VIE, 17 / FEB / 2012

Según Carrier, casi el 80 por ciento de los argentinos no usará la portabilidad

El 79 por ciento, no quiere portabilidad. Del resto, la mitad no sabe a qué compañía ir (Fuente: Carrier & Asociados) Un estudio del analista indica que sólo el 21% de los usuarios planea cambiarse de compañía, de los cuales la mitad todavía no sabe a qué operador migrar. Los jóvenes de altos ingresos serían los más propensos al cambio.

El prestigioso analista Enrique Carrier difundió el informe Telefonía Móvil – Segmento individuos 2011, donde indica que el 79 por ciento de los usuarios de telefonía móvil de la Argentina no está interesado en cambiar de prestador cuando la portabilidad numérica entre en rigor el próximo 5 de marzo.

De acuerdo con el post del blog de Carrier & Asociados donde se publica una muestra del informe, “el 21% de los usuarios de celulares manifiesta interés por cambiar de operador ante la implementación de la portabilidad“. El post deduce que si bien esa cifra es altísima, sólo la mitad tiene claro a qué proveedor cambiarse.

Por lo tanto, el 10 por ciento del total de usuarios estaría en etapa de “contemplación”, según afirma el propio analista, donde el cambio de prestador es una posibilidad, pero “aún no está el ánimo de para realizarlo”. En cambio, el 11% de los encuestados tienen la intención de cambio y ya identificaron su proveedor.

El informe agrega el hecho de que todos los operadores estarán tratando de retener y/o atraer clientes. Con todo, Carrier concluye en que “la tasa de cambio anualizada esté en niveles similares a los del resto de países de la región donde ya se implementó esta medida, entre el 1 y 3% anual“.

En esto, coincide con la visión de Erasmo Rojas, de 4G Americas, quen en una entrevista concedida a RedUSERS aseguraró que en la Argentina sucederá lo mismo que en resto de la región, donde “en ningún caso ha pasado del 3 o 4 por ciento la cantidad de usuarios que ha usado la portabilidad”.

También se acerca a los datos de la encuesta que realizamos en RedUSERS, donde el 56 por ciento de los participantes opinó que conservaría su operador de telefonía móvil. El resto indicó que migraría, resultando ganador Personal, con el 24 por ciento, seguido por Movistar (13%) y Claro (7%).

En este sentido, el estudio de Carrier identificó tendencias sobre el accionar de los usuarios. Con respecto a la predisposición al cambio, es mayor en los jóvenes de altos ingresos; en tanto que el operador a elegir posee una “correlación con las capacidades de sus respectivas infraestructuras en las distintas zonas geográficas“.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

39 Comments

  1. Mauro A Donosogmail Com dice:

    En el servicio de telefonía celular de nuestro país, la calidad de atención al cliente es igual de mala en todas las compañías. No vale la pena para nadie cambiar. La encuesta refleja esto.
    Ahora; si la compañías supieran leer esta información, tendrían una oportunidad de ampliar su cartera de clientes, diferenciándose con una excelente calidad de atención, de las otras. 
    El interrogante es si les interesa diferenciarse. Yo las veo sumergidas en la mediocridad de pensar que tienen cautivos a sus clientes y que con un servicio de calidad media alcanza para lograr sus rentabilidades.

  2. invitado a cenar dice:

    Me parece erroneo confundir “no cambia de operador” con “no quieren portabilidad”. Aunque no cambie mi operador yo SI quiero portabilidad. En caso de que me haga falta mas tarde. Que me suban la tarifa de repente un 100%, que me quiten beneficios, etc etc. En realidad no se si se confunden o es un error porque en el titulo dice “no usarán” y en el dibujo “no quieren”.

  3. German dice:

     No se gasten en responder a Germangelv, es un ñoqui de dos pesos garpado por Magneto y Noble

  4. Anónimo dice:

    El Monopolio lo hizo el turco y Maria Julia Alzogaray junto con Dromi y desde entonces las incumbentes tienen a los funcionarios besándoles el anillo, por así decirlo. Y cuando no les alcanza con eso, y el gobierno hace una buena cmo la portabilidad numérica, aparece Carrier y Asociados parece sacar encuestas risibles como esta….

