A poco menos de un mes del lanzamiento al mercado del iPad de Apple, el rechazo a la plataforma Adobe Flash por parte de la firma de la manzana se convirtió en el foco de los debates sobre tecnología, y ahora parece que el argumento acerca de que la aplicación de Adobe es una gran devoradora de recursos podría no estar bien fundamentado.
Además, mientras muchos cuestionan la política de Apple por no aceptar Flash, otros concuerdan con la empresa de Cupertino diciendo que la herramienta multimedia de Adobe consume recursos de la PC, y que HTML5 resultaría una opción mucho más eficiente.
Sin embargo, un reciente estudio reveló que así como en varias situaciones, Adobe Flash manifestó un pésimo rendimiento, también HTML5 mostró en algunas circunstancias un apetito excesivo por los ciclos del CPU.
El autor del informe es Jan Ozer, un experto en tecnologías de codificación de video, que desde 1990 trabaja con video digital y lleva escritos 13 libros relacionados con la materia.
Para realizar el estudio, Ozer comparó HTML5 con Flash en una serie de pruebas acerca del rendimiento de ambas tecnologías tanto en Mac como en PC y en diferentes navegadores, incluyendo Internet Explorer 8, Google Chrome, Safari, y Firefox.
Las pruebas en Mac revelaron que con Safari, HTML5 era más eficiente y consumía menos CPU que Flash, al usar sólo el 12.39%. Con Flash 10.0, el uso de CPU era del 37.41% y con Flash 10.1, se reducía al 32.07%.
Con Google Chrome, Flash y HTML5, eran ambos igualmente ineficaces (ambos cerca del 50%). Con Firefox, Flash sólo era ligeramente menos eficiente que en Safari, pero mejor que en Chrome.
Por otro lado, las pruebas en Windows evidenciaron que Safari no reproducía videos en HTML5, así que no hubo forma de probarlo. Flash 10.0 usaba el 23.22% de la CPU, pero Flash 10.1 sólo usaba el 7.43%.
Asimismo, Google Chrome resultó ser más eficiente en Windows que en Mac. La reproducción con Flash Player 10.0 era cerca de un 24% más eficiente que con HTML5, mientras que Flash Player 10.1 era un 58% más eficiente que HTML5.
Finalmente, con Firefox, Flash 10.1 reducía el uso de CPU del 22% al 6% en Flash 10.0, y con IE8, Flash 10.0 usaba el 22,41% de la CPU, y Flash 10.1 usaba el 14,62% de la CPU.
Al analizar los resultados de las pruebas, Ozer determinó que la clave de un mejor rendimiento de Flash dependía de si éste tenía o no acceso a la aceleración de hardware.
Esta función, lanzada en Flash 10.1, permite al plugin usar la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) de algunas computadoras para decodificar video.
Según Adobe, la aceleración de hardware no es compatible en Linux o Mac OSX, en el segundo caso, porque Mac OSX no expone el acceso a las APIs necesarias.
Es decir, Apple no permite que Flash sea más eficiente en sus plataformas Mac OS X o Safari -ni en el iPod, iPhone, iPad- al no permitir el acceso al hardware que necesita para reducir su carga de CPU.
De acuerdo a algunos analistas del sector y fuentes informadas, la decisión de Apple de bloquear Flash tiene que ver menos con la tecnología que con los negocios.
¿Qué opinan ustedes?
FLASH sigue siendo una herramienta potente pero depende de el acceso a las APIS de los sistemas operativos para poder acceso a las instrucciones hardware.
Mac OS X de apple asi como su sistema movil iPhone fueron, son y seguiran siendo una plataforma cerrada en la que los unicos que tienen acceso a los obscuros secretos del acceso al hardware son los ingenieros de la misma apple, dado que es la UNICA manera de MANTENER su caballito de batalla de la ESTABILIDAD.
Donde no hay pluralidad, no hay incompatibilidad, este es el juego APPle.
Cualquier software de graficos que no tenga acceso a APIS como DirectX para entrar en el hardware SERA lerdo, lento y soso.
A ver si algun dia los MAC adictos le exigen a JOBs la apertura de su plataforma a terceros.
HTML5 está bien para llenarlos los nuevos requrimientos de páginas web en diseño (me parece muy atractivo), pero
para desarrollar aplicaciones fuertes de animación sería mejor usar un software especial no? aunque tengo la camiseta Open -Source que mas me queda que desarrollar aplicaciones en Flash aunque flex es una buena opción (creo que es libre?.
