MAR, 11 / ENE / 2011
Top-Five: Los mejores celulares Android que ya se pueden comprar en la región
La CES 2011 acaba de terminar. Los smartphones con Android presentados allí nos hicieron agua la boca, pero habrá que esperar un tiempo para poder adquirirlos en la región.
Así que investigamos los planes de los distintos operados y armamos un top five con los mejores teléfonos basados en el sistema operativo de Google que sí pueden conseguirse en Latinoamérica.
Nota: Nuevamente hemos utilizado el sistema de asteriscos para mostrar la franja de precios a la que pemrtenece cada equipo: desde un asterisco (más económico) hasta 5 (más caro).
Selección de equipos
1) Samsung Galaxy S: rápido y vistoso
Sin dudas, uno de los celulares más lindos y potentes que existen. Su pantalla super AMOLED de 4″, 16 millones de colores y resolución de 480 x 800 es su punto más fuerte. Está dotado con un procesador ARM Cortex A8 1GHz y su batería rinde hasta 750 horas en espera y un máximo de 13 en modo llamada. Y como si todo esto fuera poco, incorpora un sintonizador de TV digital. Integra 8 GB de memoria interna. Lástima que no tiene un flash LED para su cámara de 5MP que graba video en 720p. Tiene Android 2.1 y procesador Qualcomm Snapdragon de 1 GHz. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: *****
2) Motorola Milestone 2: la leyenda continúa
La primera versión fue el Android en llegar a muchos sitios, entre ellos, Latinoamérica. Y su robustez y prestaciones hicieron el resto, convirtiéndolo en un mito dentro de los usuarios de la región, por eso conserva su forma y su teclado slider. Pero cuenta con la última versión de Android (2.2) y con un veloz procesador de 1.2 GHz. Su cámara es de 5MP, con doble flash LED y la posibilidad de grabar video en 720p. Su pantalla es una Gorilla Glass de 3,7 pulgadas, con resolución de 480 x 854 píxeles a 16 millones de colores. Su batería rinde hasta 7 horas en modo llamada y 320 horas en modo espera. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: ****
3) Motorola Defy: el indestructible
Se trata de un equipo a prueba de ingreso de polvo y líquidos. También posee la pantalla Gorilla Glass de 3,7 pulgadas, a una resolución de 480 x 854 pixels a 16 millones de colores. Su cámara es de 5MP, incluye LED flash y graba video VGA. Posee Android 2.1 y un procesador de 800 Mhz. La autonomía de la batería es de 6,5 horas en modo llamada y de 16 días en modo espera. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: ****
4) Sony Ericson Xperia X10: para fotógrafos móviles
El fuerte de este equipo es su cámara de 8 MP, con flash LED y posibilidad de grabar video a 720p. Su pantalla no mejor que los equipos anteriores: 4 pulgadas a 480 x 854 píxeles, pero a 65 mil colores. Incluye Android 1.6 pero la firma ofrece la actualización a 2.1, y posee un procesador de 1Ghz. Su batería alcanza las 8 horas en modo llamada ylas 425 horas en stand-by Ver especificaciones completas.
Franja de precio: ***
5) Samsung Galaxy 550: baratito y rendidor
Este teléfono cuesta la mitad que el Galaxy S, pero incorpora todas las funciones básicas que esperamos de un smartphone: Android 2.1, GPS, Wi-Fi, 3G, etcétera. El resto de sus componentes son “básicos”, como la pequeña pantalla de 2,8″ (pero a 16 millones de colores), una cámara de 2MP sin flash y un procesador de 600 MHz. La batería puede rendir un máximo de 20 días en stand-by y unas 8 horas en modo llamada. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: **
Comentarios
#wpdevar_comment_3 span,#wpdevar_comment_3 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_3 iframe{max-height: 100% !important;}
La CES 2011 acaba de terminar. Los smartphones con Android presentados allí nos hicieron agua la boca, pero habrá que esperar un tiempo para poder adquirirlos en la región.
Así que investigamos los planes de los distintos operados y armamos un top five con los mejores teléfonos basados en el sistema operativo de Google que sí pueden conseguirse en Latinoamérica.
Nota: Nuevamente hemos utilizado el sistema de asteriscos para mostrar la franja de precios a la que pemrtenece cada equipo: desde un asterisco (más económico) hasta 5 (más caro).
