VIE, 25 / JUN / 2010

Windows 7 on fire 2: ya se vendieron 150 M de licencias

Microsoft sigue batiendo records con su último sistema operativo, Windows 7, dado que según la compañía de Redmond, la plataforma ya habría conseguido vender 150 millones de unidades desde su lanzamiento, en el pasado mes de octubre.

Microsoft sigue batiendo records con su último sistema operativo, Windows 7, dado que según la compañía de Redmond, la plataforma ya habría conseguido vender 150 millones de unidades desde su lanzamiento, en el pasado mes de octubre.

Esto confirma que la última versión del sistema operativo de la compañía es la que se vendió con mayor rapidez en el mercado y, de acuerdo a Brandon LeBlanc, responsable de comunicaciones de Microsoft, cada 7 segundos se vendería una copia del software.

Además, estas cifras ratificarían la tendencia que LeBlanc publicó el pasado mes de enero cuando anunció que, en tres meses, ya se habían vendido 60 millones de licencias de Windows 7, una cifra que se elevó hasta los 90 millones de licencias en marzo, y que llevó a Microsoft a plantearse llegar a los 300 millones de copias vendidas este 2010.

Microsoft asegura que la buena marcha de Windows 7 tiene mucho que ver con la gran adopción que está teniendo entre las empresas, quienes en su mayoría no habrían migrado desde XP al problemático Vista y estaban esperando un nuevo SO.

Sin duda, estas cifras hacen que Microsoft se muestre optimista ante el futuro de las ventas de Windows 7, al tiempo que sigue trabajando en la que será la próxima versión de su sistema operativo, que se espera que esté disponible en 2011, al menos eso se especula después de que un ex-empleado de la compañía revelase que la versión RTM de Windows 8 está prevista para dentro de un año.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. Cyberboy dice:

    Ya sé que llegué tarde, pero ¿Nadie se dió cuenta de que MATIAS publicó una encuesta del año 2007? El que crea qeu en 3 años un sistema operativo (ya sea Windows o Linux) no cambia, está un poquito equivocado…
    Lo de PABLOCAPITAL es impresentable… habla de 3 agujeros de seguridad… DEL AÑO 2003!!! ¡¡SIETE AÑOS!! ¿ESTAMOS TODOS LOCOS?
    Flaco, si vas a googlear información a lo pavote, aunque sea fijate las fechas de publicación…

  2. Abel dice:

    Toro me olvidé de vos, el rendimiento del kernel de Linux cae en comparación a qué versión y sobre que hardware?, si se pretende utilizar el Ubuntu 10(por nonbrar una distro) sobre un P3 con 512Mb de RAM luego de usar Conectiva-4.6(kernel 2.2) seguro va a ir lento, no leí lo que dijo Linus T. pero pienso que es una consecuencia por el soporte para más hardware combinado con la arquitectura del kernel, pero no es algo grave

  3. Abel dice:

    Aqui van algunas repuestas:
    Matias Iacono: Mis preguntas no son falaces pero, como
    se actúa con absolutismo se piensa que un SO para PC de escritorio es el mejor para todo, eso yo lo se y por eso las preguntas que hice.
    Mauro: yo leí la nota completa, y desde hace 18 años leo y practico más de lo que pensás, y no voy a repetir lo que escribí algunas lineas arriba, ahh probé y usè en las PCs que me fui armando desde el DOS 4 hasta el 6, win 3.01 hasta el 7, y casi 20 distros de Linux, y está bien que aclares que windows es bueno para PC de escritorio y no para todo lo que existe, y lo que digo y pueda decir va con conocimiento, ahh uso debian en mi maquina actualmente

  4. Luis dice:

    No voy a discutir de las bondades de cada SO, pero en mi caso, pongo el CD de Windows en la maquina y se instala.le agrego todos los programas que quiero, navego etc, en Linux, tengo una maquinita con un Linux instalado,no tengo idea de como funciona, sólo los programas instalados en el, el resto hay que remar en internet para hacer funcionar algo… mi linux es el Puppy V5… una belleza, pero no cualquiera lo hace funcionar.-

  5. diego dice:

    A los usuarios de productos de Microsoft que parecen giles,ciegos e ignorantes que defienden Windows de manera casi estupida y a este titulo mentiroso y poco serio.Microsoft ni de casualidad vende esa cantidad de licencias, estan contando las que de manera delictiva,coimera y corrupta con la complicidad de gobiernos vendidos y empresas inescrupulosas, te imponen y obligan a usar al comprar pc y notebooks con un software limitadisimo y poco funcional.Abran los ojos giles,muchas veces es mejor guardar silencio, no opinen pavadas que quedan como tontos mal, y encima favorecen a la mafia de microsoft.

