Europa no excluirá a Huawei de sus redes 5G Cada país tendrá la libertad de permitir o no la participación de ciertas empresas por razones de seguridad nacional. Sin embargo, estarán obligados a compartir información sobre los riesgos y las medidas preventivas implementadas.
Broma pesada deja a usuarios sin acceso a sus cuentas de Twitter Un mensaje que ha estado circulando sugiere que al cambiar el fecha de nacimiento a 2007 es posible acceder a un nuevo esquema de colores. Pero en realidad esto provoca el bloqueo de la cuenta.
Utilizaron el sistema de actualización de Asus para distribuir Malware Calculan que millones de usuarios podrían haber sido afectados por este ataque. Los criminales habrían accedido al sistema a medidados de 2018.
Cientos de miles de contraseñas eran visibles para los empleados de Facebook El problema de seguridad fue detectado en Enero de 2019 durante una revisión. Se calcula que habría estado presente desde 2012. La empresa dice que no ha detectado señales de que esta vulnerabilidad haya sido aprovechada.
Proyecto busca regular el uso comercial de la tecnología de reconocimiento facial La iniciativa es impulsada por dos senadores de los Estados Unidos. Podría tener un gran impacto en la implementación en dicho país y el resto del mundo. Microsoft ha manifestado su apoyo al proyecto.
Hackers norcoreanos obtuvieron USD 670 millones en los últimos 4 años Así lo estima un informe realizado por un grupo de expertos para las Naciones Unidas. Los hackers de Corea del Norte suelen ser miembros del ejército. Esta actividad le permite al gobierno de dicho país recolectar fondos y eludir bloqueos financieros.
IA detecta ladrones antes de que roben Los algoritmos de la inteligencia artificial buscan pistas en el lenguaje corporal. Cuando encuentran comportamientos que son comunes en el modo en que actúan los ladrones los empleados reciben una alerta.
Google advierte que algunos malwares no pueden detenerse Un equipo de investigación de dicha compañía descubrió que una nueva generación de programas maliciosos aprovecha fallas en el modo en que los procesadores trabajan.
Android quiere decirle adios a las contraseñas El sistema operativo ha alcanzado la certificación FIDO2 lo que le abriría las puertas para utilizar huellas digitales como mecanismo para el ingreso a cuentas online.
Microsoft advierte sobre hackers asociados al gobierno ruso Según la compañía el grupo Strontium es el responsable de los ataques realizados a los laboratorios de ideas de la Unión Europea. Se teme que Rusia interfiera en las elecciones de Mayo en favor de los grupos de extrema derecha.
Crece la cantidad de smartphones con malware de fábrica El código malicioso a menudo aparece como parte del sistema o una aplicación crítica, por lo que es muy difícil de remover. Android es el sistema operativo más afectado.
Israel lanzó el primer centro de atención para víctimas de delitos informáticos El centro recibe en promedio unas 100 llamadas al día. En la mayoría de los casos se trata de crímenes perpetrados por delincuentes independientes, no relacionados con ningun estado hostil.