Selección de equipos
1) Samsung Galaxy S: rápido y vistoso
Sin dudas, uno de los celulares más lindos y potentes que existen. Su pantalla super AMOLED de 4″, 16 millones de colores y resolución de 480 x 800 es su punto más fuerte. Está dotado con un procesador ARM Cortex A8 1GHz y su batería rinde hasta 750 horas en espera y un máximo de 13 en modo llamada. Y como si todo esto fuera poco, incorpora un sintonizador de TV digital. Integra 8 GB de memoria interna. Lástima que no tiene un flash LED para su cámara de 5MP que graba video en 720p. Tiene Android 2.1 y procesador Qualcomm Snapdragon de 1 GHz. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: *****
2) Motorola Milestone 2: la leyenda continúa
La primera versión fue el Android en llegar a muchos sitios, entre ellos, Latinoamérica. Y su robustez y prestaciones hicieron el resto, convirtiéndolo en un mito dentro de los usuarios de la región, por eso conserva su forma y su teclado slider. Pero cuenta con la última versión de Android (2.2) y con un veloz procesador de 1.2 GHz. Su cámara es de 5MP, con doble flash LED y la posibilidad de grabar video en 720p. Su pantalla es una Gorilla Glass de 3,7 pulgadas, con resolución de 480 x 854 píxeles a 16 millones de colores. Su batería rinde hasta 7 horas en modo llamada y 320 horas en modo espera. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: ****
3) Motorola Defy: el indestructible
Se trata de un equipo a prueba de ingreso de polvo y líquidos. También posee la pantalla Gorilla Glass de 3,7 pulgadas, a una resolución de 480 x 854 pixels a 16 millones de colores. Su cámara es de 5MP, incluye LED flash y graba video VGA. Posee Android 2.1 y un procesador de 800 Mhz. La autonomía de la batería es de 6,5 horas en modo llamada y de 16 días en modo espera. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: ****
4) Sony Ericson Xperia X10: para fotógrafos móviles
El fuerte de este equipo es su cámara de 8 MP, con flash LED y posibilidad de grabar video a 720p. Su pantalla no mejor que los equipos anteriores: 4 pulgadas a 480 x 854 píxeles, pero a 65 mil colores. Incluye Android 1.6 pero la firma ofrece la actualización a 2.1, y posee un procesador de 1Ghz. Su batería alcanza las 8 horas en modo llamada ylas 425 horas en stand-by Ver especificaciones completas.
Franja de precio: ***
5) Samsung Galaxy 550: baratito y rendidor
Este teléfono cuesta la mitad que el Galaxy S, pero incorpora todas las funciones básicas que esperamos de un smartphone: Android 2.1, GPS, Wi-Fi, 3G, etcétera. El resto de sus componentes son “básicos”, como la pequeña pantalla de 2,8″ (pero a 16 millones de colores), una cámara de 2MP sin flash y un procesador de 600 MHz. La batería puede rendir un máximo de 20 días en stand-by y unas 8 horas en modo llamada. Ver especificaciones completas.
Franja de precio: **
[…] | Tuexpertomovil.com Vía | Reduser Vía | Gizmología Vía | Periodismo […]
Para quienes viven en algún país latinoamericano:
Aquí les dejo una tabla comparativa de lo mejor de lo mejor en smartphones 3G/4G, y lo mejor, es que son equipos 100% funcionales en América y no sólo en Europa.
http://bit.ly/mejores_equipos_latinoamerica
Ahora, siendo sinceros y con el retraso de las empresas o carriers en Latinoamérica, los equipos de tal tabla, en el 2012 aún serán uno equipazos…
Saludos
@muchomacho es cierto que es posible utilizar los mapas de proyecto mapear en android, pero a través de un programa que no funciona bien en los dispositivos que portan este sistema.
Si Garmin finalmente libera el código para poder portarlo a android será la pegada más grande del mundillo gps.
Yo también me saco el sombrero por el laburo de la gente de Proyecto Mapear.
Y para cuando la actualización del primer Milestone al Android 2, Froyo?.
La verdad es que Samsung deja mucho que desear tuve un Omnia que me duró solamente 1 y medio y no hay forma de que me lo reparen lo mandé a 2 services oficiales Samsung, no lo recomiendo, tienen mucha facha pero internamente son una porquería…
Yo creo que antes que Android… Esperaria a symbian 3 que llega con el Nokia N8 …
Me parece que ese celular tiene mucho que demostrar y Nokia realmente le puso garra 😀
Es posible usar los mapas que vos decis en el android, averigua que esta bueno. Bah ya los conocés…
Por supuesto que son 320 horas cabe en la logica no hay que ni preguntarlo…
Buena nota, pero parece que hay un error. Respecto al motorola milestone 2 dice que “Su batería rinde hasta 7 horas en modo llamada y 320 días en modo espera”. ¿En lugar de dias no va hs?
Se viene el GARMIN para iphone. Y un sustituto para “levantar” los mapas del proyecto mapear (me quito el sombrero por esta gente que hacen un trabajo ESPECTACULAR ni a los talosnes les lletgan google maps nokia OVI maps ni nada de eso) con un programa llamado PAPAGO o algo asi. Unica razon por la cual no me compre un android y una de las razones por las que no compre algo con iOS pero ahora creo que me paso “pal” android porque soy del interior y las ciudades de por aqui no figuran ni por casualidad en google maps. Saludos!
Es indicutible la aceptacion del iphone pero el futuro de este se reducira a una elite por sus costos tecnologicos. El futuro inmediato es androide y a largo plazo contaremos con un nuevo SO que incluira mejoras por ahora ni siquiera comentadas, resultado del desarrollo de la plataforma linux integrada al 3D
rim-rim—-???….android