  6. Fer dice:

    Antes de nada hagamos las advertencias necesarias.

    Lo que a continuación se narra es un caso real que me tocó hace poco pero muy ilustrativo.

    Lo aquí narrado no se puede ni se debe trasladar a un uso hogareño BAJO NINGUN CONCEPTO.

    Odio Windows pero amo trabajar en él en mi hogar y en mi portátil (aunque en la netbook conviven XP, Win7 y Meego).
    Me sentiría “violado” si creen que pagaré el 110 % del valor de mi hardware por sus licencias y no me vengan que Microsoft no sabría hacer su soft inviolable…. son unos perversos… ellos saben como hacerlo pero permiten que sea pirateado para poder, entre otras cosas, “criminalizar” a todos los que no paguemos… o aún hay personas que creen que esta megaempresa con su ejercito de Arquitectos de software todavía no aprendió a proteger su propiedad intelectual? ellos a sabiendas no protegen su software porque hay un fin último y pienso aprovecharme de esa dualidad mientras no bajen los precios.
    (a los eternos idiotas que dicen que nada es incopiable, les pido que se abstengan de decir las consabidas burradas de siempre, gracias)
    ——————————————————-

    Hace 10 años atrás el costo de licencias no superaba el 25 % del costo del hardware donde corría, hoy supera incluso el 110 %, en otras palabras… esto se llama abuso de posición dominante.
    ——————————————————–

    En lo personal NO RECOMIENDO Linux a usuario hogareño sin conocimientos, de hecho me animo a no recomendarlo para uso hogareño, punto. Esto no se aplica para los señores “manitas” que saben tirar comandos como poseidos…. esto se aplica para el usuario que no sabe lo que es un comando…. quedó claro?
    Lamento que Linux cada vez se “Windowiza” más para conquistar el escritorio y está perdiendo su esencia que lo distingue para convertirse en un “Windows feo” pesado y cada vez mas elefantiásico.
    ——————————————————


    Caso:
    Empresa con 29 PCs + 1 Server sin licencias legales Windows.
    Todos los puestos corren 1 aplicativo Visual Fox Pro + Office.
    ——————————————————–

    Costo en licencias:
    Server 2008 Standard= U$S 824
    Kit legalización Win 7 + office standard = U$S 618
    Licencia CAL de conexion al server x equipo= U$S 32.67

    Total para este cliente con Windows= U$S 19.693,43 IVA incluido..
    Pros: El cliente sigue trabajando como viene sin ningun problema.
    Cualquier “chico que sabe” le puede dar un mantenimiento “aceptable” a la red.

    Contras: Si se le cambia a un equipo el disco o procesador, ni hablemos de cambio de Motherboard, se cae la Licencia.
    El soporte técnico de Micro$oft NO EXISTE, existe declarativamente, te escuchan y te envían una sábana de “posibles” soluciones por Fax y arreglate, solo si tenés mas de 250 PCs y cerrás algun trato ahí cambia la cosa. Para estar cobrando licencias el soporte que dan es una burla por no decir un manoseo impúdico…
    Con los años dejan de darle soporte al SO por el cual pagastes fortunas y jodete.
    Teatro de operaciones de virus/malware/rootkits/resfríos varios, MUYYYYYYYYYYY generoso.
    Cada fabricante de cada soft que se instale, sobre escribirá librerías EXISTENTES a lo bonzo
    Obsolescencia de hardware relativamente alta (las gerencias de IT deben, y tienen, que considerar obsoletos los equipos con mas de 90 días de comprados para planificar adecuadamente!!!!), si lee esto algun GERENTAZO de IT que lo explique.
    Ciclo de vida de los aplicativos, fuertemente dependientes del sistema operativo
    ——————————————————-

    Bajo Linux:
    Server = U$S 0,00
    Por equipo = U$S 0,00
    Derecho de conección al server x equipo = U$S 0,00
    Pasar los aplicativos de la empresa a desarrollos bajo Linux= U$S 6000

