MIE, 17 / MAR / 2010

En Argentina, las computadoras se venden más caras

Aunque en los últimos años se logró achicar la brecha digital y la tendencia se mantuvo en el último semestre, el país tiene las computadoras más caras de la región, ya que para comprar una PC de escritorio un argentino necesita 2.

Aunque en los últimos años se logró achicar la brecha digital y la tendencia se mantuvo en el último semestre, el país tiene las computadoras más caras de la región, ya que para comprar una PC de escritorio un argentino necesita 2.16 sueldos, 2.75 para adquirir una notebook y 1.18 sueldos para acceder a una netbook.

Los datos fueron publicados por la edición online del matutino local La Nación, y surgieron del Indice de Brecha Digital que elabora la consultora Marco Marketing Consultants que toma datos de febrero de este año, y según el cual Brasil se mantiene como el país con mejor acceso a la tecnología, seguido por Chile, Colombia, México y la Argentina, en ese orden.

A pesar de que el país se mantiene como el más caro, redujo la brecha en los últimos años: en 2007 se necesitaban cinco sueldos para una notebook y la cifra cayó progresivamente a 4.1 en 2008; a 3.3 en enero de 2009, y a 2.8 en febrero de este año.

De acuerdo a Cecilia Parodi, analista de Marco Marketing Consultants, “cuando comenzamos el estudio, el país duplicaba y hasta triplicaba la cantidad de salarios necesarios frente a otros países de la región y actualmente logró un nivel más acorde“.

“En la última medición, esto respondió a un aumento en el salario promedio en dólares combinado con menores precios de la tecnología, producto de la fuerte competencia y las promociones. De hecho, el salario promedio subió de 407 a 451 dólares en comparación con la medición de mayo de 2009″, señaló Parodi.

Más allá de esto, el sueldo promedio en la Argentina se mantiene como el más bajo de la región: resulta un 61% menor al de Brasil, que es el más alto. En este cuadro, un argentino gana US$ 451 y necesita US$ 974 para comprar una PC de escritorio; 1241, para una notebook, y 532, para una netbook.

En Brasil, en cambio, los usuarios mantienen un salario promedio de US$ 726.49 y para comprar una PC de escritorio necesitan US$ 993. Para adquirir una notebook requieren US$ 1318 y si quieren una netbook deben desembolsar US$ 664. En otras palabras, necesitan 1.37 sueldos para una desktop, y 1.81 para una notebook, y 0.91 para una netbook.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

48 Comments

  1. martin dice:

    las computadoras caras o baratas no importa ami me costo mucho comprar una i si quieren una sacrifiquen su platita y no se quejen jaja………….

  2. EXXIT PC dice:

    HOLA . LEIMOS QUE LA CONFIGURACION DE TU MAQUINA, NO ES LA QUE NECESITAS, ETA SITUACION SE DA SUPOINGO PORQUE TU MADRE TAMPOCO SABIA LA CONFIGURACION QUE VOS NECESITABAS, NO ES NUESTRA POLITICA EL ENGAÑO AL CLIENTE, Y COMO TE DARAS CUENTA NOS PREOCUPAMOS POR SABER, COMO NOS VEN NUESTROS CLIENTES.
    ES POR ELLO QUE TE INVITAMOS A QUE NOS LLAMES AL TELEF 4394-1933, Y PREGUNTA POR LEANDRO, QUE ESTAMOS DISPUESTOS A ADAPTAR TU PC A TUS NECESIDADES.
    NO OBSTANTE TE COMENTO QUE NO ES UNA MALA CONFIGURACION Y CON RESPECTO AL PRECIO, TENEMOS UNO DE LOS MEJORES DE LA GALERIA, SUPONGO QUE TU MADRE AL ELEGIRNOS RECORRIO OTROS LUGARES, OBVIAMENTE SIEMPRE ES MAS BARATO COMPRAR EN EEUU O EN INTERNET, LA PREGUNTA ES SI ESA MERCADERIA PAGO LOS DERECHOS ADUANEROS Y QUE GARANTIA TE VAN A DAR. ADEMAS EN CASO DE COMPRAR EN EEUU EN CASO QUE TE FALLE TENES QUE SUMARLE EL GASTO DE VOLVER A MANDARLA Y LUEGO VOLVER A TRAERLA.
    ESPERAMOS QUE NOS LLAMES SALUDOS

  3. Cris Davis dice:

    Matias, no tenes idea de precios hermano, en chile y mexico es mas barato que comprar aca y eso no me lo discutis ni vos ni nadie y te lo digo con conocimiento sobrado de causa.
    No me vengas que Argentina tiene precios mas baratos en lo referente a informatica por que ni vos te la crees y ni decir de paises como EEUU.

