Las IA tienen sus premios Darwin Esta celebración busca destacar las peores implementaciones y los peores resultados de la nueva tecnología. Fallas de seguridad, problemas éticos y excesos de confianza son algunos de los puntos más valorados.
Visa apuesta fuerte por el comercio por IA Los agente de comercio podrían realizar las tareas de búsqueda y adquisición de productos según los deseos de los usuarios. La seguridad y la confianza son un punto clave.
Anthropic pagará USD 1500 millones por utilizar libros pirateados para entrenar IA La compañía ha llegado a un acuerdo con un grupo de autores que había iniciado una demanda. La corte no objetó el uso para el entrenamiento por si mismo.
OpenAI produce película con IA para exhibir en el festival de Cannes El objetivo de la compañía es demostrar las capacidades de la tecnología y acelerar la adopción en la industria. Critterz tiene un presupuesto de USD 30 millones y debería estar lista en 9 meses.
Midjourney demandado por Batman y Scooby-Doo Warner Bros, la compañía con los derechos de estos y varios otros personajes, se ha sumado a la lista de empresas que iniciaron acciones legales contra la desarrolladora de IA.
EEUU apunta a la educación para potenciar a las IA El gobierno quiere llevar a las IA a las escuelas. OpenAI planea un portal para conectar profesionales con habilidades en el campo a las empresas. También emitirá certificados.
RoboBallet, un algoritmo para operar múltiples brazos industriales Los sistemas de aprendizaje automatizado están en camino a darle un nuevo impulso a la automatización de los trabajos físicos. Robots más eficientes trabajando a ritmos y en espacios que a una persona le cuesta imaginar.
IA alerta sobre publicaciones científicas poco confiables Un grupo de investigadores desarrollo una herramienta que tiene como objetivo distinguir las editoriales que no siguen los estándares de calidad necesarios. Los trabajos apuntados son examinados por seres humanos en una segunda instancia.
Empleados públicos satisfechos, pero con poco uso para la IA Una prueba piloto con el sistema Copilot de Microsoft en Reino Unido mostró pocos ahorros de tiempo y prácticamente ninguna mejora en la productividad.
Apertus, la IA suiza de código abierto Este modelo generativo fue creado por varias instituciones vinculadas a la tecnología. Los desarrolladores plantean que la IA debería ser parte de la infraestructura pública, como el agua o la electricidad.
Mistral sorprende con dos nuevas características para su servicio gratuito de IA La versión básica de Le Chat ofrece memoria avanzada e integración con otras plataformas. Otras compañías reservan estas funciones para los usuarios premium.
Google no tendrá que vender Chrome Así lo determinó el juez encargado del caso en el que se acusa a la empresa de monopolio. Sin embargo, tendrá que compartir los datos generados por su buscador con la competencia.