En fallo unánime, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos confirmó un veredicto de una corte de apelaciones por el cual Microsoft deberá abonar 290 millones de dólarea a la firma “i4i“, una pequeña empresa canadiense dedicada a la programación informática, por infringir las leyes de patentes. Además no podrá vender más las versiones 2003 y 2007 de Word.
La compañía, con sede en Toronto, demandó a Microsoft en 2007, acusando a los muchachos liderados por Steve Ballmer de infringir una patente. Se trataba de un método optimizado para editar con el lenguaje XML en el famoso porcesador de textos.
Los ganadores del juicio no ocultaron su euforia por el fallo. Loudon Owen, presidente de la empresa demandante, calificó la sentencia como “una de las decisiones más importantes en derecho comercial de la Corte Suprema de Estados Unidos en décadas”
Por su parte, desde Microsoft, no estaban nada contentos, indicaron que “Aunque esta decisión no es satisfactoria, seguiremos abogando por un cambio en la ley para prevenir los abusos en el sistema de atribución de las patentes y proteger a los inventores, cuyas patentes representan innovaciones reales”
El tema de las patentes es para que otro no se haga rico a costa de tu idea, para que se reconozca la autoría de un producto, sistema, marca… El problema está en que las grandes empresas utilizan las patentes para que otros no puedan usar esos productos, sistemas… sin que se les pague. Y sí, es un mecanismo que está del lado de quién piensa mejor como explotarlo, osea, de quién disponga de los medios ($$$$) para patentar hasta el derecho de respirar.
Poniendo estaba la gansa…Microchot!
JAJAJA Eso es justicia divina.
jajajaa! se quedaron con la vena en el ojo!!
Desde que Micro$oft patentó el doble click del mouse no
tiene autoridad moral para quejarse, sin contar que a Apple le afanó la interfaz grafica y el uso del mouse (McIntosh) y despues quiere hablar de innovacion tecnologica….
Por fin el Ladrón no tiene perdón!!!!! Cuando le btoca a ellos abogan por un cambio en la ley de Patentes!!!!! Caraduras!!!!!!! NO TIENEN VERGUENZA!!!!!!!
A comerla, bill!!! jejeje, que buena noticia
La ley de patentes es un horror. Cómo es posible que las empresas patentes hasta las ideas más antiguas y evidentes, y sin necesidad siquiera de haberlas llevado a la práctica? Entorpecen la innovación, dando exclusividad de los conceptos más abstractos (y comunes) a las empresas, quienes las abusan utilizándolas como instrumento para demandar a otras, efectivamente impidiendo a los demás explorar esas vetas de posible desarrollo.
Se me pianta un lagrimón, pobre Microsoft que ha tenido que saborear una cucharada de su propia medicina!
Y bien le dieron un chirlito con su misma chinelita.
Siempre pirateo y les doy un ejemplo.
Cuando sale xp yo usaba win98 con 3D como el vista sin aero Glass y lo invento un Japones estudiante, que ni siquiera se instalaba solamente tenia una secuencia de instalación por inscripción en el registro de windows, y ese sistemita se llamo en su entonces MADOTE ahora esta en vista y 7 bajo aero Glass y tenes que tener pc nueva obvio. Yo nunca vi una nota sobre quien fue el desarrollador del aero glass y ese efecto en windows? y si me equivoco por favor corregirme.
Nos vemos.
Y si es un GIGANTE no un gatito como lo que ellos siempre aluden como su baston de guerras ahora se les volvio en contra JAaaaaaaJAAaaaaAJAJAJAJAJAJAA nunca hay que abusar de los derechos he aquí un verdadero acto de justicia, aguante TARINGA!!!.
Eso les pasa por no compartir, además siempre fueron piratas y siempre lo serán.
Y de que se sorprenden?, o no saben como comenzo MS? con el DOS y los entornos graficos copiando a los demas.
Asu… total resultaron siendo plajeros ellos
“Muchachos, compren su empresa”
No lo digo por salir a favor de microsoft, pero en serio, un sistema de patentes en el podes registrar “gestos” me parece una aberración.
Qué raro que no haya solucionado esto comprando a la otra empresa!
Bien, pero Microsoft le encontro la vuelta a tomar prestado cosas de otros y luego pagar los juicios que pierde, al fin y al cabo es un tema contable el office 2003 y 2007 lleva vendidas cuantas licencias, al fin y al cabo sera un % de lo ingresos obtenidos; que recuerde lo hizo con Netscape antiriormente y vaya ha saber sino hay otros casos porque aca no llega todo la info.
La ley de patentes me parece mucho mas coherente que el copyrigth desde la logica, obviamente tiene cosas a mejorar, la burocracia, los negociadores intermedios, etc.
Lo que no entiendo es como esta empresa sale a cuestionar derechos al mercado cuando son re pillos, sera cosa de politicas coorporativas.
Un abrazo
Rawa
Jajaja. . . es una sopa de su propio chocolate. ¡Tómala microsoft!
Jaja ¿ven lo que decía el otro día, en una noticia en la que se decía que Microsoft ganaba más con las regalías que le cobraba a HTC que con su propio Windows Mobile?
El sueño del pibe, inventar algo grande y después vivir de las patentes.-
Claro, como ahora los jode a ellos “quieren” cambiar el sistema de patentes 😉
Lamentable lo que hace esta gran empresa!