    Costo bajo Linux= U$S 6000

    Pros: TODOS,no importa la obsolescencia de los equipos, tiempo estimado de cambio de hardware= superior a 12 años (y solo porque se rompen, COMPROBADO)
    Aplicativos AMPLIAMENTE PRODUCTIVOS y muy superiores que los de windows los cuales para igualarlos pueden llegar a arruinarte el bolsillo (no son aplicativos hogareños, son empresariales).
    Casi nulo soporte, bajan las incidencias a una décima parte (COMPROBADO).
    Ciclo de vida de los aplicativos prácticamente independientes de la versión del sistema operativo.
    Virus…?
    En solo 20 Mb en disco y 128 Mb de RAM, Sistema Operativo andando con performance de vértigo (Tiny Core).
    Comunidad colaborativa y Software Libre

    *******************************************************

    Beneficio adicional:
    Se compraron 10 equipos nuevos para sumar a la red, que no se incluyeron en el informe ya que los costos de licencias Windows se “licúan” en el valor final de los mismos no siendo representativos a los efectos del ejemplo, pero que bajo la configuración Linux elegida finalmente por la empresa, toman relevancia ya que en vez de ser equipos de unos U$S 600 se substituyeron por Thin Client de U$S 170 c/u que además arrojan un ahorro de energía electrica anual de mas de $ 2000ºº ya que solo consumen 5 Watts y 0 mantenimiento.
    Total de ahorro en CPU= U$S 4300
    Ahorro energía electrica anual=$ +2000
    ***************************************************

    Contras:
    Las propias de cualquier desarrollo personalizado(que no son pocos, ojo…).
    Soporte técnico algo mas dificultoso pero que se compensa con la casi falta de necesidad de hacerlo.
    Cada tanto tiempo cambian las versiones… (pero como es gratuito 🙂
    …. sigo pensando… bueno, por favor aporten a las contras, pero antes lean como comienza este post…
    PARA AMBIENTE EMPRESARIO…. o sea… es válido para empresas… se entendió?

    Resumiendo:
    Si vos usás Win y Office te acabás de enterar que te sale mas barato comprar un equipo nuevo que ponerle las licencias (Vox populi en el gremio pero que acá no ví a nadie decirlo).
    Ni hablar del resto del software…
    ——————
    Con Linux bajé los costos en mas de 3 veces con algo de penalización en los tiempos de implementación de las aplicaciones que se compensan AMPLIAMENTE por el “ciclo de vida” de la solución completa.
    Ahorro energético y ni hablar de espacio.
    ——————————————

    DESCREO TOTALMENTE que en el ambiente empresario estas políticas abusivas de Microsoft tengan peso y si lo tienen deben estar en retirada.
    CREO AMPLIAMENTE que si tenés mas de 250 equipos en red estas politicas cambian drásticamente y las diferencias deben ser bien analizadas para inclinar la balanza, por gusto hagan la cuenta para 250 equipos… no resiste el menor análisis con estos precios.
    Y mucho menos creo, si el que dá la noticia ES EL VENDEDOR….!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  7. MAURO dice:

    Es verdad, las preguntas de ABEL son totalmente fúctiles. ABEL deberías leer un poquito más antes de comentar cualquier cosa.
    En primer lugar: algunos centros de energía, centrales atómicas, etc funcionan con Linux y algunas con Windows, y algunas tienen su propio SO desarrollado a medida.
    Segundo, como dijo MATIAS IACONO, Cada SO se desarrolla para un uso específico. Si lees bien la nota que estamos comentanto, te vas a dar cuenta de que habla de SO para pcs de escritorio, notebooks y servidores (No centrales atómicas, etc etc).
    Para la próxima lee bien la nota, informate y después comentá.

  8. Matias Iacono dice:

    Hace mucho que no comento, pero me veo obligado a responderle a Abel, ya que sus preguntas son totalmente falaces.

    La respuesta es simple: Porque cada SO tiene una finalidad específica y está pensado para cubrir necesidades específicas.

    Así como tienes SO para trabajo en tiempo real, micro kernels, SO embebidos y demás, los que cubren o tratan de solventar problemas puntuales.

    Lamentablemente se cae en el infantilismo con una típica pelea de: A ver quién la tiene más grande.

    Si el usuario se acostumbro a usar un SO por lo que este le ofrece, y le resulta mas fácil (Típico argumento del que no quiere tocar Linux después de usar Windows), es un punto a favor irrefutable sobre Windows. Si usas Linux para hacer funcionar una fabrica nuclear (Espero que no!), punto a favor para Linux.

    Y la pregunta que me sale es: Y?

  9. AleveraS dice:

    ABEL sabe!

