VIE, 17 / OCT / 2008

EA no piensa cambiar las restricciones DRM de Spore

John Riccitiello, CEO de Electronic Arts, aseguró en una conferencia que casi ningún jugador se preocupó por las restrictivas (y exageradas) medidas antipiratería que la compañía introdujo en su polémico videojuego, y que las protestas fueron impulsadas por un reducido grupo de usuarios que masificaron la cuestión ¿Le creemos?.

John Riccitiello, CEO de Electronic Arts, aseguró en una conferencia que casi ningún jugador se preocupó por las restrictivas (y exageradas) medidas antipiratería que la compañía introdujo en su polémico videojuego, y que las protestas fueron impulsadas por un reducido grupo de usuarios que masificaron la cuestión ¿Le creemos?.

Según la opinión del ejecutivo, las quejas fueron desmedidas: “Implementamos una variante de DRM y sucedió que el 99.8% de los usuarios ni se enteró. Pero para el 0.2% restante esto se convirtió en una tragedia y una gran cantidad de ellos lanzó una cabal protesta online en nuestra contra”.

Los Digital Rights Management (DRM) de Spore, conocido como SecuROM, permiten a los usuarios activar el juego sólo tres veces. Electronics Arts modificó este número a 5, pero la limitación de las activaciones eran sólo una de las medidas que debían sufrir los usuarios que poseían SecuROM.

Otra de las actividades implementadas por este mecanismo fue la instalación de un servicio en Windows que le permitiría cerrar aplicaciones de emulación. En otras palabras, este sistema bloquea las actividades de aquellos usuarios que quisieran utilizar programas como Nero o Alcohol 120% para realizar copias del disco.

Los gamers de Spore reaccionaron al DRM a través de una campaña online en la cual otorgaron solo una estrella en los reviews del juego publicados en Amazon.com. Así, la compañía líder de comercio electrónico presionó a EA para que reseteé las configuraciones restrictivas.

Actualmente existen 374 reviews de una estrella para Spore en la Web de Amazon.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. XenoME dice:

    Con el mismo punto de vista de Cesar: y por qué deberían enseñar bajo entornos Linux? Porque es libre? A costa de qué? De que tengan que contratar 5 marcianos para que lo hagan funcionar y luego se den cuenta de que los programas que necesitan enseñar no funcionan en ese sistema? Linux me parece perfecto, y está excelente la idea que lo envuelve, pero ya déjense de joder con lo de que Linux tiene que reemplazar irremediablemente a un viejo y súper conocido como Windows que es compatible con cualquier cascote. Que Windows es flojo? Seguro que sí! Pero lo instalo en 25 minutos, y en 10 más estoy con mi juego favorito, y en 5 más estoy enviando correo, y….. y…….. bue, ya me entendieron…. La solución es que se bajen los precios de todo tipo de soft. Las trabas y mecanismos que imponen no hacen más que alimentar egos, y orgullos.

  2. Cesar dice:

    Yo pienso que de la forma que trabajan las empresas de software nunca van a acabar con la pirateria…en todos lados el software se vende a precios altisimos y la gran mayoria no usa software legal, asi y todo las empresas recaudan plata a montones, mientras nosotros nos acusamos unos a otros de piratas…Otra cosa que pasa hoy por hoy que para muchos programas y juegos no tenes compatibilidad con Linux ¿Porque yo le tengo que cuidar el bolsillo a los desarrolladores de software si ellos me obligan a mi a usar Windows por ejemplo?….¿Porque no usan metodos para que la gente comun tenga acceso al soft original?…y en todo caso ¿porque en las escuelas se enseña bajo entornos de Windows? Utilizemos Linux y dejemos de pelearnos por el soft legal o no…

  3. MrFloyd dice:

    Vamos che, el spore esta crackeado 2 dias despues que salio. Y eso del “derecho” a copia es solo un verso… no jodan!. Cuando compraban discos (Si, LP) no jodian con los derechos a copia. Cuando compraron los primeros CDs y no tenian grabadora… tampoco. Esa excusa no existe!