  5. FRENANDO dice:

    UN CEREBRO FUNDIDO POR TANTO CAMPORA AJAJAJ

  6. Germangelv dice:

    DECIMALES

  7. Germangelv dice:

     11 PARA QUE DE CON DEIMALES.. JAJAJA

  8. Germangelv dice:

    AJJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAAJA FINANCIADO Y MONOPOLIZADO POR KRETINA

  9. Germangelv dice:

     Votaste a Kretina que hizo el negociado “MONOPOLIO”, J O D E T E 

  10. Germangelv dice:

     Votaste a Kretina que hizo el negociado “MONOPOLIO”, JODETE

  11. Germangelv dice:

    carrier chupamela “en sentido figurado” seguro en tus encuestas ganaba kirchner en capital federal y PERDIA LA KRETINA en la generala.. ajja

  12. Hugonz69 dice:

     totalmente de acuerdo, tu numero es tu numero. medio al pedo esta encuesta donde se mezcla el tema de la portabilidad numerica con el hecho de cambiarse de prestador. no confundan a la gente ni quieran darle la razon a las compañias, justificandose en estas encuestas tendeciosas; ademas de hacer siempre la misma pelotudes, los numeros no reflejan nunca la realidad del resto del pais. estos datos siempre son tomados de capital y gran buenos aires……

  13. Que alguien cree la pagina http://www.portabilidad.com.ar o algo asi para organizar a los usuarios. Que diga por ej este mes toca movistar. Y TODOS no cambiamos a movistar. Y asi. A ver que pasa. Seria interesante…

  14. Lógico, por ahora no tengo ni pensado cambiar y es el común denominador. Pero esperen a que salgan promociones y planes para “captar” pases y ahi si se va a desatar la ola de cambios.

  15. Nexus Mario dice:

    Tras haber leído la nota y varios comentarios (no todos ya que empece a aburrirme), creo que los mas importance se sintetiza en los ultimos 4 renglones de la nota:

    “En este sentido, el estudio de Carrier identificó tendencias sobre el accionar de los usuarios. Con respecto a la predisposición al cambio, es mayor en los jóvenes de altos ingresos; en tanto que el operador a elegir posee una “correlación con las capacidades de sus respectivas infraestructuras en las distintas zonas geográficas“.

    Sin lugar a dudas no creo que la mayoria de la gente salga a cambiar de empresa, por el contrario creo que la mayoria de la gente a elegido a las empresas que contrato por la infraestructura que estas tienen en el lugar donde usan el servicio, por otro lado el tema de los costos telefonicos son mas o menos los mismos entre una empresa y otra, motivo que no me parece substancial para realizar un cambio de empresa. Si podria considerar un tema de decisión de cambio de empresa la atención al publico y los reiterados problemas en la facturacion que estas empresas suelen tener con algunos de sus clientes.

  16. Estudio financiado por el Grupo Telefonica

  17. Martin dice:

    Esta encuesta es una basura. Le preguntan a la gente si piensa usar la portabilidad numérica a corto plazo y sacan como conclución que el 80% no la quiere. Lo que deberían haber preguntado es ¿Uds. esta de acuerdo con la portabilidad numérica?
    Pero claro el resultado hubiera sido 99% SI y no les convene.

  18. lea dice:

    Y es logico si todos los proovedores de telefonia celular de argentina son igual de malos

  19. Ale Facal dice:

     Totalmente de acuerdo!! Tengo un corporativo de Personal, la atencion al cliente es de lo peor!! las horas que me pase en las oficinas no me las devuelve nadie, tuve queir a defensa al consumidor para que me den bola, asi fue la unica manera. Por el asterico (*111) cuando ven que viene la mano complicada con el reclamo, te cortan la llamada, son unos HDP.
    El mes pasado me facturaron 200 pesos de mas en una de las lineas, fui a reclamar y ni ellos sabian decirme de que era el item que me estaban cobrando, me hicieron el reembolso.
    Sepan los que estan en otras empresas con lo que van a tener que lidiar para sus reclamos.
    Yo por lo pronto espero ansioso la portabilidad para llevarme mis 9 lineas a movistar, y lo hago solo por un motivo, tengo una conocida que trabaja en el *611 de movistar y la llamo directamente y me soluciona cualquier cosa al toque.
    Y si no fuera porque es un poco caro me vuelvo a NEXTEL, esa es un empresa!!!! estuve 4 años, nunca, pero nunca tuve un reclamo de ningun tipo, es la mejor empresa lejos, lastima que los precios son un poco altos, solo por eso me fui.

