En un comunicado de prensa, nos enteramos de que durante todo el 2012, Telmex continuará con su política de reducción de precios en sus servicios debido a los altos índices de eficiencia y productividad alcanzados en los últimos años.
Aunque todavía no se habla de porcentajes, dichas reducciones serán parte de la estrategia para luchar en contra del crecimiento de las compañías proveedoras de tripleplay, la deserción de usuarios y llevar los servicios de telecomunicaciones a los lugares más remotos de la república.
En el comunicado, también nos enteramos que desde marzo de 2001 a la fecha el precio de la canasta básica de telefonía; esto es renta mensual, servicio medido, gastos de instalación y larga distancia ha bajado un 59.2% en términos reales que aumentan al 63% si los usuarios poseen algún tipo de paquete contratado.
Esta es una ampliación de la noticia que comentábamos en diciembre acerca de la reducción de la tarifa en las llamadas a celulares, por lo que vemos que Telmex está decidida a seguir manteniendo el liderazgo a cualquier costo.
Ciertamente, depende mucho de la región donde vivas, yo en lo particular soy de Sonora y me subieron la velocidad a 12 MB residencial, con el paqueteacerques, y si descargo a 1.2 MB.
Que primero garantice la velocidad que dicen ofrecer, ¿como es posible que en la publicidad anuncien 3Mbps, 5Mpbs y 10Mbps y cuando ya contratas el servicio te dicen: “es haaaaaaasta 3, 5 o 10Mbps”, es decir, puedes tener picos de hasta esas velocidades pero NUNCA recibirás tal velocidad constante. Además, algo que no dicen es que tal velocidad está “sujeta a disponibilidad en tu zona”, en otras palabras, en el 98% del territorio mexicano NO podrás disfrutar de la velocidad que dicen ofrecer.
Así que ¡a otro perro con ese hueso!
¡Que telmex garantice la velocidad por la que pagamos!