Las últimas versiones de Google Chrome combinan seguridad, velocidad e inteligencia artificial para potenciar la navegación diaria, los pagos en línea y la productividad, sin exigir hardware de punta y manteniendo una experiencia ágil para computadoras y celulares.
Autor: Pier Ciccariello
Protección de datos y control familiar
El navegador reconoce formularios de pago auténticos utilizando etiquetas semánticas como autocomplete=”cc-number” y heurísticas de IA; al detectarlos ofrece autocompletado de tarjetas cifradas localmente o en la nube y solo revela el CVV tras una verificación biométrica o de contraseña.
Google Pay suma tokens virtuales que reemplazan la numeración real y reducen riesgos de fraude. La herramienta Safety Check compara contraseñas con bases de filtraciones, confirma que la navegación segura esté activa, revisa extensiones sospechosas y exige la versión más reciente de Chrome, mostrando luego un informe claro con pasos sugeridos.
El administrador de contraseñas permite compartir credenciales con hasta cinco integrantes de un grupo familiar; cada usuario recibe la clave cifrada en su propio gestor sin enviarla por canales inseguros. Para chicos y chicas, Family Link fija límites de tiempo, filtra contenidos y genera reportes de uso, dando a madres y padres un tablero unificado que acompaña la actividad digital.

Para activar la opción de utilizar el autocompletado de pagos con tus tarjetas de crédito escribe en la barra de direcciones de Chrome chrome://settings/payments y presiona ENTER, el navegador se dirigirá automáticamente a las opciones de confi guración de pagos.
Rendimiento optimizado y gestión de recursos
Chrome apuesta por un manejo inteligente de memoria y energía. El Administrador de Memoria suspende pestañas inactivas y libera RAM, reactivándolas al instante cuando volvés a ellas, algo crucial si trabajás con muchas ventanas o tu equipo es modesto.
Energy Saver limita procesos en segundo plano y la tasa de cuadros para alargar la batería de notebooks, mientras la precarga predictiva baja con antelación sitios que es probable visites y recorta la espera.
Desde el panel Rendimiento podés activar estas funciones y además revisar extensiones: deshabilitar las que consumen recursos, fijar las imprescindibles y así equilibrar capacidad y agilidad. La aceleración por hardware deriva tareas gráficas a la GPU para aliviar la CPU, aunque puede apagarse si genera conflictos, y limpiar caché y cookies con Ctrl + Shift + Supr evita que datos viejos ralenticen la navegación.
Los grupos de pestañas, identificados por color y nombre, ayudan a ordenar proyectos y cambiar de contexto sin perder de vista lo importante.

La herramienta Ayúdame a escribir de momento funciona solamente en idioma inglés y se encuentra disponible únicamente para navegadores ubicados en Estados Unidos pero se espera que pronto se encuentre disponible para su uso libre.
IA integrada y personalización dinámica
La inteligencia artificial llega a cada rincón del navegador. Google Lens, accesible con un clic derecho, analiza imágenes, diapositivas o fotogramas de video y muestra resultados contextuales en la misma ventana gracias a modelos de visión más precisos.
En la omnibox, escribir @gemini seguido de tu consulta abre un diálogo con Gemini que responde en tiempo real y permite planificar viajes, profundizar en temas o generar ideas sin salir de Chrome.
La función experimental Ayúdame a escribir, hoy disponible solo en Estados Unidos y en inglés, propone oraciones y reformula textos dentro de formularios y reseñas, adaptándose al contexto de la página. Otra novedad experimental crea fondos de pantalla únicos mediante IA generativa, personalizando el tema de Chrome según categoría, estilo y paleta, mientras la traducción automática detecta idiomas y muestra el contenido en tu lengua sin recurrir a extensiones.
Sugerencias impulsadas por tendencias y tu historial emergen en la barra de direcciones, y la barra de herramientas puede configurarse con accesos y extensiones fijadas para agilizar cada tarea.

Otra característica en fase experimental pero que se espera pronto de uso libre en todos los países es capaz de generar fondos personalizados mediante el uso de IA generativa.
Encuentra la versión completa de la publicación en la que se basa este resumen, con todos los detalles técnicos en RedUSERS PREMIUM
También te puede interesar:
GOOGLE I/O 2025 A FONDO
Google presentó en su evento anual un profundo cambio en su estrategia tecnológica. Bajo el lema de una innovación constante, se dejó atrás la lógica de lanzamientos programados para adoptar un modelo donde la inteligencia artificial se despliega de manera continua a través del ecosistema digital y físico.
Gemini 2.5, en sus versiones Flash y Pro, encabezó la evolución, marcando el ritmo en herramientas para desarrolladores, experiencias inmersivas, búsqueda avanzada y producción de contenidos.
Lee todo lo que quieras, donde vayas, contenidos exclusivos por una mínima cuota mensual. Solo en RedUSERS PREMIUM: SUSCRIBETE!