Samsung le ha presentado a la FCC una plataforma para la carga inalámbrica de smartphones. Se trata del Samsung Wireless Charging Pad (Así aparece en el manual), que incluye una placa que puede albergar un teléfono a la vez y ser ubicada cómodamente en cualquier escritorio o mesa en nuestra casa u oficina.
La Comisión Federal de Comunicaciones aprobó el cargador, que fue probado en un Verizon Galaxy S 3, con una cubierta de batería compatible con el formato Qi para transmisión de energía. La idea de una conexión a una fuente de energía de forma inalámbrica había sido una de las características destacadas en el lanzamiento del S3, pero Samsung nunca llegó a sacar provecho a esa posibilidad. Se espera que el lanzamiento oficial de este ingenio no se retrase demasiado y que el futuro S4 esté especialmente diseñado para aprovecharlo. No existen datos sobre el nivel de compatibilidad de este sistema con otros modelos de la misma marca, o si acaso pueden adaptarse a él.
El Wireless Charging Pad nos permitirá recargar la batería del teléfono sin tener que enchufarlo. Aunque deberemos situarlo sobre la placa para que ambos dispositivos estén lo suficientemente cerca. La placa, a su vez, se conecta a un cargador como los que todos conocemos. La tecnología permite la ausencia de conexión física entre el smartphone y el cargador, pero no logra aún permitir una distancia mayor a 40mm entre esos elementos. La solución todavía promete mucho más de lo que ofrece, aunque en términos de comodidad es atractiva.
Samsung confía en el desarrollo realizado, por lo que solo le ha pedido a la FCC que mantenga los detalles técnicos fundamentales en secreto. Por dicha razón la guía de usuario ha permitido conocer como funciona el equipo, aunque no hay grandes revelaciones. Aunque no hay información oficial se espera que Samsung revele un poco más sobre la placa de recarga durante la MWC.
Fuentes: Phonearena, Slashgear y Androidcomunity
[…] Continuar leyendo: Fuente de texto y foto RedUsers.com […]
Esto no es noticia nueva, mi cepillo electrico phillips se carga inalambricamente y lo tengo desde hace un par de años.
Trae cancer? puede ser… casi todo lo que hacemos trae cancer potencialmente.
Dijeron por ahi irse a vivir al campo… creo que hasta alli tendria posibilidades de formar cancer. No hay forma de evitarlo, pero hay forma de bajar la chance de tener cancer.
Lo bueno es que la “carga” se hace a distancias muy cortas, por lo que tendrias que estar casi tocando para que tu cuerpo reciba algo…
De todas formas la idea de armarme una jaula de faraday sigue pareciendome una buena idea para evadir tantas ondas de energia en la que vivimos sumergidos.
“evolucionando todo a lo touch… a lo inalambrico, pero nadie establece lo negativo que podria resultar a nuestra salud” Vaya pavada, Seguro lo touch afecta la salud de tus dedos… a veces hablan gente sin saber siquiera lo que dicen
Esto ya es noticia vieja, el Nokia Lumia 920 ya viene con esta tecnología y Nokia también saco un adaptador especial para otros modelos
A los que comentan paranoicos, si tanto les molesta o les asustan los avances tecnológicos váyanse a vivir al medio del campo, sin electricidad ni cosas “cancerígenas” nadie los obliga a esta en la ciudad y usarlas. Saludos.
No sirve para nada si igual tenes que usar el cargador con el cable. Encima es otro elemento más que se puede romper y debe ser caro su reemplazo.
Esto ya se vio hace tiempo, incluso hay circuitos para armarlo, se transfiere electricidad por inducción como en un transformador nada mas que con núcleo de aire, son 2 bobinas que se les inyecta una señal a cierta frecuencia…
[…] Continuar leyendo desde la fuente… […]
Estos dispositivos a grandes distancias emitirian una onda de carga muy elevada y de esa manera, quieran o no, jugaria negativamente en nuestra salud. Es como cuando salieron los primeros telefonos con una capasidad impresionante de resepcion y los efectos adversas a nuestra salud que producian nunca se nos fueron informados adecuadamente???… Aca esta evolucionando todo a lo touch… a lo inalambrico… pero nadie establece lo negativo que podria resultar a nuestra salud. Y saben que se expone uno a mucho tiempo con estos artefactos.
Creo que es apocaliptica esta noticia. Cuantos casos de cancer mas nesesitaremos para que estas cosas productos de ellas sigan saliendo????..