    Para los que no conocen el top500:

    http://www.top500.org/stats/list/35/os

  10. abel dice:

    Ya que los que defienden a windows y dicen que es el mejor SO, tengo algunas preguntas y espero una repuesta coherente:
    1 – Por que Linux se utiliza en el 90% de las supercomputadoras que aparecen en el Top500?
    2 – Por que internet funciona sobre UNIX y no sobre Windows?
    3 – Por que en los DNS maestros ni figura su “SO”?
    4 – Por que en laboratorios, centros de Energía Atómica y otros entes similares, no aparece como SO principal?

  11. TORO dice:

    Y no lo digo yo, lo dice nada menos que Linus Torvalds (el padre de Linux para quien no lo sabe). Una afirmación fuerte, y mucho más viniendo de Linus. Al parecer está cada vez más lejos de ser ese sistema operativo súper optimizado que él pensó en 1991. Las compatibilidades necesarias de hoy en día lo obligan a ceder rendimiento.
    Linus hizo esta afirmación en el LinuxConf 2009. Según él, el Kernel de Linux pierde un 2% de rendimiento en cada nueva versión. Lo que se calcula actualmente en un 12%. Ahora, ¿realmente Linux es peor que antes?

    Depende de lo que quieras. Si quieres que tu Linux funcione bien en la PC que te armó el del local de ordenadores de tu barrio, pues ahora es mejor. Antes no funcionaba. Sin embargo, en este caso sigo recomendando Windows.

    Si lo que quieres es que aproveche al máximo el rendimiento, pues ahora es peor. A no ser que edites el código fuente para que funcione mejor en tu ordenador. Utilizando lo mínimo indispensable. Esto, aclaro, es impracticable para el 99% de los usuarios.

    Así que a quedarse con Windows que es lo BUENO Y SEGURO!

    NOTICIA ORIGINAL:

    http://www.taringa.net/posts/noticias/3473073/Linux-Es-Cada-Vez-Mas-Malo.html

  12. AleveraS dice:

    Es algo muy difícil de ver que un entorno Linux tenga “código” malicioso. Como primer medida, Linux no es mas que un Kernel. El mismo esta moderado por una amplia comunidad de desarrollo con la ventaja de que el mismo distribuye su código fuente y esto beneficia a la hora de encontrar bugs, fallas en el codigo, overloads, etc.
    El resto de las aplicaciones GNU que forman parte de la distribución en si del entorno Linux, también el codigo esta a disposición de los usuarios y de la comunidad, por ende sucede lo mismo que con el kernel de Linux. Hay mucha gente usandolo, manteniendolo y haciendolo cada dia “MEJOR”.

    De todos modos, imaginemos que yo, desarrollo un aplicativo para Linux, supongamos que growisofs y se me ocurre insertar código malicioso. Como primer medida cada upgrade, cada modificación en el código debe de quedar en algun log o track (por ejemplo svn cumple esta tarea), por ende otros desarrolladores que mantienen a growisofs deben de examinar los cambios, sobre todo el director de desarrollo de esta aplicación. Despues pasaria a una etapa de prueba. Si todo sale bien, José Soft libera el source.

    Las distribuciones de Linux, por lo general tambien testean las aplicaciones que van a integrar el resultado final del entorno Linux que estan distribuyendo.

    Ahora bien, supongamos que, mi código no fue visto por nadie, que los desarrolladores estaban de joda con Las Leonas, y que la distribución, Thanax incluye la ultima version de growisofs que contiene el codigo malicioso. En este escenario, Linux (el kernel) no se compromete, incluso si un usuario no-root ejecuta growisofs tampoco compremete al sistema, porque GNU/Linux es un SO con permisos escalables y jamas de los jamases ningun codigo va a poder escribir un sector de memoria que Linux este usando, por dos motivos: 1ro, tenes que ser root y root no se usa nunca, y mucho menos para correr un growisofs; 2do, si root intenta hacer tal cosa, nunca va a comprometer la seguridad, quizás si la disponibilidad del sistema; simplemente tendrías un kernel_panic. Esto es realmente MUY dificil de suceder.
    Ahora bien, si el usuario pepe, ejecuta growisofs, solo se compromete a él y a su nivel de seguridad. Nada más, y para nada es el caso de sistemas operativos como Winwdows.

    Linux, tiene mecanismos de seguridad que mejoran mucho mas la seguridad interna del OS, como SELinux donde podemos manejar políticas de seguridad.