  4. Joan dice:

    gente aqui no se trata de quien vende mas caro y mas barato.. el asunto es .. el que vende mas barato.. es muy por encima de los precios que estan en otro pais.. no entendieron el articulo.. o se le olvido lo que hizo su querida presidenta sobre el impuestaso tecnologico.. es para atras que van ..

    Por ejemplo en argentina recien se habla de la era digital. mientra que en otro lugares ya esta implementada y a punto de salir la television en 3D. por Dios.. y los porteños que se cree, los mejrocitos.. cricri-cricri cricri

  5. indioargento dice:

    no me voy a poner a hablar de política porque no es el caso. lo que saco en conclusión es que en mi casa siempre hubo una pc. (desde las primeras spectrum con teclas de goma, pasando por las comodore 64, etc.., ya que mi vieja es programadora desde que no había mas que d.o.s.) y nunca pudimos estar a la “última moda” porque era imposible (una notebook, ja ni soñando)… hasta este año que pudimos comprar un notebook que resultó buenísima (emachines de acer e765, un maquinón para los usos comunes)… (miren en cualquier página las características y el precio) a solo 2800 mangos. a los más viejos, se acuerdan cuando “el mega” de ram estaba 1 peso (fines de los 90 y principios del 2000), un dimm 128 mgs (128 pesos), o hasta hace un par de años un pendrive kingston de 1 giga como 300 morlacos, hoy lo compras por 40 pesos si caminas un poco. tengo un pariente en finlandia y si bien gana muchísimo más que nosotros, el poder adquisitivo es casi exactamente igual al nuestro, lo que nosotros pagamos 500 dolarines, el lo paga 500 euros, una cocacola de litro 7 euros… yo no sé si es por los K, por menem, o macri(aghh), pero nunca tuvimos precios como ahora. cuando una notebook salia 7000 pesos (de medio pelo) un empleado comun ganaba entre 500 y 600…
    mi pc me la armé de a pedazos comprando todo suelto y tengo un maquinón (salvo por la gpu que podría ser mejor) y no gasté más de 3000 lecops…
    estoy de acuerdo con la vivada criolla, pero pasa más que nada en la capital. soy de un pueblito del interior de santa fe, veo en el noticiero que ustes pagan 1 kilo de asado 40 mangos en algunos lugares, acá sale 17, el tomate 3,50, la papa 2,70, por 20 mangos tenes un pollo de 20 kilos… no se guien por los medios… les están haciendo un bloqueo a la clase obrera como los yankies a cuba… saludos

  6. ... dice:

    holysoldier cuanto te paga el pinguino? Por mi parte ojala que siga Don K en el poder así se cagan de hambre todos los negros hijos de su madre que lo votan. Yo me rompere el culo pero tengo más que un plan trabajar. Lástima por los que no, pero que se jodan por giles, tendrían que estar en la calle sacándolo a patadas en el ojete.

  7. Carlos dice:

    Obviamente que todo lo caro es lo mas nuevo, y la devaluación e inflación que ocurre en este país hacen que las cosas suban constantemente. Compré mi compu, me salió $100 mas caro de lo que la había averiguado el mes anterior. Ese es el gran problema en este país. No hay nada estable. Aparte no se dan cuenta de que quieren que en este país seamos cada vez más inútiles? nos tiran toda la mierda que sobre de los paises del “primer mundo”

  8. MoskmaN dice:

    para mi ke trabajo de esto, los precios bajaron y mucho, encima kon lo la computadora ke ahora salia cara , con los modelos actuales conseguis algo mil veces mejor, y gastas en promedio en una CPU al costo 400 a 600 dolares.
    No nombro cpus de 300 dolares porke son las chotas kon todo integrado.
    Pensar ke la placa NVIDIA ke tengo ahora, antes saldria 600 dolares y ahora compre una mas moderna por 200.

  9. Jesús dice:

    Creo que la nota describe una realidad, valga la redundancia real y no virtual.No se trata de ser pro K o anti K.

  10. En Paraguay, donde los impuestos casi ni existen, todo lo que es informática se consigue a prácticamente la mitad de lo que sale en nuestro país (compras con facturas oficiales de los comercios de ese país).

