Uno de los mayores problemas que ofrecen las redes sociales en la actualidad es la responsabilidad que les corresponde ante la aparición de contenido ilegal, falso o nocivo. Facebook parece haber entendido que es hora de ponerle un límite a una de las tendencias más peligrosas de la red, la de los grupos anti vacunas.
La compañía ha señalado que está estudiando remover la información al respecto del sistema de recomendaciones que a menudo le señala al usuario que otras lecturas pueden interesarle.
Facebook y Google fueron cuestionados al respecto de los contenidos anti vacunas por Adam Schiff, miembro del congreso de Estados Unidos. Facebook señaló que estaba explorando medidas para combatir el problema, y que esto podría incluir “reducir o remover el tipo de contenido de las recomendaciones, incluso de los grupos a los que deberías unirte, y quitarles prioridad en los resultados, para asegurar que la información de mayor calidad y autoridad esté disponible”. Google todavía no se ha pronunciado al respecto.
En las redes sociales, e Internet en general, los contenidos no son ordenados por su calidad o confiabilidad, sino por su popularidad. Esto provoca que incluso en cuestiones sensibles las opiniones de profesionales bien informados queden a la par de aficionados con un público entusiasta.
Los grupos anti vacunas en Estados Unidos no son demasiado grandes, pero su tamaño alcanza para impactar en la salud de la población en general. Reportes de los últimos años han señalado el crecimiento de enfermedades e incluso la reaparición de algunas que se habían dado anteriormente como eliminadas, como es el caso de la rubeola.
Las vacunas nos salvan de muchas enfermedades, pero como algo que no es natural, siempre alguna cosa mala produce. Por ejemplo un sistema inmuloógico sobreexcitado que si bien combate muchos agentes patogenos, también es un potencial enemigo que muchas veces termina atacando al propio cuerpo, como bien sucede con las gran cantidad de enfermedades autoinmunes que proliferaron en los últimos años.
las vacunas contienen metales pesados que no los declaran y que solo sirven para fines especificos del gobierno mundial, por ejemplo está totalmente demostrado la relación entre el autismo (enfermedad que en los ultimos 10 años creció exponencialmente en los paises que es obligatoria la vacunación) y las vacunas …. informense del tema, en la mayoría de los paises europeos es optativa la vacunación
¿El control de población es menos doloroso cuando lo maneja el estado?. Varias veces escuché que las vacunas traen un extra oculto, pero pruebas ninguna.