JUE, 29 / ABR / 2010
Un Steve Jobs endemoniado dispara contra Adobe y su Flash
La pelea Apple vs Flash parece nunca terminar, y a partir de lo que están por leer, queda definitivamente sobreentendido que no hay solución amistosa posible. O quizás sí la haya, pero alguna de las dos compañías debería resignar todo aquello que cree, y pactar un negocio viable para ambas (lo cual, a esta altura del partido, resulta muy poco probable).
La nota a continuación es una traducción textual de la carta abierta de Steve Jobs a su gente, titulada “Pensamientos sobre Flash”. Son sólo una selección de fragmentos, por eso recomendamos leer la nota original en inglés.
“Adobe ha caracterizado nuestra decisión de excluir Flash como meramente de negocio – dicen que queremos proteger nuestra App Store – pero en realidad, esta decisión está basada en temas de tecnología. Adobe advierte que somos un sistema cerrado, y que Flash es abierto, pero en relidad es precisamente lo contrario.”
“… nosotros recomendamos fuertemente que todos los standards pertinentes a la web sean abiertos. En lugar de usar Flash, Apple ha optado por HTML5, CSS y JavaScript (todos estándares abiertos). Los dispositivos móviles de Apple implementan estos estándares en alta performance y bajo consumo. HTML5, el nuevo estándar web que adoptó Apple, Google, y tantos otros, permite a los desarrolladores web crear gráficos de avanzada, tipografías, animaciones y trancisiones sin necesitar de plug-ins de un tercero (como Flash). HTML5 es completamente abierto y controlado por un comité de estándares, del cual Apple es miembro.”
“Adobe ha repetido muchas veces que los dispositivos móviles de Apple no pueden acceder a la web en su totalidad, porque el 75% del video online está hecho en Flash. Lo que no dicen es que casi todos estos videos están disponibles en un formato más moderno, H.264, que puede ser visto en iPhones, iPods y iPads. Youtube, que maneja un 40% del video en la web, brilla en una app integrada en todos los aparatos móviles de Apple, e incluso el iPad ofrece quizás la mejor experiencia al momento de ver o descubrir videos de Youtube. Agréguenle a esto los videos de Vimeo, Netflix, Facebook, ABC, CBS, CNN, MSNBC, Fox News, ESPN, NPR, Time, The New York Times, The Wall Street Journal, Sports Illustrated, People, National Geographic, y muchos más. Los usuarios de iPhone, iPod y iPad no están perdiéndose demasiados videos.”
“Otra de las cuestiones rebatidas por Adobe es que los dispositivos de Apple no pueden jugar juegos Flash. Eso es verdad. Afortunadamente, hay como 50.000 juegos y títulos de entretenimiento en el App Store, y muchos de ellos son gratis. Hay más juegos y aplicaciones de entretenimiento disponibles para iPhone, iPod y iPad que para cualquier otra plataforma en el mundo.”
“Para obtener más vida en la batería al reproducir video, los dispositivos móviles deben decodificar el video por hardware; decodificarlo en software utiliza demasiada energía. Muchos de los chips utilizados en los dispositivos móviles modernos contienen un decodificador llamado H.264 – un estándar industrial utilizado en cualquier reproductor Blu-Ray y que ha sido adoptado por Apple, Google (Youtube), Vimeo, Netflix, y muchas otras compañías. Aunque Flash ha añadido soporte para H.264, los videos de prácticamente todos los sitios en Flash requieren un decodificador de una generación más vieja, que no es implementado en los chips móviles y sería ejecutado por software.”
“Flash fue diseñado para PCs con mouse, no para pantallas touch. Por ejemplo, muchos sitios Flash dependen de “rollovers”, que despliegan menúes u otros elementos cuando la flecha del mouse pasa sobre un punto específico. Inclso si los iPhones, iPods o iPads corrieran Flash, no podrían resolver el problema de que la mayoría de los sitios Flash deberían ser rediseñados para soportar los dispositivos basados en touch.”
