¿Tienes una idea para una aplicación para la plataforma Android pero no tienes conocimientos extensos de programación? Si dispones de un teléfono Android ahora la podrás construir por ti mismo, gracias a la aplicación “App Inventor for Android”, un nuevo programa de Google Labs para Windows, OS X y Linux, diseñado para que el el desarrollo de apps para Android sea tan fácil como unir Legos o Rastris.
Con la herramienta gratuita App Inventor, Google permitirá que cualquier desarrollador diseñe programas para su sistema operativo para teléfonos móviles Android, e incluso personas no especializadas podrán crear programas sencillos para los teléfonos.
A modo de ejemplo, Harold Abelson, director del proyecto para Google, explicó que un estudiante diseñó un software a través del cual su teléfono envía a sus amigos cada 15 minutos información sobre dónde se encuentra.
Para ello sólo tuvo que reunir tres bloques: el de reconocimiento geográfico, el de intervalos de tiempo y la base de datos de amigos.
“No son quizás los programas más exquisitos del mercado”, dijo Abelson. “Pero la ventaja es que pueden ser creados por personas comunes, a veces en unos pocos minutos“.
Además, el ejecutivo señaló que el objetivo de App Inventor for Android es que las personas se conviertan en creadoras y no sean sólo meros consumidores dentro del mundo móvil.
Por ahora, Google App Inventor está disponible en beta cerrada, aunque Google aseguró que abrirá las puertas del servicio pronto.
Mientras tanto, si están interesados, se pueden registrar en este enlace y observar en el siguiente video de qué manera el desarrollo de soluciones para Android estará mucho más accesible al público:
Ey Peperino qedate tranquilo que no vas a perder tu laburo en manos de estos pseudoprogramadores.
PEPERINO PÓMORO Por que te quejás de esto?
Yo no le veo el lado malo.
Está bien que el programa puede llegar a ser pesado, pero se supone que se tiene un buen procesador y memoria, o vos todavía tenés un PENTIUM 1?
Asi cualquier imbécil agarra ese mamotreto y hace un programita para sumar y pesa 500 megas, además de necesitar yn core 2 duo @ 3 GHz… dejame con Delphi!
Xenome, LTA!
intuitivo puede ser… pero eficiente?!!!!!
Qué bueno, era hora de que salga algo más fácil, eficiente e intuitivo para programar.
PEPERINO PÓMORO No sé qué le ves de malo.
Nadie te está diciendo que dejes de programar en tu lenguaje obsoleto, podés quedarte toda la vida con eso, pero esto es el futuro.
Lenguajes intuitivos y eficientes.
¡Así anda todo despues!
como dijo Mariquita Valenzuela: Los programadores queremos programar! Que viva la programación, carajo!
Si quieren hacer aplicaciones, aprendan C, C++, Delphi, VB, el espantoso framework .NET!