Una nueva disputa de gigantes tiene como protagonista a Google, otra vez en terreno europeo, y con la siempre vigente acusación por prácticas empresariales monopólicas.
En esta oportunidad se trata de una coalición de 17 firmas llamada FairSearch Europe, la cual incluye a empresas como Microsoft, Nokia, Oracle, TripAdvisor y Expedia, que presentó una queja formal antimonopolio en Europa, arguyendo que Android otorga una ventaja injusta a las aplicaciones móviles desarrolladas por Google.
El grupo dice que, a pesar de que el núcleo del SO de Google es esencialmente libre, los fabricantes de dispositivos (OEMs) que pretenden licenciar apps populares como Maps, YouTube, o la misma PlayStore, deben como condición tomar para sus productos todo el paquete de aplicaciones de Google. Esto le otorga a las apps de Google una preeminencia de antemano en los equipos móviles fabricados.
Esta práctica se denomina “product bundling“, y es algo bastante normal en varias industrias: consiste en agrupar varios productos en un mismo “paquete”, como las comidas múltiples en un restaurante de comida rápida, o un procesador de texto, una hoja de cálculo y otros semejantes en una suite ofimática.
Por otra parte, según FairSearch, la práctica “predatoria” por parte de Google de ofrecer Android por debajo del costo también dificulta la recuperación de ganancias para los desarrolladores de la competencia. La queja, al tratarse de un acto administrativo formal, deberá ser respondida por el ente regulador de la competencia europeo.
El vocero principal del grupo, Thomas Vinje, se refirió a Android como un “caballo de Troya” dedicado a engañar a fabricantes, monopolizar el mercado móvil y controlar los datos del consumidor. El conjunto declara que el 96% de cuota de mercado en búsquedas móviles, y el 70% de marketshare en embarques de teléfonos alcanzados por Google, son solamente una demostración de las prácticas monopólicas de la firma.
Vía: The Verge, AllThingsD
Hola, mis queridos amigos españoles, hoy voy a contarles una noticia increíble. ¿tienes un Smartphone? bueno o malo? si no es bueno, no importa. el más popular Android 4.1 Smartphone i9300 es el mejor que he comprado en línea. pantalla grande, táctil 8MP, flexibles píxeles de alta, la velocidad de internet súper rápido. ritmo alarmante aprender nuevos juegos.Todos mis amigos dicen: perfecto! y entonces todos se lo compró. lo afortunados que somos. es hasta un 90% de descuento ahora. comprarlo, tendremos un regalo. tan agradable. tal vez usted tiene alguna duda, al igual que lo compré por primera vez. porque no vemos el teléfono real. Sin embargo, si no se toman el primer paso, no sabremos cómo perfecto este i9300 Android 4.1 Smartphone! Estoy seguro de que es la más barata en España. gastar menos, disfrutar más! se trata de un acuerdo muy agradable.buena función. buen vendedor, entrega rápida, el precio bajo. regalo increíble. cara tantas ventajas, ¿por qué no lo intentas sin dudas? el azar es poco, no sea ninguna duda!! a través de mi propia experiencia, yo realmente lo recomiendo encarecidamente a todo el mundo. es muy creíble: http://url7.me/Uihn
Lo que tiene google es que abarca todo. Y además maneja y manipula nuestros con la publicidad.
Monopolio Microsoft? Capitalista hasta la medula, pero monopolica? Monopolica es Apple.
PD: Bill ya no juega ningún papel en Microsoft.
Falto Apple con Microsoft para que fuera el colmo de la ridiculez. En serio como los pobres gigantes atrasados no pueden competir y no gustan al usuario, recurren a demandas absurdas. Que se pudran, el usuario elige, por años Microsoft te ponía todo su software en Windows, sin dar alternativas a la competencia. Es el colmo, produzcan señores y que el usuario elija, si el usuario quiere Google por algo será.
cuando alguien ya no puede competir con creatividad es más fácil hablar mal y tratar de derrumbar al mejor.
Una pequeña corrección, no es que esas empresas vayan a desarrollar una alternativa a YouTube, Maps o Play. Lo que dice es que si una empresa quiere usar uno de esos tres aplicativos, Google la obliga a utilizar una serie de aplicativos extras. Tipo “Está bien, aquí tenés Maps, pero también tenés que instalar estas otras 10 aplicaciones”.
Dejate de joder… su primer argumento es “porque ofrecen su producto gratis”??? Hagan lo mismo ustedes y dejen de llorar. Qué lástima que me dan estas empresas que lloran cuando empiezan a perder!!
La pregunta es… Nokia va a crear una app alternativa a las apps de Google? Microsoft va a crear una app alternativa a las apps de Google? Oracle va a crear una app alternativa a las apps de Google?
Que yo sepa Microsoft desarrolla aplicaciones para su plataforma, Nokia lo mismo, y Oracle es la que mas me llama la atencion ya que no sabia ue desarrollaba una app para YouTube, Google Maps o algun Store, es decir CUALQUIERA.
Ninguna de esas empresas esta afectada en sí. Como mucho afectara a empresas que desarrollen para Android, pero las empresas que estan denunciando en esta cuestion lo unico que quieren es perjudicar a Android.
parece un chiste que microsoft se queje de esto, pero fuera de eso es verdad que es casi monopolico lo que hace google, como que “casi” te obliga a tener o hacerte una cuenta para poder usar el telefono de forma completa, me da esa sensacion
jajajaj
que gracioso es leer “…Microsoft denuncia practicas monopolicas….”
como decian en el barrio? TODO VUELVE?
touche Bill.
MS se queja de esto? Que siempre hizo LO MISMO con Windows y sus productos??? Hacemos la lista de cantidad de empresas y productos que Microsoft aniquiló al regalar un producto equivalente gratuito preinstalado con Windows? Parece chiste… no tienen cara.
De todas formas, nadie obliga a ningún fabricante a incluir el paquete de productos y servicios de Google, cualquiera puede usar Android de forma libre y sin costo de licencias ni distribución. Sino que se lo digan a cantidad de fabricantes chinos que lo hacen rutinariamente de forma totalmente legal.
Y el tema de los costos… no tienen moral esta gente. Android es software libre, hay una gran comunidad tras su desarrollo, y está basado en muchísimo software libre, todo eso indudablemente que baja muchísimo los costos, acelera el desarrollo entre otras ventajas. Si Microsoft y Nokia se decantan por un sistema cerrado con mayores costos… es su problema… pueden usar Android y sumarle sus “grandiosos” servicios “superiores” si quieren… ¿o tal vez no tienen la capacidad de competir de igual a igual?
Que lloriqueen de esta manera, da mucha lástima.
Veo quienes se quejan: Microsoft, Nokia y Oracle.
Microsoft tenes tu propio sistema operativo windows phone, antes de quejarte porque carajos no haces mas aplicaciones para tu propio sistema operativo??
Nokia: De que carajos te quejas si vos fuiste el que elegiste Windows Phone para tus dispositivos y dejaste de lado android.
Oracle: ……
En pocas palabras siempre fue asi, el S.O es libre pero las demas app administradas por google me parece perfecto que sean cerradas, es el precio de lo libre, cuando microsoft cobra licencia por su S.O android es gratis.