VIE, 26 / MAR / 2010

¿Las tarjetas flash eliminarán del mercado a los discos duros?

Según Pablo De Simone, gerente de territorio Cono Sur para SanDisk, gracias a su facilidad de uso, economía monetaria y de recursos, no es loco pensar que “las tarjetas flash de alta capacidad reemplacen parcialmente a las unidades de almacenamiento externas” ¿se viene la muerte del disco duro? Es probable que a primera vista el título parezca arriesgado, pero queremos mostrarles que no es tan así. Hace tan solo unos días SanDisk lanzó al mercado una tarjeta microSDHC de 32 GB, y si bien el tamaño de almacenamiento no es comparable aún al que ofrecen los discos duros portátiles, sí es un anticipo de lo que vendrá. Pronto tendremos en el mercado unidades flash con capacidades de almacenamiento gigantes a precios increíbles que seguramente darán que pensar a los fabricantes de discos duros, pues, ni en precio, recursos, portabilidad o versatilidad, podrán competir seriamente ¿Por qué decimos esto? Pues así piensan los especialistas como Pablo De Simone, gerente de territorio Cono Sur para SanDisk. Según el ejecutivo, SanDisk ya está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan crear dispositivos flash de más de 1TB, y esa meta es mas cercana de lo creemos. La realidad es que el lanzamiento de esta memoria de 32 GB nos hace pensar que pronto saldrá un producto superador, pues a eso nos tiene acostumbrados la industria informática ¿Se viene una lucha encarnizada entre tarjetas y discos duros? “Es normal hacer esta comparación”, se adelantó De Simone, “pero actualmente la diferencia de precio entre un disco duro portátil y una tarjeta de alta capacidad es muy importante, con lo cual ambas alternativas conviven y se destinan a diferentes tipos de usuarios”. El hombre de negocios apuesta un poco más en su siguiente afirmación: “Las proyecciones a futuro es que continue la convergencia hacia unidades flash, con lo que seguramente las tarjetas de alta capacidad reemplacen parcialmente las unidades de almacenamiento externas”. – ¿Qué ventajas, además del tamaño, encontrás en las tarjetas respecto a los discos portátiles? – Más allá del tamaño, son dispositivos completamente diferentes. Una tarjeta MicroSD HC es más versátil, pudiéndose utilizar en celulares, cámaras digitales, de video, adapatarlas a un puerto USB, etc. Además al no tener partes móviles son muy seguras y resistentes, consumen mínima energía y almacenan la información en forma más confiable. – ¿Qué expectativas tienen con esta nueva memoria de 32 GB que acaban de lanzar? ¿A qué público está orientada? – La nueva MicroSD HC de 32GB es una muestra más del liderazgo de SanDisk en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. Basicamente está orientada a usuarios de dispositivos móviles de última generación, como smartphones, que deseen sacar el máximo rendimiento en sus equipos. Esta tarjeta permite manejar y mucha información en un solo dispositivo y contar con esa información siempre a mano. – ¿Cuál será su precio aproximado? ¿Dónde estará disponible? – El precio aproximado será de USD 300 en el mercado argentino y estará disponible a través de nuestro canal de comercialización especializado, como Compumundo y resellers de soluciones móviles. Como verán, las tarjetas de memoria vienen cada vez más sofisticadas y gracias a sus múltiples prestaciones están siendo preferidas por toda clase de consumidores ¿creen que destronarán, en un futuro cercano, a los discos duros? Por otro lado, ¿será cómo dice el ejecutivo de SanDisk? ¿Los fabricantes de discos duros portátiles como Samsung o Western Digital tendrán que pensar en hacer otras cosas para competir (en este caso el primero no se preocuparía tanto, pues tiene múltiples opciones en consumo, pero este último, que se dedica de lleno a eso)? Les dejamos la pregunta para que comenten. Por Leandro Piñeiro

Según Pablo De Simone, gerente de territorio Cono Sur para SanDisk, gracias a su facilidad de uso, economía monetaria y de recursos, no es loco pensar que “las tarjetas flash de alta capacidad reemplacen parcialmente a las unidades de almacenamiento externas” ¿se viene la muerte del disco duro?

Es probable que a primera vista el título parezca arriesgado, pero queremos mostrarles que no es tan así. Hace tan solo unos días SanDisk lanzó al mercado una tarjeta microSDHC de 32 GB, y si bien el tamaño de almacenamiento no es comparable aún al que ofrecen los discos duros portátiles, sí es un anticipo de lo que vendrá.

Pronto tendremos en el mercado unidades flash con capacidades de almacenamiento gigantes a precios increíbles que seguramente darán que pensar a los fabricantes de discos duros, pues, ni en precio, recursos, portabilidad o versatilidad, podrán competir seriamente ¿Por qué decimos esto? Pues así piensan los especialistas como Pablo De Simone, gerente de territorio Cono Sur para SanDisk.

Según el ejecutivo, SanDisk ya está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan crear dispositivos flash de más de 1TB, y esa meta es mas cercana de lo creemos. La realidad es que el lanzamiento de esta memoria de 32 GB nos hace pensar que pronto saldrá un producto superador, pues a eso nos tiene acostumbrados la industria informática ¿Se viene una lucha encarnizada entre tarjetas y discos duros?

“Es normal hacer esta comparación”, se adelantó De Simone, “pero actualmente la diferencia de precio entre un disco duro portátil y una tarjeta de alta capacidad es muy importante, con lo cual ambas alternativas conviven y se destinan a diferentes tipos de usuarios”.

El hombre de negocios apuesta un poco más en su siguiente afirmación: “Las proyecciones a futuro es que continue la convergencia hacia unidades flash, con lo que seguramente las tarjetas de alta capacidad reemplacen parcialmente las unidades de almacenamiento externas”.

