MAR, 18 / FEB / 2014

Ley de Medios: Sabbatella había sugerido regular Internet, pero se retractó vía Twitter

El titular de la Afsca indicó en la red de microblogging que habría que debatir sobre los servicios de TV y radio que trasmiten en esa plataforma y no están regulados. Merece debate

El lunes, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) aceptó el plan de adecuación del Grupo Clarín. Y el titular de la entidad, Martín Sabbatella, aseguró en una entrevista radial a Rock&Pop que el próximo paso de la norma será su actualización para incluir los contenidos de Internet.

La Ley de Servicios de Comunicación Audivisual “tendría que ir actualizándose”, porque la “velocidad de la transformación en el mundo de la comunicación es tremenda”, señaló el funcionario. “No está regulada Internet, es un dato de la realidad, y tendría que hacerse. Yo estoy de acuerdo con eso”, sentenció.

Si bien aseguró que la norma es muy buena, “sería un error” pensar que lo será siempre. Por lo tanto, el ex-intendente de Morón señaló que “las telecomunicaciones se dan por distintas maneras y hay una cantidad de sistemas que no están contemplados por la nueva ley“. Por lo tanto, aseguró que “necesita debates que la vayan actualizando ante los nuevos desafíos”.

Además, Sabbatella señaló que siguen analizando el caso de Telefé, donde habría incompatibilidades porque una misma firma no puede poseer licencias de radiodifusión y prestar un servicio público (el canal es controlado por Telefónica de Argentina). También adelantó que durante este año “todas las empresas (de medios) deberán estar adecuadas” a la nueva norma.

Retractación (update 18/02/2014@15:12)

A partir de las 14, Martín Sabbatella aprovechó su cuenta de Twitter para asegurar que “No está en la agenda ni en las facultades de AFSCA la regulación de los servicios de Internet”. No obstante, remarcó: “Es cierto que hay servicios audiovisuales vía Internet; TV y radio que trasmiten en esa plataforma, y no están regulados. Merece debate”.

El titular de la AFSCA también aseguró que no está a favor del control de contenidos y resaltó: “Estoy a favor de las regulaciones que garanticen el acceso igualitario, la libertad, la pluralidad.

 

 

Fuentes: Infobae – LaNación – Crédito de la imagen: Télam

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

48 Comments

  1. marcecho dice:

    FASCISTA!!! me importa dos carajos que empresa o persona transmita contenido por internet, INTERNET NO DEBE CONTROLARSE!! Internet es libre!

  2. Alejandro Yannelli Cestoni dice:

    A todos los que están a favor de la regulación de los medios, les recomiendo que antes de emitir opinión y demostrar que el último libro que tocaron en su vida fue en la primaria, lean el libro 1984 (para los más vagos vean la película), luego pónganse al tanto de cuando fue escrito, y por último comparen con la actualidad tanto nacional como mundial. Luego si les quedó ganas apoyen a los tiránicos pero pensando que ustedes serán los Winstons.
    Saludos

  3. Franco Destacado dice:

    “El pez por la boca muere”, lo de regular servicios es un recurso que lo sacaste a ultimo momento, nadie te cree. Pensar que este tipo es tan reconocido internacionalmente y ganó tantos premios y al final terminó siendo un títere más del sistema… Lastima que no haya memoria, porque te aseguro que en el próximo gobierno, tal camaleon se cambia de traje, se adapta y sigue facturando. Yo me acordaría bien de este censurador que se descubrió por bocón. Encima por bocón en twitter!!! Como regulás twitter Sabatella? Que ironía.

  4. Lucas AS dice:

    Yo, por más en contra que esté del sentido monopólico de Fibertel y Cablevisión, reconozco que su servicio es excelente y es el que uso.
    (el cable ni lo uso en realidad, pero me sale más barato en combo que con internet sola)

  5. Pablo dice:

    Como se nota q vivis del Estado..!!!
    Empeza dando el ejemplo y dona vos primero el 15% de los q ganas y entonces habla de patriotismo… y te cuento q patriota es el q trabaja x el honor (proceres argentinos de 1800) y por lo tanto TODOS los puestos politicos deberian ser patrioticos…. y veamos cuantas ratas quedan….

  6. erwr dice:

    te confundis: la inflacion e inseguridad si se sostienen, es mas cada vez aumentan mas 😀

  7. Raul dice:

    hablemos sin saber. Sabatella y el afca regula contenidos, licencias, etc., no precios. Para eso esta la secretaria de comercio interior. el que se tiene que informar sos vos. y yo estoy pagando $230 fibertel 3 mb+cable dese hace mas de 2 años, no me aumentaron nada gracias a la promociones y es el mejor servicio de internet disponible en mi ciudad, no como la verga de speedy.