    Por tal motivo, y por todo esto, nunca en la historia de Linux, se liberó un Kernel de Linux con código malicioso. Si, hubo un incidente de seguridad, donde se encontró una porción de código mal escrita, obviamente, antes de que se liberara dicho source y la comunidad de Software Libre, al ser una comunidad inmensa y pro-activa, lo notificó, se modifico el error y ahí terminó la historia.

    Leer es aprender.

    Be free, just use Linux.

  13. MAURO dice:

    Windows es un sistema operativo excelente tiene una excelente interfaz y es amigable como todo sistema operativo tiene sus ventajas y desventajas, yo no podria decir que una desventaja de windows seria q es muy vulnerable a virus porque eso seria una gran mentira ya que es como todo piensen y veran si linux fuera el sistema operativo mas usado en el mundo que pasaria tendria la misma cantidad de virus que windows o mas y lo mismo digo de mac osx ya que estos dos sistema como no se encuentran en la totalidad de los pc del mundo por eso es que no es que les preste mucha antencion los hackers un ejemplo claro seria en los celulares como el iphone es el mas vendido en el mundo y es el smartphone con mas cantidades de virus que hay y sobre todo recuerden esas noticias que salian con respecto a la primera version del iphone fue hackeado enseguida.
    windows se encuentra en mas del 90% de los pc en el mundo y ademas windows esta mejorando windows 7 para mi es el mejor sistema que ahi en la actualidad ganandole a linux ubuntu y mac osx leopard y como muchos dicen es mejor xp que windows 7 pues les digo q seven es mil veces mejor que xp que fue un buen sistema operativo pero ya muere igual que vista.
    En mi concepto linux jamas subira de ese porcentaje que se encuentra ya que linux esta basado mas para hackers o para otras cosas si se dan cuenta existen muchas distro de este sistema operativo que para mi han mejorado en el entorno pero no ven algo queiren derrumbar a microsoft y desaparecer windows de los pc linuxeros piensen un poquito piensen en el usuario final creen un entorno mejor algo que impacte en una persona para decir o si me voy a cambiar de sistema operativo si ustedes creen que diciendo linux no se llena de virus y windows si creen que vana a ganar clientes pues no lo haran porq en windows ahi algo que se llama costumbre ya uno se acostumabra a un sistema operativo y se queda con ese y mas si este mejora.
    en mac pues para mi es el sistema que mejor entorno grafico tiene pero al igual quien va a comprar un pc que vale demasiado solo por el sistema ese pues si mac quiere ganar pues que creen un sistema operativo igual que el de mac pero solo para pc.

    para concluir

    Windows es Windows y sera siempre el mejor sistema operativo

    y un consejo dejen esas pelea tan pendejas que linux es mejor que mac es mejor q windows primero piensen analizen si su sistema operativo deseado fuera el numero uno creen que no seria infectado de virus y otras cosas

  14. AleveraS dice:

    @PABLOCAPITAL

    Los errores que tuve de tipeo en mi anterior comentario, los asumo porque estaba apurado cuando lo escribí, no tengo ningún problema en aceptarlo, soy humano 😉 .

    Jajaja me dijeron “usa linux es gratis, usa linux es gratis” ? nada que ver. Use en mis comienzos win xp, hasta que me arte y probé ubuntu, desde ahí no toque nunca mas windows; microsoft vende por nombre nada mas, el 90% de las personas que dicen “linux es una cagada” nunca lo probo, Tanto Unix como Linux son los mejores Kernel´s de la historia.

    No es necesario saber lenguajes como c/c++ para poder dar opiniones sobre O.S .

    Con respecto a lo de Software PRIVATIVO no “PRIVATIDO” Busca en google,que no duele leer 😉 . A ver si aprendes un poquito.

  15. Mauricio dice:

    corrijo
    volaladora con

  16. Fernando dice:

    Hablan de la competencia entre plataformas y se olvidan que Windows es un producto comercial, que tiene 10000 convenios con las distintas empresas de informatica, y cuantos de los que opinan han comprado Windows o los distintos productos para usarlo???? acaso todos pagaron por los programas para windows y por el mismo windows?? Linux es gratuito y es de todos y le hace sombra a este “monopolio” ambos sistemas tienen sus pro y sus contras, pero no hay nada que no se pueda hacer en linux y para el que le resulta complicado tiene ubuntu que saca una version nueva cada 6 meses, y como usuario del mismo he tenido problemas y los he podido solucionar a todos, soporte hay para todo y si no lo encuentran, hay una comunidad que esta dispuesta a ayudar cuando se lo necesita GRATUITAMENTE, y quisiera saber al que tuvo problemas con Windows si windows se lo soluciono alguna ves :o), o tal ves fue algun usuario que lo hizo de buena fe??