  20. Cris Davis dice:

    A ver, el problema en Argentina es que las 3 compañias de mierda que hay son las misma basura tanto en lo que venden como en los precios. O sea que para que cambiar a otra compañia si te van a dar exactamente lo mismo y al mismo precio o mas caro. Por ejemplo, yo ahora estoy en España, aca tenia Orange y me salia caro pero caro, hay una oferta con jazztel y cambie y logicamente me vino perfecto.
    Antes pagaba por ejemplo solo telefono movil con internet libre casi 100 euros una bestialidad maldito orange, ahora con jazztel tengo telelefonia movil con internet mas internet wifi para el hogar por menos de 70 euros. Entonces asi si sirve la portabilidad, pero en Argentina si uno te cobra 100 el otro 110 y el otro 120 y eso lo mas barato. Hasta que en Argentina no vayan empresas mas chicas que tengan precios mas competitivos el tema de portabilidad no sirve para mucho. Aparte si ahi no hay compentencia entre uno y otro, todos llegan a un acuerdo para seguir robando a gusto en ese pais del culo del mundo, que siempre vamos a seguir igual

  21. Hugo Lescano dice:

    Esta nota me suena a “Lobbie”…. Me da la idea que quieren influir sobre el comportamiento de los que todavía no comprendieron del todo la portabilidad numérica…. Hablemos un mes después del 5 de marzo. Saludos!

  22. Anónimo dice:

    Oalá la compre Nextel. (la banda GSM licitada, digo)

  23. Anónimo dice:

    averiguá para quién trabaja Carrier, quien le compra sus prestigiosos estudios…

  24. Anónimo dice:

    Personal y Movistar son la misma basura, el monopolio, las incumbentes. Las del rebalanceo tarifario, las del intentar querer cobrar el ADSL por trafico y terminar con la tarifa plana (2004). ¿Hasta cuándo le vamos a dar de comer?

  25. Anónimo dice:

    Chicos, chicos, CARRIER y ASOCIADOS se deberia llamar INCUMBENTES y ASOCIADOS. No les parece notable el titulo del estudio asi como el de este articulo. LA GENTE NO QUIERE, ergo, cambiar debe ser malo, o las actuales operadoras deben ser fantásticas y están todos contentos. Es para generar el clima de “eso no sirve” (la portabilidad). FUD, Miedo, Incertidumbre, y Duda.

  26. Daniel dice:

    Conozco muy bien la empresa, en ningún momento dije que fuera mala, lo que sí dije, es que sus datos me parece que están muy alejados de la realidad. Incluso los de la revista me parecen más acertados.

  27. WhoCares dice:

    Mauricio Acha, es una conclusion mia y cuando digo quien la juna creo no ser el unico que no las conoce y Uds mas que nadie saben que cuando se dan valores de una estadistica tienen que dar datos de la cantidad de gente alcanzada por la encuesta. Tambien te recomiendo que le respondas a Daniel quien debe el otro de las dos personas en todo el mundo que no conoce la trayectoria de Carrier.

  28. Javier dice:

    Tengo Personal hace años, y en cuanto pueda me cambio, porque tienen un GRAN problema administrativo, la at.al cliente es pesima y he ido a reclamar a sus oficinas hasta 4 veces por mala facturacion.
    Ah, y estoy esperando la devolucion de dinero por la devolucion de un equipo desde 2010. Lamentablemente no tengo tiempo para denunciarlos en defensa del consumidor, porque sino los haria reventar.-

  29. Si te interesa podés saber más sobre la consultora entrando en su web 
    http://www.carrieryasoc.com/. Analiza el mercado de Internet, Informática y Telecomunicaciones desde hace más de 15 años.