“Nosotros conocemos mediante experiencias dolorosas que, dejar que el software de background de un tercero se interponga entre el dispositivo y el desarrollador, culmina en aplicaciones por debajo de los estándares, y disminuye el progreso de la plataforma. Si los desarrolladores crecen dependiendo de las librerías de desarrollo y herramientas de un tercero, sólo podrán sacar ventaja de la plataforma siempre y cuando el tercero adopte nuevas características. No podemos estar a merced de un tercero, y que éste decida cuándo van a permitir mejoras a nuestros desarrolladores.”
“Flash fue creado durante la era de las PC, para PCs con mouse. Flash es un negocio satisfactorio para Adobe, y podemos entender por qué quieren expandirlo en el territorio de las PCs. Pero la era móvil se trata de dispositivos de bajo consumo, interfaces touch y estándares web abiertos (todas áreas en las que Flash se queda corto). La avalancha de ‘media outlets’ ofreciendo contenido para los dispositivos móviles de Apple, demuestra que Flash no es necesario para mirar video o consumir cualquier tipo de contenido web.”
“Los nuevos estándares abiertos creados en la era móvil, como HTML5, ganarán en cuanto dispositivos móviles (y en PCs también). Quizás Adobe debería poner más atención en crear grandes herramientas HTML5 para el futuro, y menos en criticar a Apple por dejar el pasado atrás.”
Sincero y duro, no podemos agregar mucho más. Simplemente cuéntennos qué opinan acerca de las palabras de Steve Jobs para con Adobe.
La pelea Apple vs Flash parece nunca terminar, y a partir de lo que están por leer, queda definitivamente sobreentendido que no hay solución amistosa posible. O quizás sí la haya, pero alguna de las dos compañías debería resignar todo aquello que cree, y pactar un negocio viable para ambas (lo cual, a esta altura del partido, resulta muy poco probable).
La nota a continuación es una traducción textual de la carta abierta de Steve Jobs a su gente, titulada “Pensamientos sobre Flash”. Son sólo una selección de fragmentos, por eso recomendamos leer la nota original en inglés.
“Adobe ha caracterizado nuestra decisión de excluir Flash como meramente de negocio – dicen que queremos proteger nuestra App Store – pero en realidad, esta decisión está basada en temas de tecnología. Adobe advierte que somos un sistema cerrado, y que Flash es abierto, pero en relidad es precisamente lo contrario.”
“… nosotros recomendamos fuertemente que todos los standards pertinentes a la web sean abiertos. En lugar de usar Flash, Apple ha optado por HTML5, CSS y JavaScript (todos estándares abiertos). Los dispositivos móviles de Apple implementan estos estándares en alta performance y bajo consumo. HTML5, el nuevo estándar web que adoptó Apple, Google, y tantos otros, permite a los desarrolladores web crear gráficos de avanzada, tipografías, animaciones y trancisiones sin necesitar de plug-ins de un tercero (como Flash). HTML5 es completamente abierto y controlado por un comité de estándares, del cual Apple es miembro.”
“Adobe ha repetido muchas veces que los dispositivos móviles de Apple no pueden acceder a la web en su totalidad, porque el 75% del video online está hecho en Flash. Lo que no dicen es que casi todos estos videos están disponibles en un formato más moderno, H.264, que puede ser visto en iPhones, iPods y iPads. Youtube, que maneja un 40% del video en la web, brilla en una app integrada en todos los aparatos móviles de Apple, e incluso el iPad ofrece quizás la mejor experiencia al momento de ver o descubrir videos de Youtube. Agréguenle a esto los videos de Vimeo, Netflix, Facebook, ABC, CBS, CNN, MSNBC, Fox News, ESPN, NPR, Time, The New York Times, The Wall Street Journal, Sports Illustrated, People, National Geographic, y muchos más. Los usuarios de iPhone, iPod y iPad no están perdiéndose demasiados videos.”
“Otra de las cuestiones rebatidas por Adobe es que los dispositivos de Apple no pueden jugar juegos Flash. Eso es verdad. Afortunadamente, hay como 50.000 juegos y títulos de entretenimiento en el App Store, y muchos de ellos son gratis. Hay más juegos y aplicaciones de entretenimiento disponibles para iPhone, iPod y iPad que para cualquier otra plataforma en el mundo.”
