Si bien la vida de muchos de nosotros se vería afectada sin las ventajas (y desventajas) de la web, algunos consideran que el fin de Internet tal y como lo conocemos está más cerca de lo que pensamos.
Los mensajes apocalípticos sobre las razones por las que Internet podría desaparecer, incluyen en primer lugar que se termine el servicio de registro del nombre de un dominio.
De esta manera, si se rompiera el camino habitual por el que encontramos las direcciones web, nadie confiaría ya en las URL’s, y el método fraudulento del phishing, por el cual los estafadores acceden a datos personales, sería mucho más fácil.
Otro de los motivos por los que podría desaparecer Internet es la fragilidad de su infraestructura física, ya que un posible accidente que afecte a un par de cables podría hacer que cientos de millones de personas no puedan utilizar la red, y no hace falta imaginar lo que un ataque intencionado podría hacer.
Por otra parte, están los virus, archivos que ponen en riesgo las PCs de los usuarios y el propio funcionamiento de la web. Entre ellos, se destacan los spam, las publicidades en ocasiones infectadas, que se envían de forma masiva a las computadoras y que, según los estudios podría suponer una cantidad indecible de equipos que se verán esclavizados tan fácilmente que los hackers querrán hacerse cada vez con más usuarios.
La modernización también puede ser otro problema. Por ejemplo el caso que en el 2007 protagonizó el sistema de comunicación Skype, cuyo programa fue pionero en las actualizaciones automáticas que iban mejorando el funcionamiento del sistema, y que sin embargo los usuarios dejaron de usar, porque la aparición masiva de ventanas impedía acceder a su uso con normalidad.
No obstante, el fin de Internet no sólo puede venir de sus debilidades técnicas o físicas, sino que el ser humano podría ser también y de una forma más directa uno de sus asesinos, según se explica en el libro “El gran interruptor” de Nicholas Carr.
De acuerdo a Carr, los hombres pueden lograr que Internet deje de ser una red global, ya que en los últimos se fueron agrupando según sus ideologías, o gustos selectos de manera que se crearon grupos extensos de gente que piensa igual y que sólo permite opinar en sus páginas a personas de igual pensamiento.
Ta buena la imagen!
Jajajajajaja es chiste no!!!!
tambien me sumo a la adhesion
deberían repasar o controlar lo que se escribe
que poca seriedad
Siguen con esta huevada???ya ta gente,saquen esto
Sin play boy… sin internet…. Con impuestos … esto es el INFIERNO jajaja…
Por favor… hasta parece un chiste! Jaaaaaa!!!
JA JA JA JA JA!!! jajajaja… JA JA JA JA JA!!!…
perdón…
Bueno, iba a hacer mi comentario repudiando las pavadas que se dicen en esta nota pero veo que no hace falta.
Adhiero a todo lo dicho anteriormente por los lectores.
No hay ningún sustento en todo lo que se dice y se dan por supuestas cosas que no son.
Lamentable!!! sugiero eliminar esta nota que tiene como único objetivo dar un golpe de efecto.
Espero que esta nota sea un chiste, y aunque asi lo fuera es sinceramente lamentable que gente que tiene dentro de otras cosas la revista de pc mas vendida del pais, escriba tremenda estupidez y se pregunte algo tan disparatado y dando fundamentos erroneos y sin sentido.
la verdad que bajo han caido gente de USERS.
Saludos
Sinceramente entiendo que estén trabajando
Pero notas como estas hacen que la calidad del equipo baje y que sus usuarios dejen de consumir la revista.
Aprovecho este espacio para saber si alguien se puede hacer cargo de un reclamo que tengo hace bastante tiempo.
Hice el pago de un producto hace más de un mes y siguen sin enviarme el artículo y sin responder mis mails.
Espero que alguien se haga cargo porque cada día que pasa, pienso que son muy poco serios.
Saludos.