  8. Raul dice:

    Internet es el unico medio de comunicacion 100% LIBRE Y DESREGULADO, y esperemos que asi siga. Propongo otra medida patriotica: que los politicos se bajen el sueldo un 15%, te parece?

  9. Federico Dominguez dice:

    Sa ves que es igualda de condiciones, que liberen el espectro 4G para llegar con accesos a internet en toda la argentina. Aca la igualda de precios cuidados empezo en CABA y despues que la gente gasto el sueldo en comida llega al interior.
    Que defendes a un funcionario público. Igualdad es que asi como saben lo que cobro que pongan una pagina oficial los sueldos de todos los funcionarios y una declaracion jurada realista.
    En ningun lado figura la regulacion del contenido o regulacion de los ISP, pero aca que te mienten x 7 años con el INDEC y lo confirman con la nueva estadistica el primer mentiroso es el gobierno que se le paga con fondos patrioticos y no son capaz de bajar ellos las políticas de recaudacion para acordar una baja de precios..
    Quieren controla com en Venezuela es la misma ideologia socialista, y el socialismo murio con la caida del muro y por suerte porque lo único que se ve es riqueza de los que gobiernan y pobreza de los que trabajan.

  10. Marito dice:

    claramente se refiere a “servicios audiovisuales vía internet”, que de hecho eso es a lo que se dedica. Las cuestiones de plata y mal servicio que vos decis le corresponden a defensa de la competencia / defensa del consumidor, y la secretaría de comercio. O no te acuerdas de los ida y vuelta de cablevisión con moreno?

  11. ezeq dice:

    Muchachos vamos…. los anti k tienen mejores argumentos de los cuales prenderse, todos entendimos cuando leimos que sabatela quiso decir regular los canales y radios que se transmiten por internet y que nadie las regula de ninguna forma que ustedes saben que no regular tampoco es bueno.

    Sabatela no es ningun tontuelo,sabe muy bien que implementar una regulación para CONTENIDOS en internet es casi tan dificil como que coto, carrefour, wallmart, siderar techint, arcor, la serenisima y clarin, hagan una medida patriotica y bajen los precios un 15%

    Dejemos de joder

  12. Nicolás dice:

    Lo gracioso es que sí lo dijo, ambos twitter están.

  13. Franco Destacado dice:

    Mentira, quería regular el contenido. Igualmente me hubiera gustado ver como lo implementaba, es algo casi impracticable y en todo caso, costosísimo. Pero después de lo que se gastó en futbol para todos, nada me sorprende.

  14. Franco Destacado dice:

    La gente “no tenía nada”???? De qué estas hablando? Ni dinero ni comida????????? Cuantos años tenés?? Viviste esa época?? Disculpá, te concedo que Cavallo haya sido un tirano y que Menem un corrupto que vendió el país, pero la gente la pasaba mucho pero mucho mejor que ahora. En los últimos tiempos hubo desocupación, pero nunca el descalabro, la miseria, la inseguridad, el enfrentamiento, la violencia, la falta de rumbo de ahora.

  15. Night_Walker dice:

    ¿¿Y si vivís en un paraje rural donde no hay señal de cable y solo tenes la repetidora de un canal de aire, que toma señal de uno de Bs. As., y ni siquiera tenes señal las 24 horas??

    Ahora con la Televisión Digital Abierta se zafa un poco más, pero la realidad es un poco diferente.-

    Y lamentablemente la opción de contenidos es finito en los medios que regula la Ley de Medios. Pero en internet no.-

    Además, salvo documentales, no conozco noticieros (programas informativos diarios) en DVD. De hecho, no se cuantos lugares de alquiler de DVD quedan en estos dáis. Imagino que no debe haber mucho vendedor callejero de DVD en las zonas rurales o pueblos del interior de las provincias. Hay que tratar de acordarse que la argentina es más grande que las capitales de provincia + CABA + Conourbano

  16. Pablo dice:

    Ignorante… no podes entender lo q yo escribi del muro de Berlin.
    prefiero ser capitalista y no un comunista q pregona igualdad para abajo pero prefiere las mieles del capitalismo y pertenecer a las castas politicas vividoras… (lease gobierno argentino… y parasitos como vos…)

  17. MrDVD dice:

    En la TV también ves lo que se te canta… si no te gusta un canal lo cambiar y si el otro tampoco seguis cambiando y si te quedaste sin canales pone un DVD y dejate de joder!

  18. cherdenko dice:

    La URSS se disolvio en el ’91… BURRO!

    Maldito cerdo capitalista!

