¡Arrancamos noviembre con una nueva Chica RedUSERS! Comienza un nuevo mes y en RedUSERS.com lo recibimos con un resumen de las noticias más calientes de la semana, acompañado de una sesión de fotos cortesía de Revista Hombre.
La NSA logró infiltrarse a los centros de datos de Google y Yahoo! Lo hizo explotando una debilidad en la intersección entre la red Interna de los centros y la Internet. El programa se conoce como MUSCULAR, y se lleva a cabo en paralelo a PRISM.
La NSA habría espiado a 35 líderes mundiales Un documento filtrado por Edward Snowden y publicado por el diario The Guardian apunta al modo en que la NSA reunía los datos de contacto. El gobierno estadounidense intenta resolver la situación en el ámbito diplomático.
La NSA habría espiado más de 70 millones de llamadas en Francia También habría capturado una gran cantidad de datos sobre mensajes SMS. Los datos surgen de un artículo publicado en el diario Le Monde en base a revelaciones de Edward Snowden.
La red Tor escapa al control de la NSA La agencia de seguridad ha logrado éxitos parciales apelando a la vulnerabilidad de ciertos paquetes de instalación. Sin embargo, ha descartado la posibilidad de la plena identificación de los usuarios.
Avanza el juicio contra Google por el escaneo de los mails de Gmail Es uno de los dos casos que enfrenta la compañía (el otro se refiere a Street View). Se cuestiona la práctica de utilizar la información de los correos para elaborar publicidad relacionada.
La NSA almacena durante un año los metadatos de millones de usuarios El gobierno estadounidense había sostenido que afectaba a los sujetos de investigación. Pero la agencia afirma que se captura el 1,6% del tráfico de la red. Críticos creen que alcanzaría el 50% de las comunicaciones mundiales.
La NSA y la GCHQ tienen acceso a la mayoría de los archivos encriptados La agencia estadounidense ha trabajado muchas veces en colaboración con las compañías de seguridad para que sus sistemas conserven vulnerabilidades que pudiera explotar. La GCHQ británica ha puesto su mira en Hotmail, Google, Yahoo y Facebook.
Documentos indican que EE.UU. gastará US$ 52.600 millones en 2013 para vigilancia digital La NSA, la CIA y la Agencia Nacional de Reconocimiento recibieron más de US$10.000 millones cada una.
"Prsm", la red social para compartir absolutamente todo La firma Datacoup parodia a PRISM, presentando una red social falsa con la cual nunca nos preocuparemos “por no haber compartido algo”.
Revelan documento de corte secreta que alerta sobre las acciones de la NSA El texto señala que se había actuado de forma inconstitucional y violando el espíritu de la ley. La corte estimó que la NSA recababa unas 56 mil conversaciones al año.
Hacker palestino demuestra un bug en Facebook posteando en el perfil de Zuckerberg Lo hizo luego de que le rechazaran incluirlo en el programa White Hat, que da recompensas en dinero a los descubridores de vulnerabilidades.