  4. Jorge dice:

    Yo por lo poco que entiendo el comercio se basa en la oferta contra la demanda. De esta forma si baja la demanda hay que bajar los precios. Los discos piratas se consiguen como máximo al 5% del valor del original, lo que nos da una relación de 20:1. Digo no les parece suficiente como para bajar los precios. Aunque tengo una buena idea: podrían poner el precio de los discos vígenes a $500 y así nadie haría copias, Ja Ja Ja.

  5. sergio dice:

    # turko
    mira hermano si los juegos costaran $ 15 como vos decis o hasta $ 25 yo con una mano en el corazon te digo que compraria el original, y creo que como yo piensa un monton de gente

    Ahora va para todos alguno no conoce una forma de ver fehacientemente cuantas copias lleva vendidas algun producto porque los de EA dicen que llevan vendidas 1 millon pero desconfio de este dato; igual que desconfie cuando microsoft dijo que vista se vendia mas que xp ¡por favor, a papa mono con bananas verdes!

  6. Arkkangel dice:

    Estoy deacuerdo con aquellos que dicen que si el producto bajara sus costas venderian mas copias legales. Lo que aqui no se está teniendo en cuenta es que en pro de la protección antipirateria, el juego entorpece ilegalmente el funcionamiento de nuestro sistema operativo y de las aplicaciones de otras compañias que también tienen derechos intelectuales que proteger.

  7. macpyo dice:

    Es increible que nos quieran mentir de esta manera,
    lo que yo interprete es que estan temerosos y asustadizos.
    y tambien estoy de acuerdo con alguien que dijo la pegan de vez en cuando y cuando la pegan se quieren llenar de oro.

  8. Juancho dice:

    Bueno, hace algún tiempo compre un juego por Steam (HL2) que fue el primer juego que compre legalmente. La verdad que el sistema es comodisimo, asi desde entonce segui comprando juegos por ahi, mas o menos 1 por año. La verdad que el sistema me hizo cambiar mi visión sobre el mundo de los juegos. Antes cundo solo salia un juego “groso”, esperaba desperadamete que bajarlo pirateado, aunque después de un par de horas me aburría y lo borraba. Desde me pase a Steam, jamas borre un juego por aburrido. SIempre pienso bien antes de comprarlo, y si no me convence no lo hago y listo. Ademas, en promedio no puedo gastar en mas de un juego por año, tampoco no necesito lo ultimo, con esperar un poco los precios bajan (digamos un poco de lo que se puede esperar ver lo en las góndolas de Argentina). FInalmente, se puede borrar los juegos y volver a bajarlos las veces que uno quiere, se pueden hacer backup. La única contra es que hay que logearse cada vez que uno juega 8o se atener acceso a internet), aunque existe el modo autónomo. Los otros desarolladores deberian fijarse en los existos de los otros en vez de poner mas trabas.
    PD: Otra cosa, se puede instalar el mismo juego en mas de una maquina, con la restricción de no poder jugar simultáneamente.

  9. Danilo Andrés dice:

    esto sobre el derecho de autor es una payasada, donde esta el derecho de autor del que inventa el auto, la tv. la radio, la lamparilla, la canilla, la estufa, el encendedor, el jabon, etc. etc. etc. Si a cada uno que inventa algo se le pagarian los derechos de autor (hacer ó inventar algo) y este nos pondria las condiciones de uso,…. sería un verdadedro despelote, no? si compro algo y lo quiero utilizar ahí al comprarlo estoy pagando mis derechos y por ende puedo hacer lo que quiera.
    Me parece que lo mejor que se puede hacer en este caso, contra la piratería, es bajar los costos de los DVD, CD, y terminado el problema, quien se va a complicar a comprar algo pirata si no hay diferencia entre el costo del original y el pirata.
    Bajen el costo de los disco y se terminó el drama

  10. RionaaM dice:

    Además, ya con reinstalar el sistema 5 veces se pierde la posibilidad de volver a instalarlo. No estoy hablando de prestárselo a un amigo, sino del propio usuario que pagó por el juego, que queda sin posibilidades de reinstalar su propia copia legal en su propia PC.
    La verdad que el DRM sólo sirve para joder a los que compran las cosas por derecha, porque a los que piratean no los termina perjudicando en lo más mínimo.