  19. andres dice:

    y……….. que haces leyendo esta publicacion si no te gusta? o clarin? anda a ver 678 para escuchar lo que queres escuchar. te ecompañaria pero no tengo SERTAL en este momento.

  20. Alejandro dice:

    RedUSERS das tanta pena como Clarín, titulan algo que nunca se dijo.
    Y para colmo muchos opinan leyendo sólo el título MENTIROSO que ponen.
    Y no se retractó de algo que nunca dijo, no se retractó de nada, al contrario, reafirmó sus anteriores dichos de que merece debate la regulación de los medios que emiten por internet, y aclaró que regular es dar igualdad de oportunidades a todos y no censurar.

    Ustedes msimos INVENTAN un título y ustedes mismos inventan una RETRACTACIÓN que nunca existió. Dediquensé a robar con el precio de sus libros que eso lo hacen muy bien RedUSERS. Para que nos desinformen y nos mientan ya tenemos bastantes fuentes.

  21. Roberto Gordon dice:

    Traducción: “Merece debate” significa “tenemos que controlarlo nosotros” (Diccionario quirner/castellano castellano/quirner, tercera edición, octubre 2011)

  22. Lucas AS dice:

    Como todos opinan sin saber. Está hablando de regular las compañías, para que no aumenten salvajemente como lo hacen siempre (caso fibertel), no darte la velocidad que indican o no andar nunca (caso telecentro o speedy)… Infórmense un cacho!!!

  23. Night_Walker dice:

    Leí todos los tweets y escuche el programa de radio donde hablo. En la radio hablo de contenidos y después por tweeter la quiso arreglar a patir del segundo tweet…

  24. Mengo dice:

    Lo quiero ver haciendo el intento. El Internet no se toca, es nuestro!

  25. Ariel Perez dice:

    Lo que el tipo creo que dice, es que hay que controlar las empresas de internet, no sus contenidos, proponer eso seria un suicidio

  26. Marcecho dice:

    FASCISTA!!!

  27. […] entrada Ley de Medios: Sabbatella había sugerido regular Internet, pero se retractó vía Twitter aparece primero en […]

  28. Mongopicho dice:

    Lo que quisieran poder hacer es poner un gran proxy en la Casa Rosada para tener el control de lo que hace todo el país, al estilo chino.

  29. Pablo dice:

    Q alguien le avise a sabatella q el muro de Berlin y el comunismo cayo en el año 1989…!!
    Dios mio.!!! y pensar q le pagamos un sueldo para q nos quieran gobernar como en el siglo pasado..!!!!!!!!!!

  30. Pablo dice:

    Emiratos Arabes Unidos: Principal produccion; PETROLEO; Capital: DUBAI
    Venezuela: Principal produccion; PETROLEO; Capital: CARACAS

    Ante similar cantidad de riqueza la principal cagada es la propia gente y su ideologia e idiosincracia….
    El que pueda entender que entienda….

  31. daniel dice:

    Hola a todos. Agregaria lo siguiente: diputrucho, escandalo privatizaciones, etc…No sera una cuestion de $$$ lo que algunos pocos no quieren ver?. Buena semana a todos y muy buenos los comentarios.

  32. HermanaVenezuela dice:

    Eso de las “reservas de oro” me suena a repetir el viejo discurso de las derechas. Con mucho oro en los bancos no se come. Aqui en Argentina, en los años de Cavallo, todo el dinero lo tenían en los bancos (solo papelitos, no oro de verdad) y la gente no tenía nada, ni dinero ni comida.
    Hay que dejar de repetir a lo bobo los discursos yanquis. Hay que repensar nuestra realidad latinoamericana desde posiciones propias.

  33. Night_Walker dice:

    Hay que ser muy idiota…

    El tema de regular las compañías de cable, señales de TV y Radio es porque tenes programaciones predeterminadas por las empresas. De ahí que puedan “generar opinion”.-

    En internet sos libre de ver lo que te venga en gana cuando te venga en gana, por eso no esta regulado (ni debería estarlo). Acá, si regulas vas a lograr lo contrario, que es dirigir el contendio en vez dejarlo libre como está.-

    No es como el canal de aire de tu localidad o el cable operador que solo te ponen ciertos contenidos (casí siempre a fines a la ideología de quien controla el canal). El principio de internet es la libertad de elección, todo lo contrario a la Radio y Televisión convencionales.-

    Podes ver todos (o casi todos) los contenidos del mundo, solo hace falta un poquito de maña para buscarlos.-

    Lo que podrían hacer es poner un “Precios cuidados de ISP” así todo el mundo puede tener internet y mira lo que se le canta.-

  34. g dice:

    ARGENZUELA , ARGENZUELA ,ARGENZUELA es el nuevo grito para esta generacion

  35. Ocasso dice:

    También creo que estamos muy cerca de eso EPSURV. Creo que vamos a un mundo de contenido digital libre, como lo ha sido internet siempre…

  36. Ocasso dice:

    Entiendo tu postura bajo tu condición de patriota venezolano pero, en Argentina, este gobierno no ha reprimido físicamente a nadie, es más, se han apresado a varios de los que fueron los dictadores de los ’70/’80…
    Aun así, la inflación y la inseguridad aquí son casi insostenibles…

  37. Microsaurio dice:

    Se te subió la mostaza, pancho.