  17. Mauricio dice:

    Si bien windows 7 cuesta 400$ original es buenìsimo,probablemente si sea marcketing lo de windows 7 cada 7 segundos pero si comparamos con linux en el año 5693 cuando yo presente la primera vaca voladoracon 2 colas y manchas verdes va a pasar lo que el wallpaper de este link:
    http://www.hormiga.org/fondosescritorio/wallpapers/Computacion/Linux/Tux-Campo.jpg

  18. PABLOCAPITAL dice:

    ALEVERAS Tu comentario no es para nada crítico, es más, parece que sos un aficionado al que un amigo le grabó en la cabeza “Usá Linux que es GRATIS…Usá Linux que es GRATIS…Usá Linux que es GRATIS….”. En todo caso me parece que el que tendría que intentar mover alguna neurona sos vos.
    Ah, y aprendé bien el castellano antes de querer usar y criticar un Software:
    1- Es SIGUE no SIGE.
    2- SOFT PRIVATIDO??? no será SOFT PRIVADO.
    3- “Para criticar hay que probar y intentar” Lee bien esa frase y vos mismo te vas a dar cuenta del error.

    Y hay otros errores más que te los perdono para no ser cruel.

    Bueno como te decía, antes de estar al nivel de criticar y evaluar un Soft, deberías empezar por manejar un idioma.
    Luego probá los dos sistemas operativos y te vas a dar cuenta porque Windows tiene tanto mercado y vende tantas licencias.
    Buen día.

  19. AleveraS dice:

    Jajaja, Sige robando microsoft? jajaja las copias que vendieron son por las pcs que vendieron!, cada vez que compras una pc pagas la licencia del soft privativo.

    No me vengan que GNU/linux tiene incompatibilidades con hard, que no tiene soporte, que no es atractivo, que es un estandarte, TODO ES MENTIRA.

    Para criticar hay que probar y intentar mover un poco las neuronas, ahora la mierda grafica de windows es lo importante? Pfff.

    La verdad que ami no me interesa que gente asi se pace a GNU/Linux, sigan con sus virus y su pantallita azul!

    No Hablen al Pedo y menos si no saben un jaraco.

  20. PABLOCAPITAL dice:

    JE Y SI ALGUIEN TODAVÍA DEFIENDE A LINUX LEAN ESTA NOTICIA:

    Tres graves fallas en Linux, ponen en riesgo su seguridad
    http://www.vsantivirus.com/vul-linux-tres.htm

    Por Angela Ruiz
    [email protected]

    Una curiosa forma de ser revelados tres serios agujeros de seguridad en Linux, ha tenido lugar esta semana.

    Un autodenominado “hacker” hizo públicas en una conocida lista de seguridad, tres importantes agujeros que afectan a los entornos Unix y Linux.

    Quien se identifica como “Hack4Life”, dijo haber robado la información de estas fallas relacionadas con el sistema de autenticación Kerberos y con dos implementaciones de encriptación para sitios web, de las computadoras de una firma asociada al Computer Emergency Response Team (CERT).

    Las alertas no eran para publicarse aún, ya que no se han desarrollado todavía los parches para las mismas. Esto causó gran preocupación entre las empresas relacionadas con la seguridad informática.

    Una de las fallas hechas públicas, afecta a cierta librería de Sun incluida en varios servidores que funcionan bajo Linux o Unix. Su explotación pondría en riesgo la seguridad de los sistemas afectados.

    La segunda falla tiene que ver con el servicio de autenticación Kerberos, cuya función es autenticar usuarios frente a servidores y servidores frente a usuarios. Kerberos usa cifrado simétrico (también llamado cifrado convencional), método en el cual el cifrado y descifrado se realizan usando una única clave. La falla permitiría a un intruso asumir la personalidad de un usuario determinado, tomando para si el control que éste pudiera tener sobre el sistema.

    El tercer agujero hace referencia a la posibilidad de un ataque dirigido a los servidores que utilizan Secure Sockets Layer (SSL), y que permitiría romper su encriptación. SSL es un protocolo que utiliza criptografía para cifrar los datos que se intercambian con un servidor seguro, proporcionando privacidad a los datos y a los mensajes, permitiendo autenticarlos. Básicamente se utiliza para transmitir información personal o relacionada con tarjetas de crédito de los usuarios a través de Internet.

