Cómo se fabrica electrónica en Buenos Aires: Recorrido por la planta de Ken Brown Visitamos junto a un ejecutivo las instalaciones del barrio de Saavedra donde producen notebooks, netbooks, tablets y cámaras digitales.
Lanzan el programa NanoPymes con un presupuesto de 19,6 millones de euros El objetivo es fomentar una renovación tecnológica y el surgimiento de nuevas empresas en base a la nanotecnología. Uno de los puntos más importante del programa es acercar al sector académico y al empresarial.
Inaugurarán un cibercafé con impresoras 3D en Buenos Aires El emprendimiento lo realizará el representante de la marca Leapfrog. Intentará no ser sólo un bar “de nicho”, sino abrirse al público geek en general.
"Capitán Beto" tendrá compañía: se llama "Manolito" y se lanzará en julio El nuevo nanosatélite argentino tendrá un 82 por ciento de componentes nacionales y servirá para fotografíar estrellas.
Pondrán en órbita a "Capitán Beto", el primer nano satélite argentino Fue realizado por una plataforma abierta cuyo despliegue significó una inversión de 6,3 millones de pesos. Tiene fines científicos y educativos.
El Ministerio de Ciencia crea un clúster de empresas de software libre Se financiarán 11 proyectos que tendrán como destinatarios a empresas, instituciones y organismos públicos. Estará a cargo de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
BlackBerry inauguró junto a la UTN el primer TechCenter de Argentina La compañía canadiense y la casa de estudios local ofrecerán a alumnos y profesores un centro de trabajo que tiene como objetivo ofrecer capacitación continua y fomentar el espíritu emprendedor. El primer desarrollo será crear una nueva app para Aerolíneas Argentinas.
El sindicato del software está a un paso de obtener la inscripción gremial La Justicia falló a favor de Unión Informática y desestimó la apelación del Ministerio de Trabajo. El 30 de abril es la fecha límite para que se apruebe el trámite.
El gobierno porteño renueva su sitio de información pública El sitio Buenos Aires Data posee una estética estilo Pinterest para navegar los datos.
Ley de Medios: La Cámara Federal calificó dos artículos como inconstitucionales Son el 45, que limita el número de licencias; y el 48, que indica que no son un derecho adquirido. Resta el veredicto de la Corte Suprema.
Taringa! firma una carta de intención con SADAIC y la Cámara del Libro El acuerdo tiene por objeto crear una ley que pueda regular la distribución de contenidos por Internet.
El Gobierno argentino lanzará un servicio de streaming de música nacional Además de escuchar temas, la Plataforma Argentina de Música (PAM) será un punto de encuentro para todos los interesados del sector: productores, mánagers y artistas.