Datos personales ¿privados?
Desde el momento en que entramos a la red, dejamos de tener vida privada. Veamos qué hacen las redes sociales con nuestra información.
Desde el momento en que entramos a la red, dejamos de tener vida privada. Veamos qué hacen las redes sociales con nuestra información.
Una mujer de San Francisco lleva a juicio a la multinacional por recopilar y vender información de su hija menor de edad.
Ex empleados de la compañía confirmaron el espionaje; Yahoo sólo respondió que ha cumplido con las leyes estadounidenses.
La compañía se había negado a colaborar en la investigación, al no brindar acceso al iPhone de un hombre que mató 14 personas en aquella localidad de California.
Luego de que la compañía se negó a colaborar, el organismo logró acceder a un dispositivo involucrado en un caso policial; jaque a la privacidad de los productos de la manzana mordida.
Hace algunas jornadas el organismo anunció que logró acceder al iPhone del tirador de San Bernardino sin la colaboración del fabricante de Cupertino.
Desde el Departamento de Justicia de EE.UU. señalan que ya están revisando la información del smartphone siguiendo los procedimientos usuales.
Desde la red social señalan que con este movimiento procuran avanzar en la adecuación de las publicidades en base a los hábitos y preferencias del usuario. La función podrá ser desactivada.
La cifra es en relación a la segunda mitad de 2013; supone un total de casi 35 mil solicitudes en los primeros seis meses del año en curso.
No obliga a interactuar con nombre real; el sitio se monetizará con opciones extra para los perfiles. Al momento funciona en beta mediante invitación.
La central de inteligencia británica tiene en su poder software que le permite suplantar identidades por mail, monitorear el uso de eBay y cambiar el resultado de encuestas en línea.
Un reporte señala que aquellos que utilizan el sistema de encriptación han sido espiados por la agencia estadounidense. Dos servidores fueron intervenidos en Alemania.