoplacista el pais esta atrasado tecnologicamente y fundido economicamente.
Pues no es así, el armado es también parte de la fabricación, y partes de cualquier producto que se considere como armado tienen algo por lo menos mínimo de nacional, como algún módulo de memoria o placas madres con añadidos de sus componentes en la misma fábrica nacional de la que salen construidas y embaladas. No hace muchos años que Argentina tiene estas políticas de sustitución gradual de importación o participación, aunque sea mínima, de sus procesos de elaboración, y que dan mayor empleo de calidad y genuino. Esto recién empieza.
Almenos hay gente en Vicente Lopez que tiene trabajo, ahun que sea ensamblando
Made in Argentina o solo ensamblado?????????? Porfavor no mientan mas!!!! Otro espantoso curro kirchnerista! Estas impresoras ocupan muchisimo mas lugar desarmadas como las van a ingresar al pais para luego ENSAMBLARLAS en TDF. Un sideral gasto sin otro sentido mas que hacer como que fabricamos algo que terminamos pagando mas caro y entre todos…….Muy triste.
[…] entrada Samsung presenta la primera impresora láser con NFC del mercado argentino aparece primero en […]