Si vives en el planeta Tierra es probable que sepas que es un cubo Rubik. También puede que hayas jugado con uno, completado una, varias o hasta todas sus caras. Cuando conoces el truco no es tan complicado. Lo que es asombroso es la velocidad a la que algunas personas logran resolverlo. Esto obviamente ha llevado a algunos a preguntarse en cuanto tiempo podría lograrlo una máquina.
Un nuevo récord ha sido conseguido en tal campo, el responsable es el equipo que diseño el dispositivo conocido como Cubo de Purdubik. El récord para un ser humano es de 3,08 segundos. La marca anterior para una máquina era de 0,305 segundos. Lo cual ya resulta impresionante. La nueva marca es de 0,103 segundos.
Estudiantes, amigos y un cubo Rubik
Los creadores del dispositivo son estudiantes de la Universidad de Purdue. Se conocieron en un programa de cooperación educativa. Se hicieron amigos e iniciaron el proyecto. La inspiración llegó luego de ver a otros estudiantes, en este caso del MIT, construir un ingenio para resolver el puzzle en 0,380 segundos.
Para este trabajo los estudiantes de Purdue no solo invirtieron su tiempo, también su dinero. La primera versión del dispositivo fue exhibida en diciembre de 2024 en una competencia de diseño de la universidad. Desde entonces el modelo ha sufrido varias mejoras.
Funcionamiento
El sistema emplea tecnología de visión automatizada para el reconocimiento de los colores. Una serie de algoritmos especialmente diseñados resuelven el problema. Luego operadores de movimiento de nivel industrial se ocupan de poner cada elemento en su lugar. Cada gesto aprovecha al máximo la aceleración y frenado. La precisión supera los mili segundos.
El ingenio tiene además una opción interactiva con la que el público pueden tomar un cubo inteligente y desordenarlo. El robot repetirá los mismos movimientos. Luego, cuando el usuario haya terminado su tarea, resolverá el cubo en un instante.