Por otro lado que traera HTML7 tumbarse a lenguajes como PHP, RUBY, JAVA-WEB, VB.NET para acceso a BD y aplicaciones web???
Nadie lo sabe.
Quisiera, aclarando que no estoy del lado de flash, que se reconozca que sin flash la web no sería lo que es. Por eso considero desagradecido, al menos, criticar tanto a un producto qué, salvando los defectos que todos conocemos, ha transformado a la web para bien. Sino recuerden lo que eran las webs antes de flash.
En cuanto al html5, es una especificación; es decir que no es un producto, sólo son reglas. Las herramientas que implementen html5 serán más o menos fáciles de usar y con el tiempo se irán puliendo.
Espero que, si la web evoluciona como todos esperamos que lo haga, no se olvide el papel que flash ocupó en su momento. De todos modos no creo que flash muera así como así y supongo que evolucionará en otras formas.
Html5 reconoce, con una enorme tardanza, que el video y el audio forman parte inalienable de las web de hoy en todas sus formas. Si bien tarde, pero seguro, ha llegado al html la etiqueta para darle a esos medios el lugar central que ocupan.
STUDY: Las especificaciones html5 están en http://www.w3c.com para que todos la podamos ver. No conozco herramientas que implementen el desarrollo de contenidos html5 pero si sabés de algnas me gustaría que nos cuentes así las podemos evaluar.
De todos modos no creo que te quiten la posibilidad de desarrollar con flash por mucho tiempo así que no te hagás drama. Soy compadre tuyo en eso ya que programo en actionscript desde que existe.
En cuanto a Apple no se sabe a ciencia cierta las verdaderas razones de su rechazo a flash. Pero les voy a contar un secreto: Sáben por qué el hard de apple funciona tan bien?
Simple: En un equipo apple, todo es apple: memoria, disco, micro, mother,… todo está aprobado y especificado por apple de modo que es remoto que puedan existir imcompatibilidades o problemas entre los componentes. Si hacés todo vos, es dificil que algo te funcione mal.
El resto de las marcas usan componentes que los armadores y los usuarios pueden cambiar y por eso es más difícil sostener una buena configuración.
No me parece mal que apple haga eso, pero es por eso que son tan robustos y estables los equipos de la manzanita.
JORGE MEDINA, completamente cierto lo que decis.
STUDY, Html5 no creo haya surgido para reemplazar a Flash sino con la idea básica de estandarizar cuestiones simples y de uso masivo (como la reproducción de video, audio, etc.)
Como programador PHP me ha tocado en algún momento tener que meterme en Flash para hacer algunas cosas mínimas y la verdad que el tema de las versiones de Action Script es un verdadero dolor de cabezas.
Mucho de lo que funcionaba en AS2 ahora no funciona en AS3. Para hacer una boludez hay que hacer un kilombo bárbaro. Lo que antes era simple ahora se torna complejo.
¿Por què hacen foco en lo menos importante?, ¿què imporat si uno consume màs o menos recursos?. Deberìa estar claro que la ventaja de HTML5 es no depender de un software propiertario para ver videos online, que dicho sea de paso, no aprovecha multi core y las versiones de 64 bits brillan por su ausencia.
Cómo he puteado por Kubuntu + Opera + las publicidades en flash de las páginas. Siempre terminan llevándome el uso del CPU al 100%. Por tener la costumbre de abrir varias páginas a la vez.
No conozco especificamente las licencias de flash player, pero si quieren dasarrolar aplicaciones flash de manera libre cuentan con flex un framework libre para dicha tarea. Ademas los quiero ver desarrollando aplicaciones 3d en html5.
Y lo de appple es muy sencillo, si la gente pudiera acceder a aplicaciones flash desde sus mobiles, ¿quien usaria su appstore?. O porque creen que no deja instalar opera mini en su aifone.
Como programador puedo comentar sobre flash desde otro lado:
– Flash nació como una forma de animar objetos mezclando un poco de gráficos vectoriales, mapas de bits y encapsulado de objetos (Símbolos).
– Flash triunfó de un modo que Macromedia (por entonces su propietario) ni siquiera pensó remotamente que podría. Por ello se le exigió a ese formato más y más.
