Los usuarios de redes sociales dependen cada vez más de ellas para informarse Así lo revela un trabajo realizado en EEUU. En el conjunto de la población no se observa un aumento de la influencia de estos medios.
Australia: Meta confiesa utilizar publicaciones de sus usuarios para entrenar a sus IA Solo el contenido marcado como privado queda a salvo. Las cuentas de menores están exentas, pero no es claro que pasa cuando esas personas dejan de ser menores. Las fotos de menores en cuentas de mayores no están protegidas.
Consejos para empezar a invertir Con la creciente expansión de las opciones de inversión online es importante considerar qué factores deben tenerse en cuenta antes de dar los primeros pasos en este mundo.
El costo de la pelea entre los medios de noticias canadienses y Meta Una ley fuerza a la empresa a negociar por el uso del contenido producido por estas organizaciones. Meta ha optado por no publicar las noticias. La caída en el consumo ha sido enorme.
Meta muestra buenos resultados para sostener su inversión en IA La compañía tuvo un buen segundo trimestre y espera algo similar en el tercero. Atribuye una parte de su éxito a la implementación de la IA.
La Llama pisa fuerte La última versión de la IA de Meta ha sido lanzada en casi todas las aplicaciones de la compañía. En este artículo te contamos nuestras primeras impresiones.
Europa: ByteDance no es el chico nuevo del barrio La compañía había rechazado la categorización de gatekeeper y las obligaciones que esto supone en los mercados europeos. En cambio se había presentado como un nuevo actor en un escenario dominado por Facebook e Instagram.
La Unión Europea advierte a Meta por la publicidad dirigida Los reguladores han señalado que pagar para no recibir publicidad basada en datos personales no es una manera de cumplir con la legislación.
OpenAI habría utilizado la base de datos de YouTube para entrenar a Sora Pero también lo hace Google, aunque afirma que solo con las cuentas de las personas que han accedido a ello. CEO de YouTube advierte contra la posible intrusión de OpenAI.
Meta ajusta sus políticas contra el contenido alterado A raíz de las recomendaciones de la Mesa de Monitoreo la compañía ha expandido sus criterios y cambiado el modo en que trata el material. La idea es abarcar más casos e informar mejor.
CTO de OpenAI se mete en problemas al hablar sobre la base de datos usada en Sora A la ejecutiva le preguntaron si se utilizaban videos de YouTube, Instagram y Facebook para el entrenamiento. Señaló que si estaban disponibles de forma pública era probable que hayan sido utilizados.
Meta anuncia estándares para la detección de imágenes falsas generadas con IA La compañía trabajó con otras empresas para establecer marcadores comunes que pudieran ser leídos en diferentes plataformas.