JUE, 3 / ENE / 2013

WPP adquiere acciones en Globant

El gigantesco holding británico adquirió el 20% de la firma argentina por 70 millones de dólares.

El grupo de servicios de comunicación británico WPP adquirió el 20% de Globant, la compañía argentina especializada en productos de software. De esta forma, WPP se suma como accionista dentro de Globant a Riverwood Capital y FTV Capital, con una inversión que alcanzará los 70 millones de dólares. Globant tuvo ingresos netos en 2011 por 90 millones de dólares, y que contaba a mediados del 2012 con una facturación de 56,9 millones, y con activos totales por 69 millones.

Mediante esta adquisición, WPP podrá enfocarse en sectores de rápido crecimiento, y de la aplicación de la tecnología en la industria de servicios de comunicación. En este sentido, la firma completó en 2012 25 transacciones con compañías que están en mercados de rápido crecimiento o en sectores de mayor expansión, como el digital, datos y aplicaciones de tecnología.

Siguiendo esta estrategia, se estima que los ingresos de WPP digital y sus compañías socias superarán en el 2013 los 6.000 millones de dólares, lo cual representa más del 33% de los ingresos totales del grupo. Además, el objetivo de la firma es que en los próximos cinco años el 35-40% de sus ingresos deriven de los servicios digitales.

Sobre las áreas estratégicas que a las que apuntan las compañías, Sir Martin Sorrell, Director Ejecutivo de WPP destaca: “Notamos cada vez más que los clientes quieren una mejor coordinación entre sus departamentos de TI y de Marketing, entre sus Chief Information Officers y sus Chief Marketing Officers“.

“Hay muchas compañías o agencias digitales que son expertas en una u otra función. Muy pocas hacen ambas cosas, y todavía menos empresas pueden integrar sus profundas capacidades técnicas y creativas a escala global de la manera en que lo hace Globant. Asociarnos con Globant permitirá a nuestras compañías proveer a sus clientes mayores conocimientos y talentos, de forma tal de hacer más eficientes sus esfuerzos de marketing digital”, finalizó Sorrell.

La operación forma parte además de la estrategia de WPP de invertir en mercados geográficos en desarrollo, los cuales representan actualmente un tercio de su facturación, y que refleja su compromiso de desarrollar su red estratégica a lo largo de América latina. De hecho, el pronóstico de la firma para los próximos años es el de emplear a más de 18.000 personas en la región.

Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant destacó que sus “conocimientos de las últimas tendencias, en conjunto con nuestros procesos de innovación, nos permiten brindar mejores experiencias a los usuarios finales a través de la tecnología“. Este modelo ha sido tan exitoso que clientes de renombre como American Express, LinkedIn, Electronic Arts, Google, Coca-Cola, National Geographic y Zynga, entre otros, los han elegido.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. pablo dice:

    si a mi me ofrecieron laburo directamente en el area de soporte que el laburo era indicado para mi etc pero era full time y yo ya tengo laburo fijo y estable y dije que no

  2. pablo dice:

    si a mi me ofrecieron laburo directamente en el area de soporte que el laburo era indicado para mi etc pero era full time y yo ya tengo laburo fijo y estable y dije que no

  3. marit dice:

    Me tocó ir a una entrevista y fue todo bien, cuando me preguntaron la remuneración pretendida el tipo me dijo, sorprendido, creo que estamos por los números correctos. Masomenos 2 semanas después me llaman para que vaya a la empresa a firmar el job offer y fui. Me pongo a leer antes de firmar y lo primero que veo es que la suma por la que me querían hacer firmar era 3700 pesos menos de lo que había pedido. Le digo al pibe que el número está mal y me dice que lo iba a ver con recursos humanos. Le dije OK y me fui. Al otro día me llaman diciendome que por el momento iban a seguir buscando porque no calificaba para el perfil.

    Garcas, garcas a mas no poder. Extrañanamente de origen Argentino. Los tienen como negros a los pibes laburando por 2 mangos y a los sumisos le ofrecian puestitos del tipo hacer entrevistas para los distintos sectores para ver tomar gente, conformandolos con promesas de que iban a llegar lejos. El pibe que me entrevistó tenía 3 meses en la empresa nomas, no tenía idea lo que me preguntaba, sacado de manual.

    Garclovan

  4. ASd dice:

    Garcas a mas no poder

  5. ASd dice:

    Garcas a mas no poder

  6. marit dice:

    Una de las peores empresas para trabajar

  7. marit dice:

    Una de las peores empresas para trabajar

  8. Drakken dice:

    Parece que en este país cuanto más negrero sos mejor te va….

  9. Drakken dice:

    Parece que en este país cuanto más negrero sos mejor te va….

Leave a Reply