MIE, 22 / MAY / 2024

El problema de la función Recall en las futuras PC Copilot+

Microsoft presentó una nueva categoría para las PC con Windows preparadas para funcionar con IA. Entre las nuevas funciones está una que puede recordar todo lo que hizo el usuario y acceder a todos sus archivos.

Hace unos días Microsoft presentó Copilot+ PC una nueva clasificación para computadoras con Windows pensadas especialmente para aprovechar las capacidades de la tecnología de inteligencia artificial. Los primeros equipos adaptados a los estándares de esta categoría serán las nuevas Surface Pro y Surface Laptop. Luego Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo y Samsung lanzarán equipos con similares características. Entre las exigencias necesarias para ser parte de este nuevo grupo se encuentra poseer un procesador capaz de llegar a los 40 mil millones de operaciones por segundo.

Nuevas capacidades

Algunas de las posibilidades técnicas que brinda la potencia de las nuevas unidades y el uso de las IA son:

Cocreator. Un sistema que permite, a través de aplicaciones locales, generar imágenes a través de consignas en lenguaje natural. En esta iteración se agregó una función con la que puede combinarse el texto con trazos para la producción de imágenes en tiempo real.

Live Captions. Traducciones en vivo de cualquier audio a subtítulos en inglés al instante. Imaginamos que en algún momento se extenderá a otros idiomas de destino.

Varias mejoras en el manejo del audio y sonido.

Acceso rápido al asistente Copilot para el uso diario.

Recall

De todas las nuevas opciones recall es la que más ha llamado la atención. Esta función le permite a la IA recordar todo lo que ha sucedido en la computadora, como una especie de memoria fotográfica. Puede también revisar todos tus archivos y toma capturas de pantalla cada cierta cantidad de segundos.

Este nivel de recopilación de información ha hecho que muchos comparen su funcionamiento al de un spyware. Sin embargo, es importante señalar que el usuario puede pausar la funcionalidad en cualquier momento, eliminar intervalos de tiempo y excluir aplicaciones y sitios web en particular. En cierta forma, todo depende de cuanto confíes en Microsoft para no alterar el funcionamiento de la herramienta sin avisarte. Y Microsoft, bueno… sigue siendo Microsoft.

Desconfianza

Dada la historia de la compañía no es extraño que la Oficina del Comisionado para la Información de Reino Unido se haya contactado con ella. Existen dudas sobre la seguridad del producto. El temor es que se convierta en un gran problema para la privacidad de los usuarios. Aún si la empresa actuara siempre de buena fe, las computadoras pueden ser atacadas por malware y programas de espionaje. Tener un sistema dedicado a recopilar con tanto detalle la actividad del usuario solo facilitaría la tarea de los criminales.

¡Comparte esta noticia!
TAGS