  11. El precio de las notebooks es comparativamente más barato (y accesible) desde hace unos años debido a la estrategia de las grandes marcas (HP, IBM, Olivetti, etc.), quienes decidieron lanzar una línea más barata de estos aparatos (entre el 2007-2008, pasaron a valer de $ 8.000,00 que salían a cerca de $ 3.700,00).

    Esta estrategia ocasionó un aumento del 400% en ventas de notebook en esos años. El crecimiento más grande de este mercado, alguna vez visto, en nuestro país.

    Debido al éxito de las primeras marcas que se arriesgaron a disminuir el precio de las portátiles (a costa de calidad y componentes), le siguieron el resto de los fabricantes. Hoy en día, todas las marcas cuentan con notebooks de bajo precio.

    Esta es la razón de porqué son más accesibles hoy que hace algunos años.

    En cuanto a que las PC, en general, son más caras que antes, se debe simplemente a la suba de impuestos aplicada al sector.

    Hay que repasar un poco la historia reciente para entender lo que pasa en nuestro país y cuáles fueron las causas. No hace falta un estudio de marketing para ello.

    La causa principal del alto costo de todo lo que es tecnología en nuestro país es fundamentalmente por los altos impuestos existentes (que rondan entre el 40% y el 60% del precio final de los equipos). En los países donde la informática sale menos, es porque tienen menos impuestos (2+2=4).

  12. CESAR dice:

    vengan a CDE paraguay.. es el lugar mas barato, y con garantia.. mucha gente de argentina vienen a llevar, bueno claro diran que es una zona dudosa.. pero hay buen precio.. solo debes conocer….!!!

    en realidad argentina maneja un precio elevado en lo que va de electronica y como dijo uno de ustedes .. solo se remarcan para giles que se tragan la historia bin contada de los vendedores.. que solo saben lo que existe en su catalogo, y hasta apostar que ni si quiera saben que es un x86… solo es marketing…”!!!

  13. holysoldier dice:

    FALZUETA, sos otro más que sólo lee el título y el primer párrafo, LA BRECHA DIGITAL SE VIENE ACHICANDO NO AGRANDANDO. Esto es prueba de que la redacciones maliciosas dan resultado, estadísticamente la gente lee el título y el primer párrafo, a la vez estos 2 componentes son los que automaticamente se toman en las aplicaciones que muestran titulares de diarios y Facebook, de ésta manera manipulan las noticias. Bienvenidos a la MatriX, en donde la mayoría le hacen ver una parte de la realidad.

  14. falzueta dice:

    Me parece que el artículo se refiere a todo lo que entra “legal” a la argentina y se vende por los canales legales.

    El mercado de contrabando que abunda por mercadolibre y nutre a la mayoría de nosotros no debería tenerse en cuenta ya que no paga impuestos ni derechos de importación.

    Aclaro: “contrabando” no quiere decir “trucho”; los productos son buenos, pero cuando le preguntas sobre la garantía, la mayoría de los vendedores te dicen “te la doy yo los primeros meses y después te la da Sony Internacional” (Cambien “Sony” por la marca que quieran).

    Ahí te das cuenta como entro el producto al país… certificado de importatción? estampilla? ni en p3edo jaja!

    Y la verdad que agradezco que existan estos tipos porque si no, con lo que mi sueldo me permite pagar, todavía tendría mi fiel 286 con 4mb de ram y windows 3.1

    Que país por Dios, impuestos abusivos, plata que se termina robando y nunca vuelve en obras, brecha tecnológica que siempre se agranda, retraso, retraso y más retraso. Siempre para atrás, argentina…

    Y conste que no hablo solamente del presente gobierno.
    Esta politicas de impuestos altos y corrupción vienen de hace rato.

    Bueno, basta, ya me descargué jaja

    Saludos

  15. Jorge dice:

    Tecnología cara…? tenemos baratas unas 286 tuneadas con disco de 20 mb. un cañito están media usadas pero todavía enciende el led.

  16. dario dice:

    que en este pais te curran por donde sea no es novedad,pero como cuando la bruja va a comprar,hay que recorrer,yo me arme una pc con un mother Intel DG965 WH,procesador Intel core2duo 6600 2,40 ghz,4gb de memoria,HD de 300gb,CD/RW sony,DVD/RW LG,video NVIDIA GForce 7300LE,teclado Logitech G15,mouse Logitech G3,camara Logitech rightligth2 c/microfono,parlantes JBl,gabinete Codegen SP c/fuente de 500w,monitor LCD 17 LG,sintonizadora de TV y FM Compro technology 200 c/c.remoto,modem Motorola SM56,Vista Ultimate;Office 2007 y Norton 360,todos legales y gaste $2580 (pesos dos mil quinientos ochenta), despues de recorrer todo buenos aires comprando una cosa en un lado y otra en otro.y cuando la arme tenia plata de sobra,pero conociendo la basura que te venden y lo que te roban ,me la arme yo.

