El IDC Latin America Mobile Devices Tracker reveló que Windows Phone ya es la segunda plataforma móvil más utilizada en Argentina, en base a un relevamiento realizado en el último trimestre de 2013. Además, el informe indica que se trata de la playaforma de mayor crecimiento en América Latina, con una penetración en el mercado de 148% durante el mismo año.
Este crecimiento en la región se ve apoyado por el interés creciente del sector corporativo en adoptar el sistema operativo de Microsoft como su principal plataforma de comunicación. La firma de Redmond reveló que YPF, Bodegas Norton y Atento han sido algunas de las compañías que han equipado a sus empleados con dispositivos WP, siendo elegido por sus herramientas empresariales, la incorporación de la suite ofimática Office y el soporte para SharePoint, Dynamics y Lync.
“Estamos orgullosos de que cada vez más empresas argentinas opten por Windows Phone como plataforma de movilidad. Esta es una elección por la innovación en un mercado en el que los dispositivos móviles irrumpen y generan nuevos modelos de ingresos, nuevas maneras de comunicarse con los clientes y nuevas formas de inspirar a los empleados”, destacó Pablo Folgueiras, Director Comercial de Windows Phone para Argentina y Uruguay.
Más allá de esta información brindada por Microsoft, el consultor Enrique Carrier, de la firma Carrier & Asociados, indicó a RedUSERS que Windows Phone es la plataforma más vendida, no la más utilizada. Según el analista, BlackBerry sigue estando en el tercer puesto en cuanto a base instalada, teniendo en cuenta todas las versiones de ambas .
Fuente: Comunicado Microsoft
Cuando tu trabajo depende de tu teléfono, no podés confiar en un teclado virtual. No soy el único.
???
La respuesta es…
ME HACEN GANAR PLATA, SON IMCOMODOS Y LA GENTE NO LO ENTIENDE, ADEMAS ES UN PROBLEMA CONECTARLOS A LA PC,
mas trabajo para mi genial 😀
Claro que si hay puntos de comparación, ambos son equipos con una excelente relación calidad-precio, que pueden adquirirse a precios similares, aunado al hecho de que Android requiere mayores recursos de hardware para moverse satisfactoriamente a diferencia de Windows Phone, aspecto que los equilibra aún más. Al final de cuentas no todo se mide en RAM, núcleos o benchmarks, la experiencia del usuario es lo que realmente cuenta, por diversas razones yo elegí un Nokia 520 por encima del Moto G y estoy más que satisfecho con mi compra.
Quisiera realmente saber el celular que tenés… Si un iphone, un Nexus, un Motorola de la serie RAZR o posteriores, o bien algún smartphone chino de buena calidad que traen Android Legacy o alguno LG o Samsung incluso con CyanogenMOD o alguna ROM CF…
Ahí tal vez te pueda llegar a dar la razón.
Ahora si me decís que tenes un Samsung de gama media baja, que se cuelgan con sólo mirarlos.. creo que necesitás ponerte a leer más, dejar de cerrar tu mente con el fanatismo, madurar un poco, evitar dejarte llevar por lo que dicen los otros y ver que hay otros paradigmas en el mundo, no sólo Android…
Y si tenés un Samsung gama media baja con Android personalizado por TOUCHWIZ… si WP es de 4°… esos son de 8°!!! Te lo digo yo que tuve un Galaxy i5500… ese sí que era de 10°! 5 veces lo tuve que mandar al servicio técnico, todas fallas variadas. De software, táctil, se colgaba siempre… una porquería…
Que bruto, pónganle cero!!!!!!
solo son segundos hasta que apple se instale en la argentina adonde pasaran a ser terceros
No se entiende bien cual es tu queja. Las apps siguen andando sin que las tengas que actualizar, te avisa que hay actualizaciones solamente, cuando queres las actualizas, lo unico que tenes que pones es actualizar todas y listo, se hace solo.
Coincido, pero pensa que un iPhone (o iPad o lo que sea), sale muchisimo mas caro, y peor aca en Argentina, que como “no hay linea de produccion”, solamente entra importado a precios ilogicos.
Horacio, podes configurar las actualizaciones automaticas (al igual que en android).
Es mas, me gustaria destacar que en android se actualizan con una tasa mucho mayor, y rompen muchisimo mas las bolas y la app sigue siendo la misma porqueria.
La respuesta es que no hay respuesta. Hablan de “fallas” y no dicen cuales.
¿Y qué es precisamente lo que te falla? ¿Cuales son las fallas constantes qeu decís? Tengo un lumia y la única vez que lo he apagado fue para cambiarle la SD, no se ha colgado nunca.
Soy un hombre grande, no ando con esas cosas, el telefono debe cumplir su funcion, estar a mi sertvicio, y no estar yo al servicio de el. Si doy vuelta la llave en el auto espero que se ponga en marcha, no que me diga que precisa actualizaciones, o que estan errados los datos de la llave, o que no me permita hacer cosas basicas y esenciales para las cuales lo compre en primera instancia. Vendi una tablet muy mala con Android, (ICOO) cambie por este telefono y me decepciono. La atencion de Nokia se limita a decirme que sienten mucho que no este conforme.