  38. Microsaurio dice:

    La nueva: Internet Cuidado.

  39. Ocasso dice:

    “La ley de medios era obsoleta apenas salió. La televisión digital es una muetra de esto”
    Creo que, en realidad, la Ley de medios es un “método (estrategia, trampa, como quieras)” para impedir que los grupos monopólicos controlen todo. Si vos “creás” tu propio canal de TV, la TDA permite que, si querés, lo vea todo el país, no sólo los que pueden pagar una tarifa de cable…

  40. Mongopicho dice:

    Siempre aparece un cráneo como este que se viene con genialidades como sólo para quedar bien con sus superiores.

    Por suerte, la arquitectura de internet hace que su control sea difícil, ya que si dependiese del poder, ya estaríamos amordazados y maniatados.

  41. epsurv dice:

    Pero internet se regula por la ley de telecomunicaciones o no? Yo creo que lo que están viendo es que internet y TV se van a fusionar, y que pronto gran parte de la gente va a acceder a contenidos audiovisuales via internet dejando directamente de adquirir servicio de cable y/o radiodifusión tradicional. Allí directamente el estado no tiene sentido que controle porque el espectro no es finito, sino que es ilimitada la cantidad de canales que se pueden transmitir. De todas maneras lo que no va a cambiar es que el que tenga más dinero va a tener más ancho de banda para transmitir, eso se va a mantener igual.
    Ahí no sería mala una intervención estatal para permitir que personas sin acceso a gran ancho de banda puedan transmitir radio, tv, etc.

  42. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Por favor, deberian callarse estos personajes.

  43. Duilio Gomez dice:

    habria que regular las velocidades de acceso a internet: art 1 la velocidad minima tarifa plana sera de 5 megas, art 2 no se filtraran ningun puerto.

  44. Pancho Simosa dice:

    Una reflexión a las
    actuales generaciones que integran nuestras Fuerzas Armadas Bolivarianas y
    cuerpos policiales. CLARO QUE HAY QUE PROTESTAR Y QUEJARSE porque si no lo
    hacemos, vamos a convertirnos todos, incluidos Uds., en unos SERVILES de este gobierno
    que se está consumiendo nuestras reservas en oro y endeudando a Venezuela, para
    financiar un proyecto político e ideológico fracasado, poniendo en peligro
    nuestra Soberanía Nacional. Por eso hay que PROTESTAR; porque CALLAR nos hará
    los cómplices históricos de un pequeño grupo de hombres avarientos, que
    arruinaron una Nación rica y próspera, bajo la mirada de una gran mayoría INDIFERENTE Y COMPLACIENTE.“MALDITO EL SOLDADO QUE APUNTA SU ARMA CONTRA SU
    PUEBLO” S. B. “SOMOS VENEZUELA; SOMOS VENEZOLANOS; SOMOS CARIBES”.

  45. Juampy Xnaker dice:

    Es verdad, por otro lado, como bien dijo Ariel, si se deberían regular la calidad del servicio que brindan los ISPs…

  46. Martin dice:

    Y esto es lo que sucede cuando gente que no entiende un corno de informática decide hablar de informática para aparentar interés en las prácticas del movimiento al que representa.

  47. Marcelo Poli dice:

    “las telecomunicaciones se dan por distintas maneras y hay una cantidad de sistemas que no están contemplados por la nueva ley“
    Ajá, o sea que estos sistemas surgieron hace 5 meses, no existían cuando se debatió la ley. La ley de medios era obsoleta apenas salió. La televisión digital es una muetra de esto.
    Ahora bien, en el tema de internet no tiene por que meterse. Los usuarios venimos peleando contra todos los gobiernos que quieren meter leyes para bloquear contenidos y perseguir usuarios. #ConInternetNo

  48. Ariel Perez dice:

    En la ley de medios no figura la palabra internet, y creo tendria que controlar el servicio de los ISP poniendo normas de calidad de servicio y cumplimientos de contratos, y pedir inversión , expancion y llegar a todas las zonas para permitir competencia

Leave a Reply