  17. Abejo dice:

    esta noticia no la habían publicado cuando iba a ser lo del impuesto tecnológico?
    O andan repitiendo noticias por que no saben que carajo publicar o están en la onda alarmista?

  18. Federico dice:

    Era obvio que estamos necesitando cada vez menos dinero para acceder a la tecnología, eso se puede observar en las excelentes políticas económicas del gobierno: “Para achicar la brecha digital, colocamos impuestos a monitores, notebooks, aires, heladeras, etc; de manera que la clase baja, debe vender, no uno, sino dos de sus riñones para comprar una heladera y le queda algo de vuelto” (tenemos 2, no 4)

  19. rodbux dice:

    No es nada raro q en este pais cueste siempre todo un poco mas que antes
    desde la comida
    alquileres
    hard
    entrada a recitales/cancha
    luz,gas,agua
    telefno /internet

    Lo vienen haciendo hace 10 años
    no se acostumbraron ya? X DIOS
    Lo peor q siempre les echan la culpa a los anteriores y asi siempre…

  20. sebastian dice:

    una pc de escritorio 974 dolares!! el que escribio la nota en la NAZIon no tiene escrupulos, yo estoy vendiendo una AMD ATHLON 2 x2 240, 2gb ddr2 kingston, grabadora dvd samsung, mother msi K9N6PGM2-V, disco de 320gb y monitor de 19 LCD “LG” a 545 dolares. Que verguenza que me da estas notas que lo unico que hacen es generar malestar en algunos…

  21. C_LOGAN dice:

    Primero, los que compran en galeria jardín que se jodan por no comprar en distrbuidores de confianza, todo el mundo saben que son piratas y siguen comprando, mismo pasa con todo, todo sube pero seguimos consumiendo, ahora el día que se pongan de acuerdo y les dejen de comprar, van a ver como reaccionan, pero bueno, como dicen muchos, ESTAMOS EN LA ARGENTINA.

  22. a dice:

    vaya novedad en algunos lados pido un presupuesto pq necesito armar una maquina basica para laburar es decir para detectar fallas de otras pc en ese sentido en algunos lados de rosario pregunto por los elementes basicos como ram disco duro procesador mother gabinete y grabadora en algunos lados veo que se zarpan, ralmente los 2 gb de ram ddr2 de 800 en internet sale menos que en cualq negocio en un negocio generalmente la kingston que la mas utilizada sale 300 o 365$ un robo en internet la misma pero a 200$,otro ejemplo un proceador pentium d te lo pretenden vender al precio de un core 2 duo mas basico un robo sabien que el pentium d tiene el mismo costo que el celeron el cual el celeron queda afuera, pero no olvidemos del impuestazo tecnologico del dr moreno indek sinceramente cuando se ira este tipo si dice que la carne esta 10,50$ a donde la compra en la casa de los K lo mismo con las pc los componentes se fabrican afuera no aca si estos saben de computacion yo me dedico a currear con la musica para eso..

  23. JORGE MEDINA dice:

    Como digo una cosa, digo la otra:

    Se debe cobrar por el asesoramiento.

    No es lo mismo que compre una pc uno cualquiera que un técnico o un entendido. La diferencia radica, básicamente, en que un experto no te va a venir con boludeces.

    En lo que no estoy de acuerdo con los vendedores es en que no aclaran ese punto.

    “Mire señora: Si Usted no sabe qué comprar, nos comprometemos a asesorarla, darle un soporte post-venta, una garantía e servicio y la posibilidad de cambiar el equipo.”

    Ahí sí te acepto que se cobre más por ese trabajo que no termina en la venta y, naturalmente, debe cobrarse.
    Cualquier empresa hace eso. Se llama “valor agregado”.

    El tema es cuando se la dan de piola y cobran de más pero no brindan ningún servicio adicional.

