La primera duda que ataca a un desarrollador antes de comenzar a programar una app móvil probablemente sea el sistema operativo: ¿Android, para llegar a una mayor cantidad de usuarios; o iOS, para tener menor llegada, pero formas de monetización más sencillas? El ganador fue la plataforma de Google, que es elegida por siete de cada 10 programadores móviles.
La consultora Vision Mobile realizó la investigación State of the Developer Nation, con el patrocinio de Intel, Microsoft, Mozilla y Nokia, entrevistó a más de 10 mil dearrolladores móviles de 137 países para llegar a estas conclusiones. En su encuesta –de opción múltiple–, el 51% de los programadores eligió a iOS; mientras que el el 28 por ciento a Windows Phone. Fuera del podio se ubicaron los profesionales que prefirieron sitios web móviles (15%) y BlackBerry 10 (11%).
Cuando se les pregunto por sus lenguajes de programación preferidos, el 42 por ciento de los encuestados aseguró que utiliza HTML5 en sus desarrollos, de los cuales sólo un tercio lo utiliza para sitios web. Por su parte, el 38 por ciento indicó que utiliza Java (es el lenguaje principal de Android), mientras que el 26% eligió C/C++. Finalmente, Objective-C (utilizado sólo en iOS) fue la opción del 24 por ciento, en tanto que C# (también multiplataforma e ideal para Windows Phone) lo siguió de cerca con el 23 por ciento.
La monetización fue otro de los ítems de interés de esta encuesta. El 64 por ciento de los desarrolladores de Android y el 50 por ciento de los programadores de iOS cobran menos de 500 dólares mensuales por cada app. Una ínfima minoría (1,6%) aseguró que obtiene ganancias cercanas a los 500 mil mensuales y muchos de ellos están asociados a empresas desarrolladoras de software. Casi un cuarto de todos los entrevistados no gana dinero con sus aplicaciones.
El trabajo también reporta que el 66 por ciento de los encuestado crea apps para consumidores, pero remarca que el 16 por ciento que dirige sus aplicaciones a usuarios corporativos tiene el doble de chances de ganar cerca de 5.000 dólares mensaules por app y tres chances más de obtener alrededor de 25 mil dólares mensuales por app. Aunque son más difíciles de desarrollar que las aplicaciones para el usuario final.
Crédito de la imagen: rlsolutions.com
[…] como habíamos señalado en este repaso de RedUSERS, los desarrolladores prefieren Android aunque aquella plataforma es menos rentable que iOS. De […]
[…] Además, el dato aparece como una explicación plausible para dar cuenta de una eventual preferencia de los desarrolladores en favor de iOS. En esta línea, es sabido que la plataforma de Apple genera mayores ingresos para los developers; sin embargo un informe reciente señaló que 7 de cada 10 programadores prefiere trabajar en aplicaciones para A…. […]
Si eres develop y no tienes para una mac !!!andas bien perdido!!! Mejor dedicarse a otra cosa
Tengo cantidad de conocidos que desarrollan para iOS y sacan una muy buena diferencia en $$, por ventas de app y publicidad, aunque tambien en android se saca bastante jugo con la publicidad ya que la cantidad de descargas y uso de las app supera a apple en terminos normales, si se sabe utilizar el negocio de las app es un rubro rentable, yo tengo un par de apps en Windows Phone, lo bueno es que hasta ahora no me cobraron un peso por publicar y ya hace mas de un año que estoy registrado como develop.
Para desarrollar en WP tambien necesitas pagar una suscripcion irrisoria (creo que eran 15uss anuales). De todas formas, si yo hago una app, haria un analisis minimo del mercado para ver que plataforma es la mas popular, y luego portear a las menos usadas. Por ejemplo aca en argentina esta 1º Android, luego Windows Phone o Blackberry y iOS
y mientras tanto Apple acaba de anunciar que pagó 5 mil millones de dólares durante la primera mitad de 2014 a desarrolladores, mientras que Google pagó lo mismo durante los últimos 12 meses… fin de la historia.
si, no se entiende porque no esta preguntados para WP ya que donde mayor éxito ha tenido la app es en Argentina en donde la plataforma windows tiene mas usuarios que iOS
Y bueno… si bien crece, solo un 28% de los consultados considera a la plataforma a la hora de desarrollar sus apps.
¿Y quien desarrolla para WindowsPhone? Todavía estoy esperando la versión de PREGUNTADOS para esta plataforma.
sin contar que para desarrollar para iOS necesitas una mac q es mucho mas cara que una pc comun
Otro dato interesante de la encuesta es la separación por regiones del mundo. Mientras que en América del Norte y Europa (este y oeste) los desarrolladores parecerían pensar sus apps para Android e iOS a la vez, las diferencias se dan en el resto del mundo. En Oceanía prefieren desarrollar para iOS, mientras que en América del Sur, Asia, África y Medio Oriente en Android.
Uno de tantos factores que pueden influir en las preferencias es que para estar en el Apple Developer Program hay que pagar U$S 99 anuales.
Es lo que dice Fido, la encuesta era de múltiple opción, por lo que algunos programadores podían tener dos (o más) plataformas preferidas. Una tendencia que muestran las gráficas es que la preferencia por Android e iOS van bajando (1% Android, 4% iOS) mientras que la preferencia de los desarrolladores por Windows Phone va en aumento (2%).
[…] https://www.redusers.com/noticias/android-es-el-preferido-de-los-desarrolladores-aunque-sea-menos-ren… […]
Justo antes de esa frase dice que la encuesta fue de opcion múltiple, creo que significa que eligieron más de una opcion
[…] entrada Android es el “preferido” de los desarrolladores, aunque sea menos rentable que iOS aparece primero en […]
creo que los porcentajes no cierran, “el 51% de los programadores eligió a iOS; mientras que el el 28 por ciento a Windows Phone. Fuera del podio se ubicaron los profesionales que prefirieron sitios web móviles (15%) y BlackBerry 10 (11%).” la suma da mas del 100%