  11. Turko dice:

    poner como excusa el alto valor de los softwares o dvds musicales para justificar la pirateria es de una inocencia que roza la ignorancia. El acto de robar o no pagar es inherente a la mayoría de las personas, en mayor o menor medida. Aunque costaran $15 igual la gente compraría la copía pirata que sale $5. De hecho si fuera así, no existirían copia piratas en paises con alto nivel de vida, donde pagar u$s60 por un juego no sería un gran problema monetario

  12. SA7AN dice:

    Estoy de acuerdo con soaler… creo que en gran parte, si es que esos numeros son reales… se debe a la ignorancia de la gente… quizas porque no saben… como es el caso del señor Walter, que aparentemente no sabe que uno tiene derecho de hacer copias del disco que compro, para que si se funde no pierda el dinero… y que eso es perfectamente legal mientras que las copias sean para uso personal…
    Asi que quiero aprovechar para agradecer a la gente de users que siempre nos enseña che… sigan asi…

  13. Dragón dice:

    Fíjense ahora cuantos reviews de una estrella tiene en amazon.com 2571!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  14. Diego dice:

    Ridículo, lo único que ganan es llevarle dolores de cabeza y problemas a quienes compran el juego original. Los que se lo bajan trucho no tienen un solo problema.

    Aparte imagínense lo que pasaría si cada juego o programa usara protecciones anticopia como esta: tendríamos 20 porquerías residentes, y la mitad de los programas o funciones del SO no andarían por estar bloqueadas “por las dudas” de que las uses para piratear de alguna forma el juego.

    Bien los pibes de EA, sacan pilas de juegos mediocres, y cuando la pegan con uno que parece interesante, lo arruinan metiéndole protecciones insoportables…

  15. Soaler dice:

    No se raya sólo por ser descuidado; el uso cotidiano tambien puede ir estropeando lentamente el disco. Muchos usuarios prefieren usar cotidianamente una copia del disco, y guardar el original en un lugar seguro. Como en otros casos, estas medidas anticopia sólo perjudican a los usuarios legales.
    Habrá que ver si, luego de activar 5 veces el juego, sigue siendo sólamente un 0,2% los usuarios que se quejan con estas medidas (cuando se enteren de las restricciones que tenía el juego original que adquirieron).

  16. javier dice:

    Derecho de autor si, pero derecho al robo de bolsillos no, si no fueran tancaros los juegos cuando salen mucha gente compraria el original y no renegaria en buscar copias crakeadas y con craks que por ahi no funcionan, a quien no le gusta tener algo original, pero a los precios a los que estan los originales no se puede, es un lujo, o lo tenes que comprar de aca a 3 años cuando ya quedo archiviejo.

  17. Rosales dice:

    Lo mejor es no comprar el juego. Es de una mediocridad supina.

  18. manus14 dice:

    acordemonos q spore ya estaba para bajar y crackeado antes de salir

  19. Walter dice:

    Esta perfecto, de que copia de seguridad me hablas Hector, si se te raya el dvd jodete por no cuidarlo. Es derecho de autor y no estan permitidas ningun tipo de copias. De todos modos, como dijo por ahi un usuario, ya alguien le va a encontrar la vuelta…

  20. offTopic dice:

    ese Riccitiello esta diciendo con esto que el 99.8% de los usuarios son unos ineptos y que le pueden poner lo que quieran y no pasa naranja…
    Lo bueno es que con tampoca cantidad de gente (0.2%) le hicieron flor de quil@mbo a la empresa por hacerse el “K”
    Espero que sea un ejemplo para las demas empresas

  21. Marcelo Font dice:

    Igual ya esta la version pirateada del Spore circulando, asi que lo que gastaron en seguridad se lo podrian haber ahorrado.

  22. hector dice:

    Esto viola el derecho de todo usuario que compra un producto de software a poder realizar una copia de seguridad del mismo. Si el disco (sea cd o dvd) se raya ellos no se van a hacer cargo. Igualmente ya va a aparecer alguien que le rompa la seguridad a este sistema anti copia como pasa con todo.

Leave a Reply