    Las tres fallas fueron publicadas en una lista de seguridad ampliamente visitada, y aunque el CERT intentó disuadir a los moderadores de la misma para retirar los mensajes, estos se negaron con el argumento que al haberse hecho ya públicas las fallas, no era ético ocultarlas, a los efectos de que la comunidad pudiera prepararse en caso de la aparición de exploits que intenten sacar provecho de las mismas.

    NI LOCO INSTALO LINUX EN MI PC!

  21. elfz_2006 dice:

    Mis defensa hacia GNU/Linux, siendo un usuario de éste (distribución Mandriva) y de Windows XP:
    1- No pueden echarle la culpa a GNU/Linux por la falta de drivers, de hecho sus desarrolladores hacen un mayor esfuerzo en eso que Microsoft. ¿por qué? Porque los drivers para un hardware deben fabricarlos los fabricantes de ese hardware, pero en la mayoría de los casos esos fabricantes le dan pelota sólo a Windows y los pro-Linux se tienen que romper el c.. para crear esos drivers. LA CULPA ES DE LOS FABRICANTES DE HARDWARE (seguro que ninguno se queja de la falta de drivers para su última placa de NVidia).
    2- “Linux no es intuitivo 5%”: eso no dice nada. ¿intuitivo con respecto a qué? ¿acaso es intuitivo Windows si lo agarrás por primera vez? La primera vez que me senté y agarré el KDE fue una bol…z de usar.
    3- “La ira (represalias) de Microsoft 11%”: … sin palabras …
    4- “El software es inferior al que existe en Windows o en Mac 6%”: pidanle a los desarrolladores de ese software superior que lo hagan también para GNU/Linux.
    Mucha de la “superioridad” de Windows es en verdad el resultado de un circulo vicioso entre desarrolladores de hardware, software y usuarios que es díficil de romper por la enorme masa de personas que dependen de Windows… es una gran inercia.
    La mayor contra que he encontrado en GNU/Linux: la instalación de software. Así como la variedad de distribuciones puede ser buena, eso hace que no se tenga un sistema universal de instalación (a diferencia de los .msi en Windows). Eso es mi mayor enemigo en el mundo Linux.
    Igual todo apunta a que Windows 7 está muy bueno… en algún momento lo pruebo.

  22. agus dice:

    No le hagan más caso a lo que dice PFLOYDRULES, es el nerd resentido que comenta y nunca tiene aval su fuente de información!

  23. MATIAS dice:

    PFloydRules ESTOS SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE REPORTAN LOS USUARIOS DE LINUX:
    Carencia de drivers o mal funcionamiento con hardware moderno 36%
    Demasiadas distribuciones 19%
    Mucha configuración necesaria 13%
    La ira (represalias) de Microsoft 11%
    El software es inferior al que existe en Windows o en Mac 6%
    Linux no es intuitivo 5%
    Escasa oferta de software, inexistencia de soporte por parte del vendedor 5%
    Licencia GPL 1%
    Otras razones 4%

    ES POR ESTO QUE LINUX SE ESTÁ DESINSTALANDO DE TODAS LAS PCs.

    ACÁ TE DEJO EL LINK DE LA ENCUESTA PARA QUE VEAS (OTRA VEZ) QUE ESTÁS HABLANDO SIN FUNDAMENTO:

    http://mamelonsetigero.wordpress.com/2007/06/21/los-problemas-de-linux-segun-sus-usuarios/

  24. PFloydRules dice:

    @MARIANO: Soporte para GNU/Linux hay de sobra. De hecho mucha gente vive de eso (instalación, soporte, mantenimiento, administración de servers, etc…); contrariamente a lo que se piensa (al ser gratuito no se gana plata).

    @TOLO: 1. Incompatibilidad de hard puede ser, hasta que alguien de la comunidad hace los drivers. Si usás Ubuntu casi seguro que están incluidos. De soft: Cada aplicación Win tiene su “gemela” en GNU/Linux. Es cuestión de acostumbrarse.
    2. Usá Ubuntu y después me contás si es difícil de manejar. Para instalar programas es incluso + fácil que Win. Usá Synaptic o descargá archivos .deb (doble click y chau pichu — que antiguo soy, jaja).

