VIE, 7 / JUL / 2023

Twitter podría demandar a Meta por Threads

La compañía acusa a Mark Zuckerberg de tomar ex empleados y aprovecharse de su conocimiento de Twitter para crear la nueva red social. Meta afirma que no tiene a ningun ex Twitter entre sus ingenieros.

Durante las primeras 7 horas luego de su lanzamiento Threads había conseguido unos 10 millones de usuarios. El final de su primer día de existencia lo dejó con unos 30 millones. El éxito de la nueva propuesta de Meta supone una gran amenaza para Twitter, por lo que todo el mundo estaba pendiente de cuál sería la reacción de dicha empresa.

Unas pocas horas después del debut de Threads un abogado de la compañía envió una carta a Mark Zuckerberg en la que acusaba a Meta de utilizar propiedad intelectual y secretos comerciales de Twitter. Por lo dicho, Twitter se reservaba el derecho de iniciar la acciones judiciales necesarias para remediar esta situación.

El problema de los empleados

Según el abogado, Meta habría contratado a muchos ex empleados de Twitter. Personal que habría tenido acceso a la información antes señalada. Esos empleados, se argumenta, fueron asignados al desarrollo de Threads, con la intención de aprovechar el conocimiento obtenido. Threads es una copia de Twitter. El término empleado fue copycat.

Por su parte, Elon Musk señaló que competir estaba bien, pero hacer trampa no.

Andy Stone, director de comunicaciones de Meta, manifestó que el equipo de ingenieros de Threads no tiene ningún ex empleado de Twitter.

Un copycat

Una copycat es una empresa cuya propuesta o concepto es prácticamente una copia de otra empresa. Por lo general esto supone reproducir un modelo exitoso en otra región o contexto. De por sí no hay nada ilegal en copiar a la competencia, y de hecho las redes sociales lo hacen todo el tiempo.

Zuckerberg ha reconocido que Threads es en cierta medida un clon de Twitter. Y lo ha hecho en la cara de Musk, publicando en Twitter.

¡Comparte esta noticia!
TAGS