    Como verás que no lo conozcas no quiere decir que no exista.

    Saludos.

  30. CarrierWho dice:

    Segun la prestigiosa empresa Carrier (quien la juna) sobre una estadística hecha en base a 10 personas que llamaron telefónicamente da los valores ….

  31. Daniel Santillán Rojas dice:

    ajaja se te mezclaron las palabras?

  32. Hay una Falacia, los operadores no estan tratando de retener/obtener clientes, a no ser que las llamadas esas de que te aumentan el precio del plan bla bla por beneficios bla bla sea la manera…porque parecen los testigos de jeova.

  33. Daniel dice:

    La nota está mal redactada, en el primer párrafo dice: “…el 79% de los usuarios de telefonía móvil de Argentina no está interesado en cambiar de número”. Las idea de la portabilidad es justamente no cambiarlo, ¿no será que no están interesados en cambiar de empresa?
    Me parece que tampoco se acerca mucho a la encuesta que realizó Users, ya que acá sólo el 10% sabe a que empresa cambiar, ese 10% dividido las 4 empresas es un 2.5% en promedio para cada una, mientras que en Users el 24% se cambiaría a Personal. Me parece que entre un 2.5% a un 24% hay algo de diferencia.
    Yo creo que la encuesta de Users se acerca más a la realidad, por lo menos son nuestras opiniones las que se tomaron en cuenta, ¿Ésta empresa a quién le preguntó?

  34. ang dice:

    Lo único interesante de que se habilite al fin la portabilidad numerica es que sea anterior o simultánea a la aparición de un nuevo operador de telefonia movil que compre la banda que se licitará y que obligue a competir a los actuales.

  35. Ferdinand dice:

    Si tengo una empresa de lo que sea y el 20 % de la clientela estuviera desconforme, el patadón que le doy en el OGT (Tujes, Qlito, traste, Cola, Ass, etc) a toda la linea jerarquica los deposita en la antartida. En pocos años me arruinan la empresa.
    Hagan esta simple cuenta, imaginen que tienen una empresa de lo que sea y el 20 % de lo que atienden los cambiaría.

    En las ultimas 2 semanas todo lo que sean mensajes de texto tienen problemas en todas las empresas.
    Está comprobado que el 50 % de la gente acepta/tolera cualquier cosa y ellos lo saben MUY BIEN, nuestro menú de elecciones son siempre entre estiercol y mier..a  y ellos lo saben MUY BIEN.
    Nos impusieron la teoría del mal menor y la compramos sin quejarnos.

  36. Wwwew dice:

    no entiendo el motivo de este estudio
    la portabilidad deberia ser un derecho. sea el 0,5% o el 0,01%, debemos poder conservar nuestro numero, sea en la empresa q fuere.
    al pedo el estudio sinceramente

  37. Concuerdo contigo, tambien uso personal y la verdad no me quejo, aunque obvio que hay detalles, pero en gral bien, la idea de cambiarse de operadora me vendria mas a la mente si alguna de las otras operadoras me ofrecieran mas beneficios, pero aun no veo eso.
    Imagino que cuando entre en rigor la ley las empresas se pondran las pilas por no perder clientes y en ese momento se pondra interesante para nosotros los usuarios. 

  38. Ruloxf dice:

    Tengo Personal desde hace un par de años, salvo los dias festivos que no me deja ni consultar el saldo, el resto del tiempo se “comporta” como debe, algun que otro problemita pero nada continuo ni grave para el uso que yo le doy…. tengo amigos con otras empresas y tienen mas o menos los mismos problemas, asi que hasta el momento no se justifica el cambiarme de compania.
    Pero cuando se implemente y si la competencia se pone interesante en cuanto a precios no dudo en cambiarme a cualquiera…. 

  39. Jorge_2203 dice:

    si si claro, yo tengo carrier y si me voy a rajar en cuanto se pueda!!!

Leave a Reply