“Para obtener más vida en la batería al reproducir video, los dispositivos móviles deben decodificar el video por hardware; decodificarlo en software utiliza demasiada energía. Muchos de los chips utilizados en los dispositivos móviles modernos contienen un decodificador llamado H.264 – un estándar industrial utilizado en cualquier reproductor Blu-Ray y que ha sido adoptado por Apple, Google (Youtube), Vimeo, Netflix, y muchas otras compañías. Aunque Flash ha añadido soporte para H.264, los videos de prácticamente todos los sitios en Flash requieren un decodificador de una generación más vieja, que no es implementado en los chips móviles y sería ejecutado por software.”
“Flash fue diseñado para PCs con mouse, no para pantallas touch. Por ejemplo, muchos sitios Flash dependen de “rollovers”, que despliegan menúes u otros elementos cuando la flecha del mouse pasa sobre un punto específico. Inclso si los iPhones, iPods o iPads corrieran Flash, no podrían resolver el problema de que la mayoría de los sitios Flash deberían ser rediseñados para soportar los dispositivos basados en touch.”
“Nosotros conocemos mediante experiencias dolorosas que, dejar que el software de background de un tercero se interponga entre el dispositivo y el desarrollador, culmina en aplicaciones por debajo de los estándares, y disminuye el progreso de la plataforma. Si los desarrolladores crecen dependiendo de las librerías de desarrollo y herramientas de un tercero, sólo podrán sacar ventaja de la plataforma siempre y cuando el tercero adopte nuevas características. No podemos estar a merced de un tercero, y que éste decida cuándo van a permitir mejoras a nuestros desarrolladores.”
“Flash fue creado durante la era de las PC, para PCs con mouse. Flash es un negocio satisfactorio para Adobe, y podemos entender por qué quieren expandirlo en el territorio de las PCs. Pero la era móvil se trata de dispositivos de bajo consumo, interfaces touch y estándares web abiertos (todas áreas en las que Flash se queda corto). La avalancha de ‘media outlets’ ofreciendo contenido para los dispositivos móviles de Apple, demuestra que Flash no es necesario para mirar video o consumir cualquier tipo de contenido web.”
“Los nuevos estándares abiertos creados en la era móvil, como HTML5, ganarán en cuanto dispositivos móviles (y en PCs también). Quizás Adobe debería poner más atención en crear grandes herramientas HTML5 para el futuro, y menos en criticar a Apple por dejar el pasado atrás.“
Sincero y duro, no podemos agregar mucho más. Simplemente cuéntennos qué opinan acerca de las palabras de Steve Jobs para con Adobe.
Bueno se entiende las razones de apple , pero tampoco me vengan a que apple va a tono con los standares abiertos… se inventan un puto lenguaje como objetive c cuando podrian haber usado algo que ya existia , pero no, entonces dejen de joder pes.. somos cojudos pero no tanto, como dicen varios aqui al margen de todo este argumento técnico-principista etc . etc. estan los intereses económicos, pero quien es apple para decirle a los usuarios no usen flash..?? hay un monton de cosas que quitan eficiencia a las computadoras… a mi por ejmplo pese a su inutilidad me gustan los efectos en las ventanas de escritorio.. aumentan el consumo..? si claro ,, pero cada quien tiene sus buenas razones para elegir como quiere que luzcan sus aplicaciones y /o como esten hechas.., no dicen que el mercado determina..??? apple se esta pareciendo cada vez más a chavez..
¿Apple? ¿Estandares abiertos?…JA JA JA JA JA JE JE JI JIJO JO JU JU JAJU JAJU… que manga de hipocritas que son. Si en serio apoyaran los estandares abiertos permitirian que los usuarios intalen lo que sea en sus iphones y se dejarian de joder.
Y a nivel tecnico flash puede hacer muchisimas cosas que las tecnologias antedichas no. De todas formas la combinacion de html5, css3 y javascript es muy poderosa.
