La red social del microblogging finalmente, y bajo amenaza de multas, entregó a la justicia estadounidense los datos de Malcolm Harris, acusado de generar desórdenes en una de las sucesivas manifestaciones del movimiento Occupy Wall Street.
Los datos de Twitter fueron entregados al juez Matthew Sciarrino de la Corte Criminal de Manhattan se mantendrán a resguardo hasta la jornada de apelación pedida por el acusado Harris, durante la próxima semana.
Malcolm Harris fue uno de los manifestantes que resultaron arrestados durante las protestas que se realizaron en octubre de 2011. En aquella oportunidad, hace casi un año, la policía neoyorkina se despachó con 700 arrestos en el puente que une Manhattan con Brooklyn, East River mediante.
De cara al juicio que se le está siguiendo, uno de los argumentos de defensa de Harris es que la misma policía fue la que presionó a los manifestantes a caminar por uno de los carriles del puente de Brooklyn, para así poder comenzar con los arrestos por obstrucción del tránsito. La protesta originalmente se desarrollaba en el Zuccotti Park, en Lower Manhattan.
La fiscalía pidió a Twitter tener acceso a los tweets de Harris , que no están más en línea y que, se supone, contradirían las declaraciones del manifestante.
Ayer viernes corría el plazo final para que Twitter realizara la entrega de estos datos, y a pesar de los esfuerzos de los abogados de la compañía, el juez Sciarrino no dio el brazo a torcer y solicitó igualmente los tweets.
En tanto, el movimiento OWS, que acuñara la frase “somos el 99 por ciento“, estará cumpliendo un año la semana que viene, y se planean nuevas protestas en Wall Street (entre ellas, una “sentada“) para el 17 de septiembre.
Vía: FayerWayer, Reuters
Bueno, eso es lo que quise decir mas o menos. Si esto hubiese ocurrido aca, saldrian horrorizados con sus cacerolas de teflón a quejarse. Cambio y fuera
Eso pasa por meterse en las redes sociales, jaja! Mi información, MIS datos son sólo MÍOS. Y al que habla de “gorilas” (de paso le recuerdo que somos parte del pueblo argentino, LE GUSTE O NO), que no mezcle peras con manzanas. La culpa no es del chancho, sino del que le da de comer. En este caso, el flaco se entregó solito.
perdón pero tu comentario es de lo más ignorante que he leído y si tuvieras un poco de conocimiento y pensamiento propio, te darías cuenta que EEUU hace más de una década que viene efectuando operaciones de de bandera blanca, justamente para, por medio del miedo, privar a los ciudadanos de cualquier tipo de derecho y así poder manejar al pueblo como más le plazca, dejando de lado los valores primeros de su propia constitución, apañados por una nueva ideología, producto de mentiras y sectores viciados de poder…
saludos..
Como en las peliculas, los noticieros (la mayoría), o medios de comunicación (la mayoria de ellos), venden a USA como el país de la libertad…para la gilada es el pais de la libertad!!!!
Como dirían los gorilas: no hay libertad en Estados Unidos!! Es una dictadura!! Es Venezuela !!