– La respuesta de macromedia fue aportar funcionalidad sobre el sencillo y eficiente motor del flash.
– En algunos años creció se hizo muy grande y aportó Action script para mayor control.
– El problema es que flash nunca fue pensado ni diseñado para lo que es hoy y por eso es ineficiente en la administración de recursos.
– Imaginen que ponen un kiosco y venden panchos. De golpe, por una salsa que hacen y nadie tiene, comienzan a crecer y crecer. Cuando quieren acordar tienen una cadena de restaurantes… pero en el fondo siguen siendo el mismo kiosquito.
Si hacen una casita de madera y le comienzan a agregar más pisos, habitaciones y adornos,… en algún momento se les va a venir a bajo o se va a tornar difícil de mantener y administrar.
Espero que el html 5 esté pensado para lo que hoy se espera de una web multimedia.
Flash tiene un problema central, la mayoría del que desarrolla en esa plataforma es diseñador y no programador. En cuanto a eficiencia teniendo windows y acceso a la gpu funciona muy bien. Y sobre el tema de APPLE les comento que es enteramente comercial, si la plataforma funcionara con Flash apple tendría grandes problemas porque se podrían usar incontable applicaciones realizadas en flash que no pasarian por la tienda de apple en la cual ellos se llevan el 30% de ganancia por cada copia vendida. No se confundan, html 5 está muy bueno, pero action script es un lenguaje orientado a objetos con un millon más de características. Todo este asunto es comercial.
Franco: Pero siempre vas a poder optar por el soft libre/código abierto cuando te den por las pelotas estas cosas. Tarde o temprano, por ingeniería inversa u otros métodos, la comunidad termina “descubriendo” la operación de estos formatos y posibilita su uso.
Si, ya sé, ahora salen todos diciendo “Pero no queremos usar Linux!, dejate de joder!”. Ta bien… Sólo digo que deberían aprender las cosas básicas de este SO y, si les gusta, profundizar los conocimientos (por si las moscas).
Que grande Firefox
cada vez estamos viendo mas intentos de las empresas por monopolizar todo, y que no haya compatibilidad con cualquier cosa que no les haya dado plata, si esto sigue asi no se adonde vamos a parar
no tengo idea si html5 o flash son mejores o peores, lo que si se es que si toman una decision no lo hacen para que sea mejor para el consumidor sino siempre para favorecer a sus negocios, estoy completamente seguro que si adobe le hubiese pagado a apple ahora no estariamos hablando de esto
todo es puramente capitalista, y con sus innovaciones lo unico que hacen es que todos salgamos a comprar lo nuevo como imbeciles, aunque esto depende de nosotros y no de ellos
Teniendo en cuenta que Flash es un estandard propietario, mientras que HTML5 no, estarái bien que sea este último el que ocupe un mayor nivel en internet. Y es probable que en un futuro así lo sea, por lo menos para el trabajo con videos y audio en la web. Ahora bien HTML5 no va a poder reemplazar el Action Script y no lo reemplaza ahora. Apple hizo (y hace) mal en negarse a permitir a Adobe lanzar Flash para sus plataformas móviles, hoy en día una buena parte de la web no puede usarse sin contar con éste (aún sin contar a la reproducción de videos) ¿Apple se equivoca? quizás no, pero ahora no es momento de no entregar soporte para las tecnologías que son estandard (de facto, pero estandard al fin) en la web.
Ya es hora de que tiremos a flash por la ventana !!!! Pero no se puede hacer eso porque los diseñadores se quedan sin laburo.
Ya es hora de que tiremos a flash por la ventana !!!!
“es inadmisible que NO haya un standard simple para ésto” quise decir.
Flash ha hecho que se demore la implementación de navegadores full en los móviles, a pesar de que muchos Smatphone vienen con Adoble Flash Lite los sitios que realmente se pueden reproducir son pocos, por no decir practicamente ninguno. Ha llegado la hora de un standard que sirva para todo tipo deplataformas, incluso de bajos recursos, un smarphone tiene capacidad de reproducir video, es inadmisible que haya un standard simple para ésto y en su lugar se tenga que usar un monstruo como Flash que sirve para muchas otras cosas…
Por más que digan que no, Flash es un gran devorador de recursos. Hay algunos juegos bobos en Flash que consumen más recursos de la computadora que un buen juego en 3D.