ZTE, en su peor momento: sancionada por Estados Unidos, detiene casi por completo sus operaciones La firma no puede comercializar productos en el mercado estadounidense ni tampoco utilizar ciertos componentes de hardware y software.
Llega a Argentina el Oracle Code 2018 El evento se llevará a cabo l 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Uber muestra sus primeros prototipos de taxis aéreos La compañía espera que las unidades empiecen a volar en 2020.
Se espera que Xiaomi recaude hasta US$10.000 millones en su salida a la bolsa La compañía presentó los papeles para su Oferta Pública Inicial de acciones en la bolsa de Hong Kong.
Google está trabajando en Arcade, una nueva plataforma social de juegos El servicio ofrecerá la posiblidad de jugar a juegos sociales y no estará ligado a ninguna red social.
Acosada por los escándalos, Cambridge Analytica anuncia el fin de sus operaciones Según la empresa, la mala prensa en torno al incidente de Facebook “alejó prácticamente a todos los clientes y proveedores”.
Bluesmart, el fabricante argentino de equipaje inteligente, cierra sus puertas La compañía se vio seriamente afectada por las nuevas normativas de las aerolíneas estadounidense respecto al despacho de valijas con baterías de litio incorporadas.
Jan Koum, cofundador de Whatsapp, abandona Facebook El ejecutivo, que vendió su compañía a Mark Zuckerberg en 2014, estaría descontento con las políticas de privacidad de Facebook.
T-Mobile y Sprint cierran su fusión: nace una nueva mega-operadora en Estados Unidos T-Mobile y Sprint registraron US$ 74 mil millones en ingresos anuales combinados el año pasado. Será el tercer gran competidor del mercado estadounidense, junto a Verizon y AT&T.
Twitter, en alza: Sube su número de usuarios y vuelve a obtener ganancias La firma cerró un nuevo trimestre con números auspiciosos, luego de años de registrar pérdidas.
Microsoft dona US$1.800.000 en software a la Biblioteca Nacional La donación consta de licencias de Office 365 y Azure, para avanzar en su plan de digitalización.
Netflix podría comprar salas de cine para exhibir sus películas La compañía lo haría para poder competir en las entregas de premios al cine más prestigiosas del mundo, como los Oscar o Cannes.