MAR, 2 / SEP / 2025

xAI ajusta las respuestas de Grok a las opiniones de Elon Musk

Un estudio del The New York Times examinó los cambios producidos en las versiones de mayo a julio. Notó un marcado cambio en temáticas políticas y económicas. Pero las sociales parecen resistirse.

Elon Musk ha presentado a menudo a la IA Grok como un proyecto para buscar la verdad del universo, un medio neutral alejado de las batallas políticas. Pero tales afirmaciones han chocado no solo con la realidad del ser humano, sino con los intereses del empresario.

Recientemente, un análisis realizado por el The New York Times, apuntó a como muchas respuestas que daba la inteligencia artificial han ido evolucionando. La tendencia es fuerte y clara. Además de ofrecer respuestas de tinte más conservador, aún dentro de este espectro se distingue una tendencia a alinearse con la particular perspectiva del mundo del CEO de Tesla.

Método y observaciones

Para este trabajo el Times tomó una serie de 41 preguntas sobre diversos temas sociales. Los investigadores le pidieron respuestas a una versión de mayo de la IA y a varias versiones de julio. Lo que los periodistas descubrieron es que para el 11 de julio más de la mitad de las respuestas brindadas por la IA se habían movido hacia la derecha del espectro político. Destacándose las relacionadas con la economía y el gobierno. Sin embargo, en temas sociales conservó su impronta original.

Los investigadores apuntan que las diferencias son evidentes cuando se comparan las respuestas de la versión oficial de Grok y la que ha sido vendida de forma previa a otras empresas, y no ha sufrido los ajustes.

Notablemente el control sobre la IA no es algo sencillo. A pesar de la tendencia en general, a mitad de julio las respuestas sobre temáticas sociales se inclinaron aún más hacia la izquierda.

También en julio la compañía hizo uno cambio importante, eliminando trabas que impedían que la IA fuera políticamente incorrecta. La esperanza era que diera opiniones más fuertes y alineadas a la perspectiva buscada por los desarrolladores y en última instancia Elon Musk. El resultado no fue muy bueno.

Cambios en Grok produce comentarios antisemitas y elogios a Hitler

A confesión de partes

Además del análisis, los últimos años han ofrecido una gran cantidad de sucesos que evidencian el interés y la influencia del empresario. En julio de este mismo año Grok señaló que la mayor amenaza a la civilización occidental era la información errónea y la desinformación. Musk calificó la respuesta como una idiotez y comentó que estaría corregida por la mañana. Al otro día se actualizó el modelo y la respuesta paso a ser bajas tasas de fertilidad.

La caída en la natalidad es en efecto un problema importante, pero lo es a nivel internacional y más grave en muchas sociedades de oriente. Para algunos sectores políticos resulta especialmente molesta porque la única compensación real a este declive es la inmigración. Musk ha argumentado que es la razón por la que ha tenido 11 hijos.

Este tipo de intervenciones de Musk son algo habitual, y desembocan en cambios rápidos y rotundos.

Tendencia política natural

En general las IA han demostrado tener una tendencia a la izquierda, o al sector liberal (en el sentido social, no puramente económico). Esto se estima es el resultado del material con el que son entrenadas, y quizás porque Internet está dominada por los más jóvenes. Y las personas suelen ser más liberales de jóvenes y más conservadoras de mayores.

Una vez más cabe recordar. Las IA no tienen consciencia, no reflexionan como los seres humanos, no desarrollan un compás moral. Reflejan patrones, y si es les hacen preguntas sobre política, gobierno, sociedad y economía, responderán según el modo en que han sido entrenadas.

Quizás el error es pedirles una opinión.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.