El debate es bueno, Pero ponerse fanatico de un lado u otro es poco inteligente por que estamos en medio de interses economicos de dos empresas que disputan el poder y esos discursos son solo para tratar de comer la cabeza a los consumidores. Seamos objetivos y estemos preparados para lo nuevo ya que la tecnologia no deja de avanzar a pasos aceleradicimos! Y utilicemos lo que realmente nos parezca cómodo a la hora de desarrollar y como usuarios busquemos lo que realmente cubra nuestras espectativas. Recuerden…ésto no es un problema tecnologico sino economino.
Gracias por el comentario que me ha sugerido que descargue Flash 10, solamente responderle que efectivamente tengo la última versión disponible, respecto a mi banda ancha, pues… solo decir que descargo más de 8 gigas por hora, además de descargar puedo navegar, así que creeme, no es problema de velocidad.
Martin, si genera sitios accesible, de hecho fijate en los desarrollos hechos en Flex con Flash Builder y vas a ver que es la unica herramienta de desarrollo web facil, simple y pratica para desarrollar, con un aspecto visual que sobre sale la media.
Pero la verdad de todo es que es mas de lo mismo, todos contra todos sacandose los ojos por algo que ya existe en diferentes versiones. Obviamente esto es puro negocio, y asi seguira siendo lo cual no creo que sea criticable, pero si ceo que es criticable que haya 200 mill. de herramientas para desarrollar que hacen exactamente lo mismo, ya que esto genera incertidumbre y confusion a los desarrolladores porque uno no sabe por cual decantarse.
Actualmente todo esta basado en frameworks e interpretacion de codigo, lo cual a mi entender no fue una evolucion, sino una adaptacion al mercado.
Yo particularmente cuando murio Delphi de Borland (actualmente dueña Codegear, aunque sigue vivo, no tiene la fuerza de antaño), perdi el rumbo en programacion.
Me pareceque , si bien es una cuestión de mercado, alguien ponga blanco sobre negro que Flash no genera sitios accesibles.
Nos vemos!
El problema es netamente de mercado.
Si Apple deja entrar a Flash al circo, se queda sin desarrolladores!
Quién hoy en día, no usaría Flash para proveer contenido interactivo y con todos los chiches?
Como Apple no puede competir con Adobe, se pone en caprichoso y le cierra las puertas…
De esta forma, Apple tiene, no solo a sus usuarios agarrados de las pelotas, sino a todos los desarrolladores.
En la nota en inglés, dice que el mayor causante de cuelgues de Macs es por Flash.
Bueno… esta es una forma de ver el problema… Por qué no puede ser debido a un problema del OS? si en todas las PC anda perfecto, por qué no anda bien en OS?
Por otro lado, dice que en apple store hay 50.000 títulos de entretenimiento… Solo en Kongragate.com hay más de 27.000 juegos en flash… son 27.000 juegos que un boludo que se compró el iPad no puede jugar, y entre los cuales están los mejores juegos de la red… y eso sin contar los cientos de sitios con juegos en flash… deben sumar más de 200.000 juegos en flash… qué son 50.000 juegos pedorros?
Y esto me lleva a otra cosa… el mejor contenido de la web, está hecho en flash…
Por otro lado, Jobs se la da de que son abiertos, pero no entiendo cómo le da la cara para decir eso! Las acciones de Apple demuestran que toman el control y restringen el contenido que se debe ver y cual no (qué me dicen del porno y playboy en Apple Store?)… esto es lo que pasa con las empresas y los monopolios, terminan controlando al consumidor.
¿Puedo correr cualquier aplicación en un aparatito de Apple? A menos que esté controlado por Apple, no, no puedo. =(
eemmm…killmess…Flash es de DC comics no de Marvel 😛
Para ser breve: MUERTE-A-FLASH.
Y no me estoy refiriendo al superhéroe de Marvel Comics.
Simplemente lo odio, suelo tener MÍNIMO 10 pestañas abiertas siempre, y practicamente el programa que consume más recursos no son los videos hd, es flash. Pésimo!
Ojalá que se empiece a usar html5, pero por sobre todas las cosas, ojalá que se empiece a usar theora, que es un formato de video más liviano y de similar calidad que h264(perfecto para aparatos portátiles como celulares que no tienen mucha potencia).
Saludos KM
>:!
Sa
siempre ha sido un genio, y asi son los grandes pesonajes
Aunque en lo personal hasta me cae mal Steve Jobs no puedo menos que estar de acuerdo en lo que dice.
