La velocidad de Internet a nivel mundial creció un 30% en 2017 Así lo revela un informe de mirada global; la Argentina aparece por debajo de la media aunque creció un 60%.
Internet: Más velocidad a nivel mundial; la Argentina por debajo del promedio Según Akamai, el promedio global es de 3.9Mbps; Corea del Sur aparece al tope con 23.6Mbps; la Argentina se ubica en el puesto 77° con 3.2Mbps. En conexiones móviles, nuestro país aparece en el último escalafón.
Proveedor de Internet planea llevar a 70 Mbps la velocidad de conexión en vuelos comerciales Japan Airlines será la primera en testear esta tecnología provista por la compañía Gogo. Su debut general está previsto para mediados de 2015.
Google podría convertirse en un operador de telefonía móvil La multifacética firma utilizaría la infraestructura de Fiber, su propio servicio de banda ancha a 1GBps que está disponible en un limitado número de ciudades estadounidenses. El proyecto involucra acuerdos con operadoras tradicionales.
Netflix seguirá pagando a los ISPs mientras no exista una fuerte neutralidad en la red Tras el acuerdo con Comcast para ofrecer mejor calidad de streaming a sus clientes, el CEO de la firma advierte que el pago de este “peaje” aparece como una solución cortoplacista y obligada.
Google extenderá el alcance de Fiber a más de treinta ciudades en Estados Unidos La firma de Mountain View anunció que su servicio de banda ancha estira su brazo dentro de aquel país. Recientemente dieron cuenta de que trabajan en conexiones de 10Gb por segundo.
Google trabaja en una conexión a Internet diez veces superior a la que ofrece en la actualidad En el marco del proyecto Google Fiber, la firma de Mountain View revela el proyecto de llevar la velocidad a 10Gb por segundo. En la actualidad se fija en 1Gbps.
La velocidad de Internet en Argentina crece, pero sigue detrás del promedio mundial La media es de 2,8 mbps, una suba de 33% respecto a 2012, ubicándose a en el puesto 80° en el ranking mundial que lidera Corea del Sur, con 22,1 mbps.
Corea del Sur está trabajando en el 5G y promete la descarga de 800 MB en un segundo El ministro de Ciencia de ese país indicó que se invertirán US$ 1.500 millones para crear el estándar antes de 2020, fecha que también tienen como límite China y la Unión Europea.
Más del 50% de los hogares argentinos cuentan con conexión de banda ancha Así lo indica el “Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0” que ofrece datos del primer semestre del año. Destaca la importancia de estas infraestructuras en el desarrollo de los países.
Argentina se queda atrás en el desarrollo de la banda ancha Un estudio realizado durante 2013 revela que en los últimos años los precios de acceso aumentaron. Los precios de los servicios básicos son especialmente altos. También se advierte falta de inversión en infraestructura.
El CEO de Huawei se reunió con Cristina Kirchner Ren Zhengfei, fundador y consejero delegado de la firma china, aseguró que están dispuestos a desarrollar una red de banda ancha en el país.