Veo Fanboys llorando
No entiendo porque esa necesidad de subestimar a una persona solo porque compra un celular con un S.O. que a vos no te “cae bien”.
Creo que al menos para los que usamos un celular racionalmente, o sea que no tenemos ganas de instalar 854812132 apps que no usaremos y queremos simplemente un s.o. que corra fluido, traiga todo lo necesario y se vea bien WP8 es lo mejor que hay. Compre un Lumia 520 por $1200 y la verdad que estoy más que satisfecho.
cambie mi lumia 620 por un s3 y ahora pase a un sony zl es impresienante la diferencia de aplicaciones que andan mal en android lamento la hora de no haber esperado para cambiar mi celu ya que el 920 estaba agotado en aquellos dias….android y sus fans con el verso de software libre tienen mucha mas difusion que wp android y google publicitan cosas que si leyeras el manual de los lumia te darias que los lumia lo traen de base y no como aplicacion
que soporte necesitas si se te cae de un edificio y lo podes seguir usando. fallas constantes? mmm tenes mucha pinta de fandroid
El Lumia 520 no es rival para el Moto G, comparenlo con el 720 para igualar equipos.
El moto G vale 500$ mas.
El tipico troll de siempre fantasma, la cola se te frunce al leer la noticia?
Al troll Sergio no le gusta esto, la tenes adentro fantasma.
Tengo un Windows phone y estoy sumamente disconforme por varias caracteristicas que hacen muy incomodo su uso y por fallas constantes, sin contar la pesima atencion que Nokia me da..es un eufemismo, porque no me da ninguna atencion.
que sacan los fan de android tirando criticas a wp??? me gustaría saber una respuesta con bases y no una de un simple fan boy!
el teclado QWERTY es del pasado.
Cual es la plataforma 1?
Creo que el WP es bastante bueno y estable. Sobre todo si entras en la parte corporativa, creo que puede ser mas seguro que un Android.
Como sistema personal prefiero Android, pero creo que iOS y WP pueden ser mas estables para un ambiente corporativo..
Contentimo = Contentísimo, je
Yo tengo bastante claro qué puede hacer android. Tuve un aparato de gama media por casi un año y lo tuve que cambiar por un WP porque me cansé de que funcionara mal. Cambié un Galaxy S Advance por un Lumia 720 y estoy contentímo. Vale aclarar que el celular sólo me interesa para utilizarlo como tal. Para jugar, tengo la vita y la 3ds.
Auspicia….. Micro$oft!!!
Un amigo trabaja en Nestle y le cambiaron los BB por Lumia con WP y app de la empresa, parece que tienen buenos precios corporativos por eso el cambio.
El moto G vale casi el doble que el Lumia 520 (a veces mas, segun el plan), y viene sin cable usb ni manos libres.
Microsoft tiene toda una suite de aplicaciones moviles para negocios, aunque no esta implícito utilizar la plataforma Windows Phone, cuando también estan disponibles las aplicaciones para iOS y Android.
jajaja todo tarda el doble en llegar a wp es de 4°
buena esa
Todo es cuestión de gustos y de adaptación. Yo he tenido Android dese hace tres años, y muy contento. Pero se me ocurrió comprar un Nokia con WP para cuestiones laborales, y ¡oh sorpresa! que bien corre. Muy fluído, sin fallas, no se pasma, en fin. No me queda más que decir EXCELENTE. Con todo y que soy un anti-Microsoft.
El Moto G es buenísimo, rápido, económico (no cuesta lo mismo que el lumia 500, pero realmente no es mucha la diferencia), además corre bastante bien con la última versión de Android Kitkat…
…Y sin embargo…que flojera el Android, cansa! (Android everywhere! on every display, on every device, baked into every gadget). Prefiero Windows Phone con Nokia, me es más cómodo y me encanta visualmente el diseño metro del software, así como el del equipo.
Es cuestión de gustos, supongo.
Que puede hacer en Android? Llenarse de apps basura? Sufrir lags cada 2 por 3?.
Vos sabes las cosas que se pueden hacer en Windows Phone?
Como un celular personal probablemente Android tenga mas flexibilidad pero para una empresa Windows Phone resulta una solucion mas completa.
Si quieren ganar el mundo corporativo van a tener que sacar un WP8 con TECLADO FISICO QWERTY. Por favor escuchennos! por favor quiero teclado físicoooooooo. Algo asi como el Dell Venue Pro pero con WP8. Tan difícil es?
Cancer????? No será demasiado? Estamos hablando de una tecnología; si fuera ideología política vaya y pase, pero tenerle odio a un so en beneficio de otro, me parece mucho. Es como si fueras un enanito verde (android) que está siendo devorado por el cancer wp jeje No hay que ser tan fanático che
Es dificil luchar contra tanta publicidad de Microsoft. Hay demasiada gente que no sabe nada sobre las cosas que puede hacer en Android y por eso sin saber elije ese cancer de WP.
Lumia 500 everywhere. Por la misma plata prefiero el Motorola G