Flash comenzó su caida al momento de ser absorbido por Adobe. Como Macromedia era una herramienta útil con ciertas limitaciones y temores (al fin y al cabo era como un ejecutable). Pero al caer con Adobe… Adobe puede convertir cualquier programa de 15 megas en un mounstro de 2 gigas.
Y a pesar de todo lo que se esfuerzen, por naturaleza, Flash seguirá siendo invisible en la Web ya que todo el texto al procesarse por Flash se convierte en “imagen”. Lo que lo vuelve irreconocible para los buscadores.
Además de cojear de la misma pierna que java al necesitar instalarse algún plugin o software adicional para su reproducción.
Si. Flash se convertirá en parte de nuestro pasado.
Todos los que hablan mal de flash son unos IGNORANTES!!
Copien un pedazo de texto, metanlo en un html y fijense cuanto pesan, despues pongan el mismo texto en un fla, pasenlo a swf y vean cuanto pesa, se van a sorprender!
El problema con flash es que los diseñadores vinieron con sus png, y sus tiff y sus bmp a aprovecharse de la linea de tiempo y la interactividad en 2D que propuso flash desde las epocas de macromedia. Ellos son los responsables del paso… html no es un lenguaje de programacion, y javascript es mierda al lado de las maravillas que puede crear Flash…
y que nadie lo discuta porque no creo que ninguno de ustedes haya esquivado po-rin-ga y ahi todos los videos online se lo deben a flash, pajeritos ignorantes!
saludos y sigan siendo cabezas de tacho, que yo sigo con mi lenguaje completo de programacion!!
Steve Jobs nunca uso flash…
esta herramienta siempre tiene mejoras, actualizaciones, etc… se va a adaptar a los moviles…
Flash cada vez consume mas recursos igual que los juegos… Simplemente porque la tecnologia avanza! Sitios en 3D impresionantes que jamas se podrian llevar a cabo con jQuerry!!! Tengo que admitir que en moviles no es lo mejor, pero en desktops es lo mejor que podes hacer 🙂
Flash debe desaparecer, fue lindo mientras duró, le guste a quien le guste cada vez habrá más navegadores en diversos dispositivos que no serán PCs, y Flash es un monstruo. El tiempo irá haciendo que los desarrolladores cada vez utilicen menos Flash, por éste mismo motivo que menciono, el que cada vez más gente accederá a sitios mediante dispositivos móviles, yo desde que compré un Smartphone con WiFi practicamente navego a diario con él. Yo soy desarrollador, y se hace imposible ir de la mano con Adobe Flash sin asumir EXPLICITAMENTE que los dispositivos móviles quedarán a un lado o tendrán multiples dificultades según la Marca, Modelo, Versión de Firmware, etc..
Chicos, yo no entiendo ni de flash ni de programación. Con q steve diga q flash es una caca a mi me alcanza. No debe servir para nada…
Yo solo se que Flash revolucionó toda la internet, en muchos de sus aspectos, cubrió muuuchos baches en su momento y hoy por hoy lo sigue haciendo, y vienen por atrás los estándares que tratan de ser eso, “estándares” que todavía no son, porque los fuckin’ navegadores todavia no los aceptan es su completitud y nadie se pone de acuerdo, como no se pone de acuerdo Apple y Adobe.
A cuantos les dio de comer Adobe Flash? Pasa que los que hablan, no se dan cuenta de la POTENCIA de la herramienta en toda su magnitud… atrás aparecieron unos que se hacen llamar Silverlight que no llegan ni a las uñas de los pies.
Adobe introdujo desde un códec de video, procesamiento 3D por hardware, experiencia multimedia completa y hasta videoconferencia. El que quiera putear contra ex Macromedia Flash, hoy Adobe Flash, que me diga que no usa nada en internet basado en esta tecnología.
Flash y ActionScript revolucionaron la web, le guste a quien le guste.
PD: Brisno, o te descargás Flash Player 10, o tu banda ancha no es tan ancha 😉
Saludines.