Ahora aparte de esto, los que escriben aqui son empleados de la Users?? Por que la verdad que si es asi y hacen notas como estas, por favor contratan a cualquiera sin nivel de conocimiento tecnico. Contratenme a mi que seguro despues de esto me hago gerente general de la revista. jajaja 😛
La fragilidad de la infraestuctura es incorrecta Otharwa_Orod, lo que te paso a vos le habra pasado a 100 tipos o a lo sumo a 500 o exagerando como paso en Uol que se reventaron los server y los idiotas no tenian copias de respaldo se cayeron mas de 10000 cuentas y muchas otras de empresas pero eso no significo que se cayo toda la internet. Internet recien comienza, y falta mucho. la internet va a ser lo mismo que la TV le hizo a la radio. Ponerla en segundo lugar a nivel de entretenimiento hogareño.
Realmente estoy indignado de tener que leer en una pagina tecnologica tamaña sarta de estupideces.
En primer lugar, si hay algo que tiene de virtuoso internet es su estructura fisica. Precisamente, su virtud radica en que si se cae un nodo, la red puede seguir funcionando tranquilamente (mas alla de que obviamente queden algunos contenidos a los que no se pueda acceder). Esto es asi debido a que este comportamiento se busco para que, en caso de sufrir un ataque que destruyera un nodo en una ciudad, no quedara inutilizada toda la red. (buscar origen Internet).
Por otro lado, problemas de sistemas como el que se menciona de skype, esta vinculado al diseño del sistema, y no a la funcionalidad que brinda.
Finalmente, que haya gente que no permita comentar (o comentar de cierta forma) en sus sitios, no significa que internet deje de existir, a lo sumo, sera el fin de la llamada “web 2.0”. Yo uso internet desde el 96, y hasta el 2000 SEGURO no habia sitios (CASI no habia, al menos) en los que se pudiera poner una opinion.
jajajajaja el comentario de lucho 77.. xD ajajaj.. “supongo que por ser feriado largo pensaste que iban a ser pocos los lectores de esta nota y que no iban a tener ganas de criticarla”
Buenos dias,parece que se complico encontrar algo que publicar el feriado…honestamente,”matar” a la web,atras estariamos cien que no lo dejariamos,sea cual fuere el metodo
a mi no me parecio mala la nota.lo que me parece mal es que el moderador de redusers permita el bardeo hacia el propio sitio.eso marca que estan perdiendo seriedad muchachos. a menos que sean ustedes mismos los que se autocomentan para armar polemica y tener cada vez mas clics
supongo que por ser feriado largo pensaste que iban a ser pocos los lectores de esta nota y que no iban a tener ganas de criticarla o quizas no tenias ganas de escribir una buena nota….
Pienso que seria mas creible si ocurriese algo parecido a lo que sucede en la pelicula Terminator 3,con su SKINET, pero lo del articulo lo veo como muy improbable, no imposible.
nosotros la creamos y nosotros la destruimos, como todo.
si desaparece internet.. no pasaria nada.. u_u .. te acostumbras y listo.. yo no tuve internet bastante tiempo pero hay otras formas de manejarte y buscar informacion.. internet es bastante comodo.. y esta bueno tenerlo, pero sino esta.. no esta.. es lo mismo que el celular…
La verdad si me parecio un poco apocaliptico pero bueno si alguien se acuerda el 31/12/99 antes del 2000 pensaba que iban a caer todos los sistemas y no fue asi, creo internet para rato mas velocidad , programas inteligentes como
defensa y servidores o lineas redundantes a fallos.
que te fumaste antes de escribir la nota??? dejate de joder…
q va a hacer apple con sus…. me olvide como se llaman… aplicaciones! q va a hacer apple con sus aplicaciones? o redusers sin su pagina! habra q pagar la revista! T.T 😛 muejeje
es un buen movimiento 😛
nooooooooooooooooooo si se pierde internet va a ser una catastrofe mundiallll….
Lo de “la fragilidad de su infraestructura física” es totalmente cierto, un claro ejemplo de eso fue aquella vez que todos los dominios de argentina habian dejado de funcionar por no me acuerdo cuanto tiempo, o cuando los estupidos del gas haciendo un pozo cortaron la fibra optica de internet y me quede aislado del mundo 2 o 3 dias.