Raspberry Pi sale a la bolsa La compañía desarrolladora de computadoras de una placa espera recaudar unos USD 213 millones. El martes las acciones subieron un 31%.
Nueva York no quiere recomendaciones para los menores Una nueva ley busca darle fin a esta práctica en las redes sociales. Señala que produce un comportamiento adictivo. Empresas se quejan de censura.
El gran problema de las IA: se quedarán sin material producido por seres humanos Así lo apunta un trabajo de investigación. Al ritmo en que crecen las bases de datos de entrenamiento, no tendrán suficiente información disponible en menos de 10 años.
Revive al Winamp en un minicomponente Un entusiasta creo una unidad compacta y con pantalla táctil que tiene las opciones y el funcionamiento del legendario reproductor de música.
Advierten sobre los ataques informáticos durante las olimpiadas Varias empresas de seguridad han señalado que durante el evento esperan un incremento en la actividad de los grupos criminales. Actores patrocinados por gobiernos son los más temidos.
DuckDuckGo ofrece 4 modelos de IA, gratis Aunque no se trata de las últimas versiones, los chatbots de Anthropic, OpenAI, Mistral y Meta son grandes opciones. No se recopilan datos o necesita una cuenta.
Investigarán a Nvidia, Microsoft y OpenAI El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos quieren asegurarse de que no utilizan su posición dominante contra sus competidores.
Duolingo borra el contenido LGBT de Rusia La compañía fue intimada por el órgano regulador de las comunicaciones. En Rusia el movimiento LGBT es considerado extremista como los grupos terroristas.
Bluesky agrega opción para tomarse unas vacaciones de la red La nueva versión de la aplicación permite suspender la cuenta de forma temporal. Cuando esto sucede el perfil y el contenido publicado desaparecen hasta el regreso del usuario.
Ikea busca empleados para su local en Roblox La oferta está disponible en las islas británicas. Los contratados podrán vender muebles y albóndigas, según el puesto que les toque.
Una IA que vigila lo que comes El sistema tienen como objetivo evaluar el valor nutricional y las calorías. Registra cada cucharada consumida a través de una cámara. Por el momento solo registra el volumen, pero en el futuro identificará la comida.
Desarrollan algoritmo para detectar problemas en el corazón El Find-HF es producto de los datos de cientos de miles de pacientes. Podría utilizarse como método de alerta temprano y adelantar los diagnósticos 2 años. De esta manera incrementaría la efectividad de los tratamientos.