Simplemente, ODIO Flash, esto desde hace tiempo, es imposible que la distribución de este producto se haga bajo el engaño de que “sirve en cualquier equipo”, eso no es nada más que una completa falsedad. No tengo un equipo de los años 90, tengo un equipo que prácticamente puede con todo, con un rendimiento gráfico excelente, y para qué decir la buena memoria RAM y velocidad de Proce que tengo… sin embargo las animaciones Flash demoran un mundo en cargar, y cuando lo hacen el navegador practicamente deja de funcionar, puesto que las animaciones se “pegan”. No tengo problemas de banda ancha, tengo una contratada precisamente para navegar a toda velocidad, en mi país es un lujo descargar a más de 2.500 y a esa velocidad navego.
Así que si me preguntan cuál es el futuro de Flash, pues NEGRO, porque no es un formato que sirva en todo tipo de equipo, es un formato que depende demasiado de terceros y deja prácticamente al desarrollador dependiendo del antojo de estos “empresarios”.
PD: les dejo un ejemplo práctico… para cargar la página principal de este sitio, se demora dos minutos, y para entrar a una noticia 5 minutos… pero en un sitio “normal”, sin abuso de módulos flash, puedo usar el sitio en cosa de segundos…
Yo solo espero el soporte de video para el facebook movil del iPhone, es una cagada no poder verlos cuando me recomiendan algo.
Y algunos otros detalles mas, pero en realidad por ahora no hecho en falta el flash en el iPhone.
Flash es algo que NUNCA debió existir. Detesto aquellas páginas hechas en Flash que aun con banda ancha hay que esperar lo suficiente como para olvidarse que es lo que se estaba buscando.
Si me preguntan qué representa Flash para mi, respondería que es como vomitar para arriba!!!
Alguno de los aqui presentes ha visto javascript 3d?…
Saludos..muy buena nota…y flash te consume demasiadooo..ademas tiene fallas de seguridad.
Excelente argumento el de “Steve Jobs”
“mis felicitaciones por este” ^-^
PD (aguante Microsoft ;))
En mi opinión, Adobe destruyó Flash, un formato muy potente que nació como una idea renovadora, que permitía hacer maravillas en poco espacio y con poco peso.
Adobe lo transformó en una batata que retrasa a mi juicio el crecimiento de Internet en lo que respecta a la Web y lo multimedia en la actualidad.
Por lo menos en lo que es videos y sonidos espero que sea reemplazado pronto. No puede ser que abrís un par de páginas con flash y el consumo de recursos de la computadora se te dispara al diablo. Eso no pasaba, todo lo contrario.
En animaciones y otros efectos impresionantes, va a costar porque es casi como un estándar me parece, para cierto tipo de trabajos.
Pero lo que odio de Flash es cómo se perdió la búsqueda de optimización y velocidad en el formato. Con hardware tan potente disponible parece que en Adobe se volvieron unos vagos en eso.
Actualmente tengo el Flashblock como plugin en todos los navegadores que puedo de todas las computadoras que uso: del laburo, casa, lo que sea. Me permite decidir dónde dejo que se abra algo flash o no, o en qué páginas permitirlo completamente sin bloquear.
Y no me arrepiento, lo noto en el bajo consumo general actual que tengo en esas PCs al navegar por la red. Antes me volvía loco…
Por lo menos es mí experiencia y en este caso estoy con Jobs casi completamente, aunque dudo un poco de su altruismo cuando imagino que en realidad a él le gustaría imponer un formato propio en vez de formatos abiertos, por más que diga lo opuesto.
Flash no es imprescindible para el desarrollo web. Con jquery (y otras librerías) se logran mil cosas excelentes y prácticamente nos hace olvidar a Flash para la web.
Para el escritorio ya es otro tema, en eso Flash es superior.
Incluso hay algunas aplicaciones para la web hechas en flash que son realmente admirables, y dudo mucho que se pueda lograr con AJAX, por ejemplo fusioncharts (gráficos estadísticos).
Reconozco que he visto cosas impresionantes hechas con flash, pero aún así no es imprescindible.
adobe debe querer sakar tajada con licencias de flash.
Quisiera aportar un poco de luz sobre el asunto.