  24. Ñengo Flow dice:

    si, esos de galeria jardin como la mayoria de los comerciantes se aprovechan de la ignorancia de las personas, por ejemplo : mi mama me compro un pc, porque este año me recibí de tecnico en electronica, como era una sorpresa no me pregunto nada y le vendieron una asus m4a78t-e, phenom 2 545, 2x2gb ram 1333mhz,una gf 250 gts 1gb, con un coolermaster 600w a $ 3850 una estafa. El local en cuestion es el 370 llamado “exxit”

  25. JORGE MEDINA dice:

    DEINZ :

    Me gustaría que compartas con nosotros la dirección y los detalles para comprar en EEUU. Esa información puede ser valiosa para nosotros y sería de gran ayuda.

    Desde ya te agradezco.

  26. Pablo dice:

    obvio que es mas caro aca.. para colmo.. vas a cualquier lado y te dicen 100 USD, cotizacion 3.98, y entras a clarin, infobae o cualquier lado y el dolar esta a 3.88, por si no se entendio TE COTIZAN MAS CARO EL DOLAR.!!! o sea… TE ROBAN DE FRENTE!!!

  27. Deinz dice:

    Aca la avivada criolla siempre existio y no va a morir nunca..
    averiguen de comprar por internet a USA, yo compro por internet y con envio incluido siempre sale mas barato que comprandolo en galeria jardin, compumundo, musimundo, y demas yerbas.
    la desventaja es que te tarda promedio de 15 a 20 dias.

  28. JORGE MEDINA dice:

    Me gustaría destacar que este no es un foro para hablar de política y menos si sos un ignorante como CASETA7.

    Las cosas absolutas (o K o anti-K) es para imbéciles que son llevados de las narices por los medios que les dicen qué pensar y que no.

    La relación sueldo promedio vs Costo de la informática es lo que se discute y no los precios absolutos.

    Como programador y técnico sé que la brecha digital se ha reducido y que hoy más gente tiene mayor acceso a la tecnología (aunque compren sin saber qué compran).

    Como siempre recomiendo a quien esté en plan de comprar un equipo informático que consulte con gente que sabe de verdad para ser asesorado. Es la mejor opción.

    En cuanto a la calidad de los productos, opino que ha subido mucho respecto de años como el 2002. Se podían ver por aquellos momentos, PC con Mothers PC Chips (Horribles), micros Cyrics, memorias genéricas y discos pirulos.

    Hoy por hoy se consigue mercadería de mucha mejor calidad y marca.

    Espero que la tendencia siga hacia el abaratamiento de la tecnología dado que se hace cada vez más esencial.

    También espero que la gente deje de ser tan bruta y estudie. Porque tener una pc con un Micro i7 y no saber usar el Excel o no saber qué es un párrafo habla mal de nosotros. Mucha computadora pero cada vez más ignorantes.

    Recuerden que por más que tengan la mejor computadora no van a dejar de ser brutos si no estudian.

  29. Walter dice:

    Acuerdense que garbarino o fravega o comercios parecidos, se acercan más al cliente que dispone de tarjeta de crédito. En cambio, en el local pequeño pero que vende todo practicamente ganando un mínimo y casi al costo, no te ofrece un posnet.

    Me dirán, si, pero tenes MercadoPago, pero es un sistema aun en construcción y tiene muchas falencias (busquen mercadopago y opiniones de usuario).

    Saludos

  30. holysoldier dice:

    caseta7, me hiciste volver a leer mi comentario inicial porque pensé realmente que había hablado de política, en fin, parece que la palabra “Antipatria” me convierte en oficialista, hubiera preferido que me critiquen por ultra nacionalista pero bue, acá los Argentinos ultimamente nos han enseñado a que nos veamos como los peores y ni siquiera defendernos. Fuera de esa simple palabra, todo lo que expresé en mi comentario inicialse refiere a lo mentiroso de la frase “el país tiene las computadoras más caras de la región”, cuando en realidad estamos quintos luego de años y años de mejora en el ranking “cuando comenzamos el estudio, el país duplicaba y hasta triplicaba la cantidad de salarios necesarios frente a otros países de la región y actualmente logró un nivel más acorde”.
    El País no es una maravilla, y el verdadero problema a solucionar es la erradicación de la clase trabajadora pobre, pero hay que criticar lo que corresponda no por la moda Anti K.

  31. gargamel dice:

    Ay redusers,redusers.
    De nuevo carne podrida.
    ¿Como se les ocurrio publicar que una PC de U$ 976 es mas cara que otra de 993?

