Con el objetivo de saber cuál es el mejor proveedor de Internet, convocamos a todos los lectores que deseen participar en un estudio en conjunto para determinar las velocidades reales ¿se animan a enviarnos sus resultados?
Con la explosión en Argentina del Fibertelgate, uno de los puntos más polémicos que se volvió a disparar en los comentarios y en nuestros foros fue el de las velocidades de conexión: venimos leyendo declaraciones como “nadie puede ofrecer más que Fibertel”, “Speedy funciona perfecto”, “con Arnet no tengo problemas” y también cientos de comentarios negativos sobre cada una de las prestadoras desmintiendo las velocidades que ofrecen en sus servicios y asegurando que muchas empresas cobran por velocidades que no ofrecen.
¿Cuál es la verdad en todo este asunto? Eso es lo que pretendemos encontrar a través de este relevamiento en conjunto. Para eso, vamos a utilizar la conocida herramienta online de medición SpeedTest.net, que seguramente muchos de ustedes ya utilizaron. Obviamente, como toda herramienta de medición, tiene sus imprecisiones, los resultados variarán según la hora del día y otros factores, pero entendemos que los mismos errores valen por igual para todos los proveedores, por lo que, a fines comparativos, los resultados serán útiles.
La intención es que hagan el test desde sus computadoras y publiquen en este post los resultados.
1
Para comenzar, hay que ir a http://www.speedtest.net
2
El test de velocidad debe hacerse contra un servidor específico. Para evitar que los tests se vean afectados por nuestra ubicación geográfica, decidimos hacer todos los tests contra el servidor de New York. Para eso tendrán que buscarlo con el rectángulo ubicado en el pequeño mapamundi inferior y seleccionarlo luego en el mapa grande:
3
Hacen click en “Begin Test” (Comenzar Test) y, luego de aproximadamente un minuto, obtendrán los resultados indicando la velocidad de subida y de bajada de vuestra conexión.
4
El siguiente es el resultado que obtuvimos recién desde la Editorial, en Capital Federal, barrio de Caballito, con una conexión contratada a Telmex de 4 Megas simétricos (igual velocidad de subida y bajada):
Como pueden ver, a esta hora del día (en Argentina resten 3 a la hora que informa el resultado) , con todas las PCs de la editorial conectadas, la velocidad obtenida en nuestra PC de pruebas resulta menos de la mitad de los 4 Mb/s contratados. Obviamente, al hacer la prueba, no bajen al mismo tiempo una película de 4 gigas desde otra PC de la casa!
5
Una vez obtenidos los resultados, publiquen un comentario en esta nota con vuestra localidad, proveedor, velocidades de subida y bajada contratadas (si las saben) y velocidades de upload y download obtenidas en el test. Para dejar sentadas las pruebas, hagan además click en los resultados de speedtest.net donde dice “Copy direct link” y peguen en el comentario el link copiado.
El comentario debería quedar algo así:
Ubicación: Buenos Aires, Caballito.
Proveedor: Telmex – Download: 4 Megas – Upload: 4 Megas.
Download: 1.82
Upload: 1.38
http://www.speedtest.net/result/934041137.png
Veamos quien es el que tiene la conexión más veloz! En unos días publicaremos un análisis sobre los resultados.
ACLARACIÓN SOBRE LAVELOCIDAD
Agradecemos al lector Santiago, que en uno de sus comentarios ayudó a desasnarnos. Ampliamos su comentario:
Se utilizan típicamente dos unidades diferentes para expresar la velocidad de transmisión de datos.
Los proveedores de Internet expresan la velocidad en Mpbs, Megabits por segundo, que también podemos encontrar escrito como Mb/s o, coloquialmente Megas.
Sin embargo, al bajar un archivo desde nuestro navegador o desde un programa P2P como Emule, la velocidad se mide en KB/s, Kilobytes por segundo, que tambien lo podemos encontrar abreviados como KB o, incluso K.
Como saben nuestros lectores desde la primaria, un byte = 8 bits, y un megabit equivale a 1.024 kilobits. Por lo tanto, si están pagando una conexión de 1 Mega (1 Mb/s) , deberían poder bajar archivos a una velocidad máxima de unos 128 KB/s. Con una conexión de 3 Megas, la prueba de speedtest.net debería darles unos 3 Mb/s y vuestros downloads deberían arañar los 384 KB/s.
UPDATE!
Hemos publicado un mapa con parte de los resultados recibidos ACÁ.