– ¿Qué ventajas, además del tamaño, encontrás en las tarjetas respecto a los discos portátiles?

– Más allá del tamaño, son dispositivos completamente diferentes. Una tarjeta MicroSD HC es más versátil, pudiéndose utilizar en celulares, cámaras digitales, de video, adapatarlas a un puerto USB, etc. Además al no tener partes móviles son muy seguras y resistentes, consumen mínima energía y almacenan la información en forma más confiable.

– ¿Qué expectativas tienen con esta nueva memoria de 32 GB que acaban de lanzar? ¿A qué público está orientada?

– La nueva MicroSD HC de 32GB es una muestra más del liderazgo de SanDisk en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. Basicamente está orientada a usuarios de dispositivos móviles de última generación, como smartphones, que deseen sacar el máximo rendimiento en sus equipos. Esta tarjeta permite manejar y mucha información en un solo dispositivo y contar con esa información siempre a mano.

¿Cuál será su precio aproximado? ¿Dónde estará disponible?

– El precio aproximado será de USD 300 en el mercado argentino y estará disponible a través de nuestro canal de comercialización especializado, como Compumundo y resellers de soluciones móviles.

Como verán, las tarjetas de memoria vienen cada vez más sofisticadas y gracias a sus múltiples prestaciones están siendo preferidas por toda clase de consumidores ¿creen que destronarán, en un futuro cercano, a los discos duros? Por otro lado, ¿será cómo dice el ejecutivo de SanDisk? ¿Los fabricantes de discos duros portátiles como Samsung o Western Digital tendrán que pensar en hacer otras cosas para competir (en este caso el primero no se preocuparía tanto, pues tiene múltiples opciones en consumo, pero este último, que se dedica de lleno a eso)? Les dejamos la pregunta para que comenten.

Por Leandro Piñeiro




Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

8 Comments

  1. Martín dice:

    y no se a que velocidad estan trabajando las momorias ultrarapidas que estan saliendo ahora al mercado, no las he testeado, pero ojalá q superen esta tecnología robusta y fragil, que siempre ha sido el cuello de botella del pc, el HD… aunque dudo q manejen volumenes de datos tan grandes como podes manejar en sata2.. tal vez si administran nucleos independientes por memoria y las hacen trabajar psralelamente entre si puedan lograr algo bueno, pero no se. Me estoy llendo en la volada…

  2. caseta7 dice:

    por favor corrijame si me equivoco pero que acaso los ciclos de escritura a una memoria flash no son mas lentos que los ciclos a disco??? por que yo tenia entendido que los de lectura si son mas rapido pero no de escritura.

    alguien me puede confirmar?

  3. Gas dice:

    Otro problema muy fuerte es la pérdida de información y la fortaleza de los dispositivos.

    Me explico. El grado de portabilidad y tamaño de las tarjetas flash es un arma de doble filo. Son muy cómodas, pero por otra parte son más fáciles de perder, de que te las roben o de que se rompan.

    Un rígido externo sigue siendo un rígido. Y si el sistema es parecido al de los discos internos, tenés el formato “burbuja” que protege la parte donde se guardan los datos. Son más grandes, menos portables sí, pero más fáciles de ver y quizá no tan fáciles de robar (dependiendo la situación, claro. Me refiero a un simple hurto, no a un robo con armas, ¿no?).

    ¿Qué pasa si ambos sistemas son sometidos a la humedad, golpes u otros daños?
    Por ahora los fabricantes de rígidos tienen toda la experiencia encima respecto a esas cuestiones.

    Pero bueno, es cierto que tarde o temprano los sistemas mecánicos serán -y deberían ser- reemplazados.

    Sin embargo, como ya expresaron algunos, todavía los discos rígidos van a seguir entre nosotros.

    Aunque con lo superficial que está la gente-no-geek para el uso de tecnología, mientra sea un chirimbolito de colores que se puede usar como llavero, ¡qué importa cualquier otra ventaja!

    Ahí sí que los discos rígidos tienen el final cantado, y pronto.

  4. Ariel dice:

    Es un poco exagerado hablar que la memoria microSD puede reemplazar a un disco rigido, si 32gb salen 300 usd falta mucho para que cuesten lo mismo o menos que un rigido. Creo que los pendriver tienen mas posibilidades de reemplazar a los dicos rigidos portatiles, por tamaño y por que los usb estan por todos lados.

  5. JORGE MEDINA dice:

    En cuanto a la tasa de transferencia de los discos duros y de las memorias hay un punto engañoso.

    Si bien los hd son más rápidos “nominalmente” no lo son en la realidad. Un disco duro que transmite a 300 Mega/segundo lo hace entre burbuja y controladora. Ojo!!!
    No lo hace entre disco y memoria.

    Vivimos en un mundo en donde todo se mide en Gigas pero a la hora de hacer un backup tardás horas…

    … se entiende?

  6. javierius dice:

    Todavía le queda mucha cuerda al disco rígido, pero toda tecnología está destinada a ser reemplazada por una mejor.
    Coincido que a las memorias flash le falta incrementar tasa de transferencia, vida útil; y disminuir en precio, uso de cpu, etc.

  7. PFloydRules dice:

    Si, creo que el mundo del almacenamiento con partes mecánicas está condenado a su fin (paaa… que poeta).

  8. LucasElooo dice:

    Todos esperamos hace años que suplanten a los tradicionales discos.
    Se avanzo tanto en lo demas, menos en los discos en comparacion.
    Lo unico tendrian que resolver la tasa de transferencia y la vida util de las memorias.
    Menos espacio, menos consumo, todos contentos

Leave a Reply