MIE, 28 / JUL / 2010
Un alto funcionario dice que Twitter es más real que Clarín
La pelea entre funcionarios del gobierno nacional y los medios de comunicación, especialmente Clarín y La Nación, sigue su curso en Twitter, una de las redes sociales mas populares entre los políticos locales.
“A La Nación y Clarín les duele que use Twitter en vez de dejar que ellos manipulen la información”, dijo el canciller Timerman, en respuesta a un artículo de La Nación en el cual se subraya el uso que el funcionario hace de la red social.
“Timerman, el gran inquisidor de Twitter”, se titula la nota, que en parte de su texto destaca:
“Hay que decir que el actual canciller más que un fuego propio se ha conformado con un modesto fueguito. Cree o hace creer que desde Twitter, a 140 caracteres por mensaje, domesticará al periodismo argentino, escarmentará a los grandes medios y pondrá en vereda a los periodistas más jóvenes que osen iniciar investigaciones como la de los negocios de la “embajada paralela” en Venezuela”.
Más allá de la pelea mediática, lo que queremos destacar en la nota es la creciente importancia que está tomando Twitter como vía de comunicación alternativa a los medios tradicionales. ¿Se viene un mundo completamente twitteado?
La pelea entre funcionarios del gobierno nacional y los medios de comunicación, especialmente Clarín y La Nación, sigue su curso en Twitter, una de las redes sociales mas populares entre los políticos locales.
“A La Nación y Clarín les duele que use Twitter en vez de dejar que ellos manipulen la información”, dijo el canciller Timerman, en respuesta a un artículo de La Nación en el cual se subraya el uso que el funcionario hace de la red social.
“Timerman, el gran inquisidor de Twitter”, se titula la nota, que en parte de su texto destaca:
“Hay que decir que el actual canciller más que un fuego propio se ha conformado con un modesto fueguito. Cree o hace creer que desde Twitter, a 140 caracteres por mensaje, domesticará al periodismo argentino, escarmentará a los grandes medios y pondrá en vereda a los periodistas más jóvenes que osen iniciar investigaciones como la de los negocios de la “embajada paralela” en Venezuela“.
Más allá de la pelea mediática, lo que queremos destacar en la nota es la creciente importancia que está tomando Twitter como vía de comunicación alternativa a los medios tradicionales. ¿Se viene un mundo completamente twitteado?
Ah, y me olvide de comentar sobre la nota. Creo que no se puede medir con la misma unidad dos cosas distintas. Twitter no tiene como finalidad brindar noticias, por lo que no debe ser comparado con los medios graficos (antes que me peguen: no sali en defensa de clarin).
Saludos.
Los montoneros estan en el poder (ej: nuestra ministro de defensa).
[…] poco les comentábamos sobre la presencia en Twitter del canciller Héctor Timerman, que utiliza este medio para informar y polemizar con opositores y periodistas, y un caso similar […]
Ey MARTIN, contame donde están los montoneros y los comunistas que me lo perdí, en Twitter, Clarín o Redusers?. Enseñanos mas de tu sabiduría ZOQUETE…
Holysoldie los montoneros mejor muertos que vivos. Viva la libertad, nunca seremos comunistas.
Hasta los foros de Redusers tienen información más verídica que lo que se ve en el Multimedio Clarín. Es más, el poder mediático tiene la capacidad de instalarte un dirigente en el cargo que se le antoje, foguear técnicos de fútbol, etc.. el concepto de cuarto poder se quedó corto, han llegado a estar cabeza a cabeza con el ejecutivo a nivel poder, el que no lo entiende o es muy pelotudo o es un garca. Lo digo por los 2 comentarios previos.
concuerdo hasta en cada coma con usted amigo NK (no lo quiero nombrar por las dudas)
DIOSS que hijo de puta que son estos politicos se creen que nosotros nos comemos los mocos piensan que clarin nos manipula y miente sobre ellos no secesitamos de clarin (con que lo tengo en mi pagina de inicio asi como otros diarios del mundo q seguramente mienten dioss ) para saber que son unos ladrones hijos de mil puta que tienen los mejores veneficios no pagan impuestos , tienen libre comercio , no pagan patente , ni celular ,comen todos los dias en los mejores restaurant y encima paga el estado gordos panzones putos y viven gracias a los pelotudos como nosotros que seguimos votando a estas lacras encima se dan el gusto de hablar libremente en redes sociales cosa que tendrian que cumplir y dejar de pelotudiar con la pc que seguramente lo hacen en “horas de trabajo”.