MIE, 11 / ABR / 2012

Super Mario y la Nintendo 3DS te guían por el Museo del Louvre

Las guías están disponibles en varios idiomas, entre ellas, el español Los usuarios de la consola portátil podrán recibir información en texto, voz e imágenes de alta definición (algunas en 3D) sobre las obras más importantes de la historia del Arte.

El fabricante de videojuegos japonés Nintendo instaló sistemas en el Museo Louvre de París para que los visitantes reciban una audioguía a través de su consola portátil Nintendo 3DS por los pasillos que resguardan las obras de arte más valiosas de la historia.

De esta manera, los turistas del museo más concurrido del mundo (unos 8,9 millones de personas al año) podrán valerse de una Nintendo 3DS con animaciones en 3D y audios a medida que ven la Gioconda de Da Vinci, el famoso Código de Hamurabbi o la admirable Venus de Milo.

También ofrece más de 700 comentarios de las obras, que incluyen el análisis pictórico y la historia que hay detrás de ellas, con una perspectiva fresca y precisa. Están disponibles en Inglés, ESpañol, Francés, Alemán, Coreano, Italiano y Japonés.

Entre los tours habilitados están el auto-guiado, con explicaciones de los especialistas del Louvre; las obras esenciales, que se trata de una selección de trabajos; ayuda para descubrir el museo; y dos guías de 45 minutos para quienes visitan el Louvre por primera vez: una con las obras maestras y otro de egiptología.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. […] Foto: https://www.redusers.com Valora esto: Me gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. ▶ Sin Respuestas /* 0) { jQuery('#comments').show('', change_location()); jQuery('#showcomments a .closed').css('display', 'none'); jQuery('#showcomments a .open').css('display', 'inline'); return true; } else { jQuery('#comments').hide(''); jQuery('#showcomments a .closed').css('display', 'inline'); jQuery('#showcomments a .open').css('display', 'none'); return false; } } jQuery('#showcomments a').click(function(){ if(jQuery('#comments').css('display') == 'none') { self.location.href = '#comments'; check_location(); } else { check_location('hide'); } }); function change_location() { self.location.href = '#comments'; } }); /* ]]> */ […]

  2. kenna90 dice:

    No, no vivo en USA Pero vivo en una ciudad fronteriza, Nuevo Laredo (Para ser mas precisos). Aca se utiliza asi, Desconocia que en argentina se utilizara de esa forma, Gracias por el dato.

    Aunque se ve mas entendible que pusieran de que se trata tal numero (Veo que ya lo corrigieron). Por que al ser revista a nivel Internacional, muchas veces se confunden. Por ejemplo aca se entendia como 8.9 personas, y no como 8.9 millones de personas.

  3. Daniel Villarreal dice:

    Si vivieras en USA por ejemplo sería tal cual como decís por el sistema imperial que utilizan ellos, pero en Argentina utilizamos el sistema métrico en donde la coma se utiliza para separar decimales de enteros y el punto para separar centenas, millares, etc. No decenas porque no escribimos así “1.0,25”, sino “10,25”.

  4. kenna90 dice:

    el punto es para separar las unidades enteras de las fracciones(8.9) y las comas para separar las decenas, centenas y millares.  (8,900,000.000)

    En todo caso, deberian poner asi:  8.9 Millones y no solo los numeros, que asi se puede interpretar diferente.

    Saludos…

  5. Augusto Mc dice:

    Bien ahi, porque la audioguia es una m…. tiene RE pocas obras en la guia, asi que te quedas sin informacion en la mayoria de las obras, franceses vagos, encima sale unos 9 euros

  6. Amelusin dice:

    8.9 millones = 8.900.000 personas

  7. kenna90 dice:

    el mas concurrido con 8.9 personas al año? ( Ah es que el noveno iba manco)

    Entonces El de mi ciudad tiene mas visitas que este.
    ======================================

    Excelente propuesta, asi se podra admirar mejor las obras y no solo el tiempo que te dan los del tour.

Leave a Reply