1) Flash y html5 no tienen nada que ver; no son comparables en lo absoluto; si quiera son la misma clase de cosa: Mientras que Flash es un formato propietarios apoyado por soft propietario, html5 es una especificación sin soft adjunto.
2) Flash, si bien es usado para muchas cosas, no compite con html5.
3) Dado que no hay puntos de comparación, de lo que se trata es que html no cuenta con soporte para multimedia y con html5 lo hará. Eso supone que ya no será necesario la utilización de flash como reproductor de videos o sonidos en las páginas.
El resto es una cuestión de dinero entre mac y apple dado que hay intención de compra y disputas económicas. De modo que no es inherente al problema tecnológico.
HTML5 y Ogg/Theora son el futuro pibes… Acuérdense. Vivan los estándares abiertos!
Flash tiene varias ventajas sobre HTML5 para aplicaciones que simulen un ambiente de applicación de escritorio. Para muchas otras cosas no, no creo que desaparesca, además me parece un desperdicio que no se aprovechen miles aplicaciones y juegos realizados en flash que podrian andar en las plataformas. Entiendo donde apunta steve pero no veo porque no soportar los dos, ya que por parte de apple no es un exfuerzo hacer eso, la mayoria del mismo queda del lado de Flash. Aca hay un negocio lucrativo a las dos partes le interesa, Apple pierde control sobre aplicaciones hechas en flash en la web ya que no las puede vender y la gente de adobe quiere que todo el mundo siga usando su plataforma para que sigan comprando sus herramientas. Ninguno de los dos me vende sus ideas, es guita lo que hay de por medio y apple no quiere que nadie se meta en el medio.
Aclaro antes que nada: no soy un fanboy mac, no tengo una mac y no me la compraría porque son dispositivos caros y que, en la práctica, no tienen un desempeño muy superior a equipos armados por otras empreasas y características similares.
Ahora el comentario: Estoy de acuerdo en lo expresado por Apple, no creo que Flash sea indispensable para la web y veo con malos ojos a los diseñadores que sólo se basan en éste para genera una página atractiva. Podrían desarrolar usando los nuevos estándares que la empresa de la manzana mencionan y tendrían a su disposición numerosas opciones para generar sitios muy atractivos y de carga y funcionamiento por lejos mas livianos que uno desarrollado con Flash. Por otro lado, quienes critican la falta de flash en el ipod touch, iphone e ipad. ¿Para que lo quieren? para jugar? MUCHOS de estos casual games serían injugables con una pantalla touch (yo lo comprobé desde una ipaq, en su momento) por los videos? una buena base de éstos está disponible en formatos y plataformas soportadas por los aparatos de la manzana… además… RIM no tiene flash y los usuarios de los blackberry Storm mucho no se quejan, Symbian tiene una versión portatil que deja bastante que desear(y es un comedor de batería y recursos a lo pavote), no oigo que se quejen. Sin embargo (y acá viene la parte que me interesa destacar) NO CREO en las intenciones de Apple para negarse al Flash, en ese punto le doy la razón a Adobe. Si los iAlgo tuvieran acceso a Flash significaría una GIGANTE base de aplicaciones y juegos que estarían disponibles para sus aparatos en muy poco tiempo (cuanto pueden tardarse los que acostumbran a desarrollar sitios y juegos en flash para armar una especie de ‘SDK’ para le iPhone y adaptar juegos ya existentes a una interfaz touch, meses? semanas? días? horas?) y eso significaría una gigante base de aplicaciones sobre las que no tendría control y de las que no vería un centavo.
Flash en un dispositivo portatil? no me parece de absuluta necesidad.
Sin flash en los iAlgo? Obvio que Apple se quiere quedar con los panes y la torta (y los ingredientes también)
y bueno mas claro echale agua creo yo, duro, cortante pero con algun tipo de couta de verdad.
de todos modos no creo que flash de ninguna manera desaparesca frente a html5 por lo menos en lo que respecta a los proximos 10 años se me hace a mi salvo que salga algo extraordinario pero eso se vera en el momento.
Por lo pronto estoy viendo segun las notas de redusers que apple se esta peleando con muchas de las grandes industrias del sector y a mi entender nose que tan bueno sera eso para apple