  25. TOLO dice:

    Fuí usuario de Linux, la migración la hice como dicen algunos a lo bestia. En este tiempo he notado el porque (para mi opinión) el sistema operativo crece lento con respecto al usuario domestico.
    Quizás todo este escrito, para una persona que realmente entienda el sistema operativo, lo vera como un conjunto de tonterías, pero digamoslo así, me tengo que quedar tranquilo diciendo lo que pienso.
    Aproximadamente llevare unos 15 años trasteando con la informática, siempre desde un modo no profesional, ya que inicie mis estudios en electrónica y seguidamente los termine enfocando en el diseño gráfico. Aun así siempre por una cosa o otra he estado ligado a la informática.
    Microsoft Windows siempre a estado asociado a ella. Aunque hay que reconocer que mis primeros pasos los di con el S.O ms-dos. Tardo poco en llegar el Windows 3.11 y seguidamente el W indows 95 (en esos tiempo estos sistemas revolucionaron el campo).
    Después de muchos fachos, quebraderos de cabeza, etc… el dominio de este sistema llego a ser excelente. En unos días estaba utilizando el sistema instalando programas y hardware, para mi la gran baza de Microsoft en su monopolio.
    Windows años tras año y versión tras versión se ha convertido en un estándar tanto para el mismo PC como para todo el hardware o software que se crea. Hoy en día me atrevería a decir que el 98 % del hardware, así como el software, es compatible con Windows, llegando a ser un seguro para el usuario a la hora de comprar cualquier programa o aparato.
    En mi humilde opinión, creo que Linux y el proyecto GNU a tomado un mal camino para conseguir el mismo objetivo que persiguió Microsoft en su día. Esta claro que luchar contra el estándar que ha creado Microsoft es muy complicado, ya que hay muchos intereses de por medio, sin olvidarse de los usuarios que lo han tomado como parte del ordenador.
    Llegado Linux y su filosofía el panorama cambio, la posibilidad de elegir y optar por herramientas libres y gratuitas era una muy buena carta con la que contaba Linux en su día. Pero para mi tenia varios problemas que a día de hoy no ha logrado solucionar:

    1. compatibilidad de hardware y software: – Para mi una de las grandes inconvenientes a los que se enfrenta la gente a la hora de utilizar este sistema operativo es la compatibilidad. Con Windows se le asegura que todo software o hardware es compatible, de lo contrario y repito a día de hoy no todo el hardware es compatible con Linux y ningún software privativo del mercado (siempre hay excepciones ) .

    2. El segundo punto es la comodidad en el manejo del sistema:
    -Windows tiene la batalla ganada ya que su sistema llega a ser unos de los mas cómodos a la hora de utilizar .La instalación de programas en comparación con Linux es sencillisima haciendo un mínimo esfuerzo (doble clic), la instalación de hardware tres cuartos de los mismo.

    Es por estos motivos que decidí mudarme definitivamente a Windows 7.
    Saludos

  26. MARIANO dice:

    Se está imponiendo Microsoft, pero esto es porque sacó un producto EXCELENTE como es Windows 7, aunque las ventas podrían ser por lo menos 4 o 5 veces superiores si no fuera por la piratería.
    Con respecto a Linux, me parece que se está viniendo un poco abajo, en la mayoría de las PCs hace que la máquina se tilde con frecuencia y es muy inseguro, aparte de que no se cuenta con asistencia técnica.
    En cualquier empresa si se pierden datos o hay algún tipo de problema, con Windows se tiene a quién reclamar y responsabilizar, en cambio con Linux vaya a llorarle a … creo que me explico no??
    Es por todo esto y otros defectos que posee, que a pesar de ser gratuito, la gente, y sobre todo los empresarios, lo eligen CADA VEZ MENOS.
    Espero que les haya servido mi visión empresaria.
    Saludos

  27. JONA dice:

    Windows 7 es una masa!! lo que andan es impresionante.
    QUÉ SOPAPITO PARA LOS Q TODAVÍA RENIEGAN CON LINUX!!!!

  28. Nano1985_ar dice:

    Cada 7 segundos se vendería una copia de Windows 7 ¿Truco marketinero?

  29. Alberto dice:

    Una de las razones de su gran venta es que casi todas las computadoras vendidas en el ultimo año ya lo traian preinstalado, y reconozcamos que salio muy bueno, comparandolo con vista, estaria bueno saber si sacaran alguna promocion para actualizarse desde XP, sigue siendo carito un original en argentina.

Leave a Reply