  32. Shaipo dice:

    Una notebook 5 lucas? depende cual… se supone q si ganas 451 uss no te compras una de 5 lucas hay mejores precios por una note comun incluso en ML

  33. caseta7 dice:

    nose holyy no soy el que anda diciendo anti-patria vos sos el unico que empesaste a meter la politica en este ambito asi q nose cual es el susto ahora.

    Anti K puede ser,este gob hiso muchas cosas para que muchas personas sean anti k y obviamente si vos le reconoces mas aciertos que errores me parece perfecto no es mi caso.

    aaa y me olvide que el estudio dice que las cosas estan mas caras en base al sueldo misarable que un trabajador medio o profesional percibe e de hay q esten mas caras capas no en el precio pero si por el nivel de vida que llevamos (otro acierto de los K jaja)

  34. Windowsman dice:

    En Argentina usamos la coma para números decimales: 4,10; 8,16; etc.

  35. sergio dice:

    si es verdad abajo la galeria jardin no se puede comprar nada ahi vale todo el doble chorrossssssssssssssss

  36. Matias dice:

    Facu..entndiste mal aca es bastante barato..emm con respecto a los precios de Galeria Jardin si..son una manga de ladrones…tengo un contacto en un muy conocido importador..y le pregunte..che los precios suben?..y me dijo..esto..no no sube mas…lastima q las cosas de afuera vengan dolares..pero bue..tampoco es tann caro..ya se donde hicieron el relevamiento de precios..en garbarino o en carrefour…q te venden la computadora toda negra…¬¬…

  37. facuu dice:

    Matias me parece que tus amigos no saben buscar precio… van a compumundo y dicen “es mas caro”.

  38. holysoldier dice:

    caseta7, o sos un indigente mal alimentado (Dios no lo quiera) o sos medio glotón, porque ya es la segunda nota de tecnología que me objetas hablandome de los precios de las cosas, tiene algo que ver?. Si sos tan Anti K tratá de disimularlo con argumentos relacionados a la nota o a lo que alguien comenta, por aquí nadie está hablando del costo de los alimentos que sepa (que también gran parte son avivadas análogas a las que comenta JORGE MEDINA).

  39. JORGE MEDINA dice:

    Los caros precios se deben a que hay mucha viveza criolla.
    Los vendedores se abusan y sacan márgenes más altos. Soy técnico y siempre intentan pasarme en casi todo lugar de computación en donde voy a comprar algo.

    Inventan mentiras y sanatean que dan asco.

    Anécdota:

    En galerías jardín me querían vender una fuente que vale 105 u$s a 135 u$s. La explicación del vendedor era que por las “cosas del mercado y los chinos” se habían encarecido.

    Lo mandé a cagar, obvio. Y compré la misma fuente a u$s100 a dos locales de distancia.

    El boludeo con los precios pasa en todos los niveles. Las cosas deberían estar un 30% más baratas.

    Pero total, las pagan los giles. Así que remarcan.

  40. Matias dice:

    Estas loco? mexico? en precios? tengo unos contactos que viven alla y cuando les digo que tengo una sempron 2.80 con 2 gb de ram y disco de 320 a tan solo 1200 pesos no lo pueden creer..! tambien tengo contactos chilenos y me dicen q aca es mas barato…U$S 1000?…la maquina que uso para editar video nos costo la mitad…y ahora esta un poco mas barata..por favor chequeen las fuentes…

  41. caseta7 dice:

    ajajaj obvio holysoldier ahora podemos comprar tecnologia segun este estudio lastima que verduras frutas carne pescado pollo y cerdo no se pueda capas comemos electronica ajjaa, obviamente no creo ni en pedo que estemos por delante de uruguay ni de peru en esa materia

  42. holysoldier dice:

    Estando quintos somos el peor de la Región? no sabía que latinoamérica tenía 5 países nomás. Pequeño detalle no?. Y que pasó con la Antipatria que siempre argumentó que venimos agrandando la brecha digital? Éste estudio demuestra lo contrario, y no estamos últimos en la región sino quintos…

  43. PFloydRules dice:

    Y para comprar carne y verduras necesito 7.8 veces mi sueldo.

  44. maxi dice:

    sigan mamando…

  45. Joaquin dice:

    pero ademas no se notebooks seran las que toman para la medicion..debe ser un promedio de todos los precios que estan en el mercado y eso como que no sirve mucho..

  46. fernando dice:

    muy caras loco…

  47. walter dice:

    Claro, vivimos en Argentina.

Leave a Reply